GreenSME project
Financiación Innovación Sostenibilidad Ambiental Up Euskadi
Noticias 17 mayo, 2023

Oportunidades para las startups y pymes vascas en el proyecto europeo GreenSME

Impulso hacia la sostenibilidad verde, digital y social, de las pequeñas y medianas empresas industriales, con 'financiación en cascada'
-

La transición hacia una sostenibilidad social, digital y ecológica de las pequeñas y medianas empresas industriales, puede contar con recursos económicos para ayudar a reforzar su capacidad tecnológica, así como resultar más competitivas y neutras desde un punto de vista climático.

El proyecto ‘greenSME’ aporta apoyo financiero europeo a las pymes industriales interesadas por mejorar la sostenibilidad, a través de tecnologías avanzadas e innovación social; una interesante oportunidad para este tipo de proyectos y, por tanto, también para startups y empresas proveedoras de estos servicios.

Nueve organizaciones europeas, dos de ellas en Euskadi, lideran esta iniciativa y facilitan la presentación de soluciones: el centro tecnológico Tekniker, especializado en fabricación avanzada, ingeniería de superficies, ingeniería de producto y TICs para fabricación; junto con AFM Cluster, que representa los intereses de la fabricación avanzada y digital de seis asociaciones industriales.

 

Tekniker logo     AFM logo

 

Es importante destacar que este perfil de proyectos se gestionan mediante el denominado sistema ‘Lump Sum’, uno de los mecanismos que Europa utiliza para distribuir ágilmente fondos públicos entre startups, y pymes con iniciativas tecnológicas innovadoras, promoción de sectores pioneros, etc., simplificándose con ello los procedimientos administrativos para pequeñas organizaciones que normalmente carecen de experiencia en este tipo de trámites.

 

Todo gran camino comienza siempre con un pequeño paso

¿Quieres participar, aportar conocimiento y valor añadido?
Si tu empresa es proveedora de sostenibilidad y tecnología que trabaja en:

  • Tecnologías Avanzadas: relevantes para la industria.
  • Innovación Social: asociada a procesos empresariales y ciencias sociales aplicadas a la industria.
  • Medio Ambiente: temáticas relacionados con el entorno medioambiental y los ecosistemas.

Es imprescindible acreditarse ANTES del 31 de MAYO, a través del siguiente link, accede aquí, integrando una lista de proveedores para apoyar a las PYMEs industriales en su camino hacia la sostenibilidad. También es preciso solicitar tu alta en www.greenSMEHUB.eu

Con todo ello, tu empresa se beneficiará de formación en sostenibilidad, podrá optar a la convocatoria abierta greenSME, implantar vuestra solución en un entorno real de fabricación y sumergiros en un grupo de empresas dispuestas a implantar tu tecnología.

Además, con independencia de que tu startup o pyme industrial no participe en la convocatoria, será bueno que conozcas la Comunidad que se está poniendo en marcha con motivo de este proyecto, un interesante HUB donde empresas de distinto tipo se beneficiarán interactuando en un espacio de redes, networking y servicios de formación y asesoramiento personalizados, aprovecharán sinergias, e identificarán nuevas oportunidades para su desarrollo.

 

Recuerda

Plazo para acreditarse SÓLO hasta el 31 de Mayo
Ágil financiación de los proyectos, sistema ‘Lump Sum’: 35.000€
Registro e información del proyecto en greenSMEhub.eu
Acreditación como proveedor: f6s.com/greenSME-eoi-providers/apply
Open Call en Verano: presentación conjunta de proyecto con una pyme industrial
greenSME logo

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Gobierno Vasco estudia las repercusiones de los gravámenes de Trump en la industria vasca, el primer sector y las materias primas

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.