GreenSME project
Financiación Innovación Sostenibilidad Ambiental Up Euskadi
Noticias 17 mayo, 2023

Oportunidades para las startups y pymes vascas en el proyecto europeo GreenSME

Impulso hacia la sostenibilidad verde, digital y social, de las pequeñas y medianas empresas industriales, con 'financiación en cascada'
-

La transición hacia una sostenibilidad social, digital y ecológica de las pequeñas y medianas empresas industriales, puede contar con recursos económicos para ayudar a reforzar su capacidad tecnológica, así como resultar más competitivas y neutras desde un punto de vista climático.

El proyecto ‘greenSME’ aporta apoyo financiero europeo a las pymes industriales interesadas por mejorar la sostenibilidad, a través de tecnologías avanzadas e innovación social; una interesante oportunidad para este tipo de proyectos y, por tanto, también para startups y empresas proveedoras de estos servicios.

Nueve organizaciones europeas, dos de ellas en Euskadi, lideran esta iniciativa y facilitan la presentación de soluciones: el centro tecnológico Tekniker, especializado en fabricación avanzada, ingeniería de superficies, ingeniería de producto y TICs para fabricación; junto con AFM Cluster, que representa los intereses de la fabricación avanzada y digital de seis asociaciones industriales.

 

Tekniker logo     AFM logo

 

Es importante destacar que este perfil de proyectos se gestionan mediante el denominado sistema ‘Lump Sum’, uno de los mecanismos que Europa utiliza para distribuir ágilmente fondos públicos entre startups, y pymes con iniciativas tecnológicas innovadoras, promoción de sectores pioneros, etc., simplificándose con ello los procedimientos administrativos para pequeñas organizaciones que normalmente carecen de experiencia en este tipo de trámites.

 

Todo gran camino comienza siempre con un pequeño paso

¿Quieres participar, aportar conocimiento y valor añadido?
Si tu empresa es proveedora de sostenibilidad y tecnología que trabaja en:

  • Tecnologías Avanzadas: relevantes para la industria.
  • Innovación Social: asociada a procesos empresariales y ciencias sociales aplicadas a la industria.
  • Medio Ambiente: temáticas relacionados con el entorno medioambiental y los ecosistemas.

Es imprescindible acreditarse ANTES del 31 de MAYO, a través del siguiente link, accede aquí, integrando una lista de proveedores para apoyar a las PYMEs industriales en su camino hacia la sostenibilidad. También es preciso solicitar tu alta en www.greenSMEHUB.eu

Con todo ello, tu empresa se beneficiará de formación en sostenibilidad, podrá optar a la convocatoria abierta greenSME, implantar vuestra solución en un entorno real de fabricación y sumergiros en un grupo de empresas dispuestas a implantar tu tecnología.

Además, con independencia de que tu startup o pyme industrial no participe en la convocatoria, será bueno que conozcas la Comunidad que se está poniendo en marcha con motivo de este proyecto, un interesante HUB donde empresas de distinto tipo se beneficiarán interactuando en un espacio de redes, networking y servicios de formación y asesoramiento personalizados, aprovecharán sinergias, e identificarán nuevas oportunidades para su desarrollo.

 

Recuerda

Plazo para acreditarse SÓLO hasta el 31 de Mayo
Ágil financiación de los proyectos, sistema ‘Lump Sum’: 35.000€
Registro e información del proyecto en greenSMEhub.eu
Acreditación como proveedor: f6s.com/greenSME-eoi-providers/apply
Open Call en Verano: presentación conjunta de proyecto con una pyme industrial
greenSME logo

Noticias relacionadas

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.