Laura Ovies, EIT Community Officer en España.
Innovación
Historias 21 mayo, 2025

Laura Ovies (Comunidad EIT): “Queremos que Euskadi y otras regiones nos vean como un aliado estratégico para su desarrollo innovador”

Desde Zamudio, donde trabaja, la responsable de EIT Community Hub Spain es una figura clave para conectar los agentes locales con el mayor ecosistema de innovación del continente, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).
-

Hace poco más de un mes se presentó EIT Community Hub Spain, un hito importante en la estrategia del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) para reforzar su presencia en España. Desde Zamudio, donde trabaja, Laura Ovies lidera la implementación de esta iniciativa en el país. Representa una figura clave para conectar a los agentes locales con el mayor ecosistema de innovación de Europa. En esta entrevista, habla sobre los objetivos de esta entidad, su impacto en Euskadi y el potencial que ofrece a las empresas, universidades y centros tecnológicos del país.  

¿Qué papel desempeña este nuevo hub dentro del ecosistema de innovación en España?  

EIT Community Hub Spain representa a la Comunidad EIT en el país, es decir, las 9 Comunidades de Conocimiento e Innovación (KICs, por sus siglas en inglés) de EIT. Las KICs son entidades público-privadas dedicadas a resolver distintos retos a nivel mundial y que comprenden a los principales agentes de distintos sectores. Cada una de ellas ofrece múltiples oportunidades a todos los actores del ecosistema de innovación, desde startups a universidades. El objetivo del hub es facilitar el acceso a dichas oportunidades ofreciendo un punto centralizado que ofrezca información detallada sobre todas ellas y que conecte al talento y entidades locales con las KICs más afines a sus intereses.   

¿Qué tipo de oportunidades ofrecen las KICs? 

Principalmente de tres tipos: programas de emprendimiento, de formación y proyectos de innovación entre universidades, organismos de investigación y empresas que ayuden a convertir la investigación en productos y servicios comerciales. El hub forma parte de una red de otros más de 20 hubs distribuidos por toda Europa, lo que facilita la búsqueda de socios internacionales para dichos proyectos. 

Estas oportunidades tienen lugar en cada una de las áreas de trabajo de las KICs: cambio climático, transformación digital, energía sostenible, salud, materias primas, sector agroalimentario, fabricación, movilidad urbana y cultura y creatividad.   

Usted, como responsable de esta entidad, trabaja desde la sede de EIT Food en Zamudio. ¿Cómo influye esto en la implementación del hub y en la conexión con el tejido vasco?
Trabajar desde Zamudio es una gran ventaja. Euskadi es un referente en innovación, y desde aquí tenemos contacto directo con centros tecnológicos, clústeres sectoriales y empresas punteras. Esta proximidad nos permite identificar necesidades reales y responder con propuestas concretas desde EIT.  

¿Qué oportunidades específicas pueden aprovechar las empresas y entidades vascas a través del hub?
Muchas. Desde sumarse a proyectos de innovación colaborativos hasta acceder a programas de internacionalización o formación especializada. Euskadi tiene un gran potencial para liderar propuestas en ámbitos como alimentación, energía, manufactura avanzada o digitalización.  

¿Cómo se relacionará la Comunidad EIT con estructuras ya existentes, como SPRI o el CDTI?
Nuestro enfoque es totalmente colaborativo. Ya trabajamos con el CDTI y tenemos la intención de estrechar lazos con SPRI y otras agencias regionales. No queremos duplicar esfuerzos, sino sumar y construir sinergias para multiplicar el impacto en el territorio.  

¿Cómo pueden los interesados dar el primer paso para colaborar con el EIT?
Pueden escribirnos directamente a través del correo electrónico o seguirnos en LinkedIn, donde publicamos regularmente actividades y convocatorias. También organizaremos eventos, y por supuesto estaremos muy presentes en Euskadi.  

¿Cuál es la visión a largo plazo de la Comunidad y, en particular, para regiones innovadoras como Euskadi?
Queremos que cada territorio vea a EIT como un socio estratégico. En regiones como Euskadi, donde ya hay un ecosistema muy desarrollado, nuestro papel es ayudar a escalar proyectos, a conectar con Europa y a abrir nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración internacional. 

 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

Nexi Health, la revolución de la salud mental gracias a la inteligencia artificial
27/11/2025 Emprendimiento

Nexi Health, la revolución de la salud mental gracias a la inteligencia artificial

La startup guipuzcoana desarrolla tecnologías digitales que permiten a los profesionales sanitarios ahorrar hasta un 25% de tiempo en consulta y detectar casos graves de forma temprana.

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

La empresa se prepara actualmente para el despliegue de un prototipo de CETO, su tecnología principal, en el Biscay Marine Energy Platform (BiMEP), situado en Armintza.

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”
26/11/2025 Innovación

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”

La coordinadora del Equipo I+T de Personas y Talento en la Facultad de Empresariales y Centro de Investigación en Gestión Empresarial MIK subraya la necesidad de integrar a las personas en la estrategia empresarial.

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos
25/11/2025 I+D+i

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos

CIC bioGUNE es parte de este proyecto, y busca desarrollar un modelo que permita una evaluación más precisa de la seguridad de los medicamentos.

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.