GreenSME project
Financiación Innovación Sostenibilidad Ambiental Up Euskadi
Noticias 17 mayo, 2023

Oportunidades para las startups y pymes vascas en el proyecto europeo GreenSME

Impulso hacia la sostenibilidad verde, digital y social, de las pequeñas y medianas empresas industriales, con 'financiación en cascada'
-

La transición hacia una sostenibilidad social, digital y ecológica de las pequeñas y medianas empresas industriales, puede contar con recursos económicos para ayudar a reforzar su capacidad tecnológica, así como resultar más competitivas y neutras desde un punto de vista climático.

El proyecto ‘greenSME’ aporta apoyo financiero europeo a las pymes industriales interesadas por mejorar la sostenibilidad, a través de tecnologías avanzadas e innovación social; una interesante oportunidad para este tipo de proyectos y, por tanto, también para startups y empresas proveedoras de estos servicios.

Nueve organizaciones europeas, dos de ellas en Euskadi, lideran esta iniciativa y facilitan la presentación de soluciones: el centro tecnológico Tekniker, especializado en fabricación avanzada, ingeniería de superficies, ingeniería de producto y TICs para fabricación; junto con AFM Cluster, que representa los intereses de la fabricación avanzada y digital de seis asociaciones industriales.

 

Tekniker logo     AFM logo

 

Es importante destacar que este perfil de proyectos se gestionan mediante el denominado sistema ‘Lump Sum’, uno de los mecanismos que Europa utiliza para distribuir ágilmente fondos públicos entre startups, y pymes con iniciativas tecnológicas innovadoras, promoción de sectores pioneros, etc., simplificándose con ello los procedimientos administrativos para pequeñas organizaciones que normalmente carecen de experiencia en este tipo de trámites.

 

Todo gran camino comienza siempre con un pequeño paso

¿Quieres participar, aportar conocimiento y valor añadido?
Si tu empresa es proveedora de sostenibilidad y tecnología que trabaja en:

  • Tecnologías Avanzadas: relevantes para la industria.
  • Innovación Social: asociada a procesos empresariales y ciencias sociales aplicadas a la industria.
  • Medio Ambiente: temáticas relacionados con el entorno medioambiental y los ecosistemas.

Es imprescindible acreditarse ANTES del 31 de MAYO, a través del siguiente link, accede aquí, integrando una lista de proveedores para apoyar a las PYMEs industriales en su camino hacia la sostenibilidad. También es preciso solicitar tu alta en www.greenSMEHUB.eu

Con todo ello, tu empresa se beneficiará de formación en sostenibilidad, podrá optar a la convocatoria abierta greenSME, implantar vuestra solución en un entorno real de fabricación y sumergiros en un grupo de empresas dispuestas a implantar tu tecnología.

Además, con independencia de que tu startup o pyme industrial no participe en la convocatoria, será bueno que conozcas la Comunidad que se está poniendo en marcha con motivo de este proyecto, un interesante HUB donde empresas de distinto tipo se beneficiarán interactuando en un espacio de redes, networking y servicios de formación y asesoramiento personalizados, aprovecharán sinergias, e identificarán nuevas oportunidades para su desarrollo.

 

Recuerda

Plazo para acreditarse SÓLO hasta el 31 de Mayo
Ágil financiación de los proyectos, sistema ‘Lump Sum’: 35.000€
Registro e información del proyecto en greenSMEhub.eu
Acreditación como proveedor: f6s.com/greenSME-eoi-providers/apply
Open Call en Verano: presentación conjunta de proyecto con una pyme industrial
greenSME logo

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.