Patia Biopharma
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 10 noviembre, 2020

Patia Biopharma estudia con más de 2.000 embarazadas su test para detectar rápido la diabetes gestacional

Coincidiendo con que el 14 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Diabetes, Patia Biopharma ha empezado a trabajar con agentes de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación (RVCTI) y con hospitales del resto del Estado para avanzar en el desarrollo de esta solución
-

Una empresa biotecnológica vasca ha desarrollado un test para detectar la diabetes gestacional en las mujeres embarazadas. Coincidiendo con que el 14 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Diabetes, Patia Biopharma ha empezado a trabajar con agentes de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación (RVCTI) y con hospitales del resto del Estado para avanzar en el desarrollo de esta solución.

La empresa, situada en el Parque Científico Tecnológico de San Sebastián -dentro de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi-, el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, el Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia y el Hospital Sant Pau de Barcelona trabajan para crear un test genético que ayude a adelantar los diagnósticos de esta patología.

Con el fin de “determinar anticipadamente el riesgo de diabetes gestacional y prevenir así sus complicaciones futuras”, el proyecto se está centrando en el análisis del perfil genético de más de 2.000 embarazadas y cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros. La investigación inicial realizada por Patia Biopharma formó parte del programa Hazitek gestionado por el Grupo SPRI.

Las dimensiones de este proyecto hacen que desde Patia BIopharma valoren este paso como el que “consolidará su liderazgo tecnológico mundial en la prevención de la diabetes”. En el caso de la gestacional, el 10% de las embarazadas la padecen, una patología que “puede generar complicaciones tanto para las mujeres como para el bebé, durante el embarazo y el parto, pero también después del nacimiento”, recuerdan.

La mitad de esas mujeres sufrirán diabetes tipo 2 durante el resto de su vida, con consecuencias entre las que se encuentran la ceguera, los infartos, el ictus, la insuficiencia renal o las amputaciones. En los bebés aumenta ocho veces el riesgo de padecer diabetes u obesidad.

Además de crear el test, desde la empresa explican que han creado un plan de salud, siempre realizado con el seguimiento médico, para las mujeres con un diagnóstico de diabetes gestacional, con recomendaciones de nutrición, ejercicio, suplementación y farmacología que se adaptan según el perfil genético de cada mujer. El objetivo es “prevenir la diabetes tipo 2 y sus graves complicaciones”, resaltan.

Salto a EE UU

La biotecnológica vasca trabaja desde hace años en la implantación del test de predicción de la diabetes tipo 2, que incorpora también una aplicación de prevención y que se encuentra disponible en el mercado. Patia Biopharma ha creado junto con el Broad Institute de Harvard y el MIT (EE UU) una plataforma de tests genéticos y aplicaciones tecnológicas para analizar la información genética. Sus soluciones ofrecen “medidas personalizadas para prevenir el riesgo y las complicaciones de la diabetes tipo 2 y la diabetes gestacional”, ponen en valor portavoces de la empresa donostiarra.

En los últimos meses, Patia Biopharma ha avanzado en su internacionalización y ya se encuentra dentro de los planes de salud de las mayores aseguradoras de salud en EE UU.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.