Innovación
Noticias 7 octubre, 2021

Nautilus afianza su liderazgo mundial en el mercado de las plataformas flotantes para eólica marina

La reciente toma de participaciones de la multinacional Subsea 7 constata el carácter internacional de la empresa.

Nautilus Floating Solutions se fundó en 2013, como una iniciativa empresarial del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Tecnalia. Con el fin de poner en valor el desarrollo de un concepto de plataforma para eólica flotante, realizado por su Área de Energías Marinas, y comercializar esa tecnología, Tecnalia unió fuerzas con varias compañías industriales del País Vasco (Astilleros de Murueta, Grupo Tamoin, Velatia y Vicinay Marine Innovación). En 2019, el Grupo Jauregui Industrial se unió como el sexto accionista; este 2021, la toma de participación de control de Subsea 7 constata el liderazgo de Nautilus en el mercado a nivel internacional.

“Este hecho dará un impulso muy importante a la actividad de Nautilus, con el soporte financiero, humano y estratégico de esta gran compañía”, explica Jesús María Busturia, director general de Nautilus. Subsea 7, multinacional centrada en la gestión y ejecución de grandes proyectos de ingeniería, fabricación e instalación en el área del petróleo y del gas (y con creciente actividad en el sector de las renovables, en concreto en eólica marina), cuenta con más de 5.000 empleados y está basada en Luxemburgo, con oficinas en lugares como Londres, París o Noruega.

«Nautilus es una empresa muy conocida en el mundo de la energía eólica flotante. De hecho, la toma de control por parte de Subsea 7 es una constatación de su carácter internacional y de la atracción que ha conseguido en este mercado”, explica Busturia. Y es que Nautilus, desde su constitución en 2013, ha desarrollado y patentado una tecnología de plataforma eólica flotante marina de tipo semi-sumergible, instalable en zonas donde la gran profundidad a la que se encuentra el fondo marino no permite instalar las actuales soluciones cimentadas existentes en el mercado.

“Es precisamente en estas zonas de gran profundidad en donde se concentra el 80% del recurso eólico de Europa”, explica Busturia. El diseño de Nautilus está enfocado a su fácil fabricación en astilleros convencionales, utilizando una cadena de valor ya existente. El montaje del aerogenerador se realiza en puerto y el remolque e instalación utiliza barcos convencionales y de coste muy inferior a los utilizados en la eólica marina fija.

Actualmente, la empresa tiene en marcha varios proyectos destacables: “El objetivo más importante es construir nuestro primer prototipo a escala real, que permitirá validar nuestra tecnología”, cuenta Busturia. Además, “Nautilus está participando en concursos internacionales para ser adjudicataria de los parques eólicos flotantes, que están ahora en licitación y que se instalarán en la segunda parte de esta década (2025-2030)”, añade.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. Más información aquí.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.