Javier Loroño, CEO de Lointek, y Kaiene Loroño, directora financiera, en la zona donde está el equipo de 120 ingenieros.
Innovación
Noticias 10 febrero, 2022

Lointek, la empresa vizcaína líder mundial en sistemas de generación de vapor para termosolares

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa Hazitek del Grupo SPRI, apuesta por el desarrollo tecnológico con 120 ingenieros en una plantilla de 300

Lointek cumple ya 26 años y la empresa vizcaína, especializada en la fabricación de bienes de equipo, es líder mundial de los sistemas de generación de vapor para termosolares. La compañía ha recibido una ayuda del Grupo SPRI a través del programa Hazitek, que apoya la investigación industrial y el desarrollo experimental de las empresas vascas.

La empresa surge en 1996, de la mano de Serafin Loroño como una subcontrata del sector de bienes de equipo de grandes empresas vascas como Babcock, Mecánica La Peña o Altos Hornos. Mecánica la Peña presenta suspensión de pagos en 1999 y “casi el 60% de nuestra producción era para ellos y nos quedamos sin el gran cliente. Había dos alternativas: cerrar o seguir, pero dejando de ser subcontratista y desarrollar producto propio», explican Javier Loroño y Kaiene Loroño, CEO y directora financiera, respectivamente.

La firma opta por subsistir e inicia la contratación de ingenieros. “Estábamos en una nave alquilada en Erandio y el Gobierno vasco nos ofreció presentar un proyecto industrial para comprar las instalaciones de Mecánica La Peña y contratarle personal”.

Lointek realiza un proyecto industrial  por Mecánica La Peña y en enero de 2003 entran en sus actuales instalaciones en Urduliz (Bizkaia). “En 2006 se formalizó todo y hasta hoy. Ya tenemos una evolución mundial, con plantas industriales aquí, en el Puerto y en México.

Producto propio

Los directivos recalcan que tenían “muy claro que no podíamos depender tecnológicamente de un tercero. Teníamos que desarrollar el producto nosotros y fue clave tanto el personal con experiencia que se unió al proyecto desde  Mecánica la Peña y Babcock & Wilkox como el personal que se ha desarrollado internamente. Actualmente mantenemos esta premisa, realizando todo el diseño e ingeniería (térmica, mecánica y de automatización y control) de los equipos que fabricamos”.

2010 es el año del gran cambio con la irrupción de las energías renovables, que les lleva a convertirse en líderes mundiales de los sistemas de generación de vapor para termosolares.

Una caldera construida por Lointek.

Actualmente Lointek cuenta con tres principales líneas de negocio: diseño y fabricación de calderas industriales de producción de vapor, sistemas de generación de vapor para plantas termosolares y bienes de equipos de alta presión para plantas de fertilizantes y petroquímicas. Por lo que los equipos diseñados y fabricados por Lointek tienen principalmente como destino plantas de generación energética, renovables o petroquímicas.

“Son grandes equipos desde 50 a 400 toneladas”. La implantación en el Puerto de Bilbao se explica por las limitaciones del transporte de estos grandes equipos en Urduliz. “Aquí hacemos los subconjuntos y el armado final se hace en el Puerto. Ese traslado fue una de nuestras mejores decisiones”, debido al ahorro de costes y los menores problemas de logística.

La plantilla ronda las 300 personas, de los que cerca de 120 son ingenieros, lo que subraya el carácter tecnológico de la compañía. “No dependemos de ningún tecnólogo, lo que nos da una gran flexibilidad con los clientes”. Y es que Lointek compite con los grandes líderes mundiales del sector de los bienes de equipo, que cuentan con plantillas de 2.000 a 8.000 empleados. “Nuestra habilidad es ser ágiles. Las máquinas son trajes a medida, trabajamos sobre pedido”.

Proyecto de captacion de CO2 industrial

La facturación es de cerca de 60 millones anuales, con un 3,25% dedicado a la I + D.  Prácticamente el 100% de su producción se exporta.

La diversificación de su negocio afecta tanto al producto como a la geografía. “Vendemos en Estados Unidos, México, Sudáfrica, Ucrania, China… en medio centenar de países, la mayoría europeos. En todos los continentes salvo Oceanía”. Ello a pesar de las exigentes homologaciones que les solicitan, “que son procesos complejos y largos”.

La ayuda del programa Hazitek del Grupo SPRI ha sido para un prototipo de captación de CO2 industrial que tiene como objetivo general luchar contra el cambio climático. Actualmente el proyecto está en fase de desarrollo.

El reto general de la compañía, que patrocina el equipo de baloncesto de la máxima división femenina Lointek Gernika, es estar en la vanguardia tecnológica. “Como en su día las termosolares fueron un acicate, ahora vendrán más. Tenemos expertos viendo constantemente las oportunidades del mercado”. Con la postpandemia, están en una fase de reflexión.

Javier Loroño resalta que su compañía surgió de un acuerdo con el Gobierno vasco “y gracias a ellos hemos podido desarrollar todo esto. Es de agradecer la apuesta que hicieron las instituciones”.

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
12/03/2025 Innovación

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas

El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
07/03/2025 Innovación

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura

El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
25/02/2025 Innovación

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario

La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.