Norclamp, mecanizados de precisión y estrecha colaboración con sus clientes
Los mecanizados de precisión consisten en un proceso de fabricación basado en un conjunto de operaciones de conformación de piezas a través de la eliminación de material, sea por arranque de viruta o por abrasión. Sin embargo, desde Norclamp, una empresa nacida en 1999, “nuestro objetivo es ser algo más que un mecanizador, siendo un asesor y/o colaborador en trabajos de mecanizado”, explican.
Norclamp nació en un pequeño local de Lezo (Gipuzkoa) y actualmente tiene tres instalaciones que suman más de 6.000 metros cuadrados. Norclamp Arretxe se sitúa en Irun, y está especializada en el mecanizado de chavetas normalizadas y especiales, así como de todo tipo de piezas prismáticas (garras, topes, reglas…) mediante maquinaria convencional; en el rectificado de superficies planas; y en series cortas, medias y largas (desde una a miles de piezas). Cuenta con 1.500 metros cuadrados y 30 trabajadores.
En segundo lugar, también en Irun, se encuentra Norclamp Araso. Sus 1.500 metros cuadrados y 35 trabajadores se dedican al fresado de piezas bajo plano en centros de mecanizado de control numérico. “También somos especialistas en piezas repetitivas. Optimizamos los procesos mediante el diseño de utillajes y sistemas de amarre minimizando los tiempos de mecanizado. Realizamos series cortas y medias y también pequeños montajes”, explican desde Norclamp.
Por último, ya fuera de Euskadi, se encuentra Normeza 3000. Estas instalaciones de 3.000 metros cuadrados, con 30 personas en plantilla, se encuentran en Zamora. «Aquí optimizamos los procesos, mediante el diseño sistemas de amarre que nos permiten minimizar los tiempos de preparación y cambio de referencia, con objeto de reducir los costes de mecanizado”. Se trata de un taller dedicado al mecanizado de piezas bajo plano en centros de torneado de control numérico, la mitad de los cuales cuentan con un sistema de carga/descarga automático de piezas. “Somos especialistas en piezas repetitivas y series cortas, medias y largas”, explican desde Norclamp.
La empresa abarca la totalidad de los procesos de mecanizado y cuenta con una amplia red de empresas colaboradoras. “Tenemos personal en común dedicado a apoyar a nuestros clientes en su diseño de piezas mecanizadas, con el objetivo de asesorarle sobre materiales, requisitos dimensionales, formas… para permitirle reducir sus costes mediante la optimización de los mismos. Nuestra amplia red de proveedores y subcontratistas nos permite entregar las piezas mecanizadas con todo tipo de operaciones, tratamientos y recubrimientos, bien en nuestras instalaciones o bien directamente en casa del cliente, allí donde esté”.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica