Innovación
Noticias 21 octubre, 2020

Miles Along: “La sostenibilidad también es comprar menos, por eso hacemos cosas que duren”

La empresa donostiarra fabrica piezas en lana merino a pequeña escala y bajo una filosofía 100% sostenible
-

 

Miles Along surgió de un concepto, reducir la ropa que necesitas. Silva Echeverría viajaba mucho en furgoneta, y, como diseñadora de moda, se le ocurrió la idea de crear prendas de ropa básicas, resistentes y cómodas para poder llevar menos equipaje. “En uno de los viajes descubrí la lana merino, un tejido que tiene unas propiedades muy buenas y que se trabaja mucho en otros países, pero que aquí casi no se utiliza”, explica.

 

El proyecto consiste en la fabricación de piezas de ropa básicas, que buscan sobre todo ser funcionales, cómodas y sostenibles, diseñadas para durar el máximo de tiempo posible. La elección del merino viene de sus características, puesto que es un tejido natural apto para pieles sensibles, que regula la temperatura, repele el agua y evita la aparición de bacterias. El equipo de Miles Along optó desde un inicio por usar lana ZQ, procedente de productores que aplican la sostenibilidad en todo el proceso, desde el cuidado de las ovejas hasta la producción y el teñido de los tejidos. Compran el material en Nueva Zelanda, puesto que este tipo de tejido no se produce a nivel estatal, pero todo el desarrollo y la confección la realizan en un taller de Donostia-San Sebastián.

 

La iniciativa comenzó hace 4 años, cuando decidieron lanzar una primera línea de camisetas a través de una campaña de crowdfunding en Kickstarter. “Sin hacer casi nada de comunicación, vimos que tenía muy buena recepción, que había gente que buscaba este tipo de productos”, explica Silvia Echeverría. A partir de ahí, han ido ampliando poco a poco su catálogo con prendas para bebé y ropa infantil, utilizando campañas de micromecenazgo para dar a conocer su producto. El último lanzamiento es una línea de ropa interior femenina e infantil, que acaban de sacar a través de la plataforma Goteo.

 

La empresa tiene detrás una filosofía basada en minimizar el consumo. “Las prendas de hoy en día tienen un periodo de obsolescencia, están diseñadas para aguantar una o dos temporadas”, explica la diseñadora, “esa no es nuestra idea, hacemos prendas para que duren, que puedas tenerlas durante 20 años sin que se estropeen, como se hacía antiguamente”. Otro de los conceptos que defienden es el de body positive, diseñando las prendas para que se ajusten a la diversidad de cuerpos. “La idea es que la misma talla sirva para bastantes cuerpos, creemos que es importante que la prenda se adapte a ti y no al revés”.

 

Noticias relacionadas

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.