Javier Loroño, CEO de Lointek, y Kaiene Loroño, directora financiera, en la zona donde está el equipo de 120 ingenieros.
Innovación
Noticias 10 febrero, 2022

Lointek, la empresa vizcaína líder mundial en sistemas de generación de vapor para termosolares

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa Hazitek del Grupo SPRI, apuesta por el desarrollo tecnológico con 120 ingenieros en una plantilla de 300
-

Lointek cumple ya 26 años y la empresa vizcaína, especializada en la fabricación de bienes de equipo, es líder mundial de los sistemas de generación de vapor para termosolares. La compañía ha recibido una ayuda del Grupo SPRI a través del programa Hazitek, que apoya la investigación industrial y el desarrollo experimental de las empresas vascas.

La empresa surge en 1996, de la mano de Serafin Loroño como una subcontrata del sector de bienes de equipo de grandes empresas vascas como Babcock, Mecánica La Peña o Altos Hornos. Mecánica la Peña presenta suspensión de pagos en 1999 y “casi el 60% de nuestra producción era para ellos y nos quedamos sin el gran cliente. Había dos alternativas: cerrar o seguir, pero dejando de ser subcontratista y desarrollar producto propio», explican Javier Loroño y Kaiene Loroño, CEO y directora financiera, respectivamente.

La firma opta por subsistir e inicia la contratación de ingenieros. “Estábamos en una nave alquilada en Erandio y el Gobierno vasco nos ofreció presentar un proyecto industrial para comprar las instalaciones de Mecánica La Peña y contratarle personal”.

Lointek realiza un proyecto industrial  por Mecánica La Peña y en enero de 2003 entran en sus actuales instalaciones en Urduliz (Bizkaia). “En 2006 se formalizó todo y hasta hoy. Ya tenemos una evolución mundial, con plantas industriales aquí, en el Puerto y en México.

Producto propio

Los directivos recalcan que tenían “muy claro que no podíamos depender tecnológicamente de un tercero. Teníamos que desarrollar el producto nosotros y fue clave tanto el personal con experiencia que se unió al proyecto desde  Mecánica la Peña y Babcock & Wilkox como el personal que se ha desarrollado internamente. Actualmente mantenemos esta premisa, realizando todo el diseño e ingeniería (térmica, mecánica y de automatización y control) de los equipos que fabricamos”.

2010 es el año del gran cambio con la irrupción de las energías renovables, que les lleva a convertirse en líderes mundiales de los sistemas de generación de vapor para termosolares.

Una caldera construida por Lointek.

Actualmente Lointek cuenta con tres principales líneas de negocio: diseño y fabricación de calderas industriales de producción de vapor, sistemas de generación de vapor para plantas termosolares y bienes de equipos de alta presión para plantas de fertilizantes y petroquímicas. Por lo que los equipos diseñados y fabricados por Lointek tienen principalmente como destino plantas de generación energética, renovables o petroquímicas.

“Son grandes equipos desde 50 a 400 toneladas”. La implantación en el Puerto de Bilbao se explica por las limitaciones del transporte de estos grandes equipos en Urduliz. “Aquí hacemos los subconjuntos y el armado final se hace en el Puerto. Ese traslado fue una de nuestras mejores decisiones”, debido al ahorro de costes y los menores problemas de logística.

La plantilla ronda las 300 personas, de los que cerca de 120 son ingenieros, lo que subraya el carácter tecnológico de la compañía. “No dependemos de ningún tecnólogo, lo que nos da una gran flexibilidad con los clientes”. Y es que Lointek compite con los grandes líderes mundiales del sector de los bienes de equipo, que cuentan con plantillas de 2.000 a 8.000 empleados. “Nuestra habilidad es ser ágiles. Las máquinas son trajes a medida, trabajamos sobre pedido”.

Proyecto de captacion de CO2 industrial

La facturación es de cerca de 60 millones anuales, con un 3,25% dedicado a la I + D.  Prácticamente el 100% de su producción se exporta.

La diversificación de su negocio afecta tanto al producto como a la geografía. “Vendemos en Estados Unidos, México, Sudáfrica, Ucrania, China… en medio centenar de países, la mayoría europeos. En todos los continentes salvo Oceanía”. Ello a pesar de las exigentes homologaciones que les solicitan, “que son procesos complejos y largos”.

La ayuda del programa Hazitek del Grupo SPRI ha sido para un prototipo de captación de CO2 industrial que tiene como objetivo general luchar contra el cambio climático. Actualmente el proyecto está en fase de desarrollo.

El reto general de la compañía, que patrocina el equipo de baloncesto de la máxima división femenina Lointek Gernika, es estar en la vanguardia tecnológica. “Como en su día las termosolares fueron un acicate, ahora vendrán más. Tenemos expertos viendo constantemente las oportunidades del mercado”. Con la postpandemia, están en una fase de reflexión.

Javier Loroño resalta que su compañía surgió de un acuerdo con el Gobierno vasco “y gracias a ellos hemos podido desarrollar todo esto. Es de agradecer la apuesta que hicieron las instituciones”.

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.