Laura Ovies, EIT Community Officer en España.
Innovación
Historias 21 mayo, 2025

Laura Ovies (Comunidad EIT): “Queremos que Euskadi y otras regiones nos vean como un aliado estratégico para su desarrollo innovador”

Desde Zamudio, donde trabaja, la responsable de EIT Community Hub Spain es una figura clave para conectar los agentes locales con el mayor ecosistema de innovación del continente, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).
-

Hace poco más de un mes se presentó EIT Community Hub Spain, un hito importante en la estrategia del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) para reforzar su presencia en España. Desde Zamudio, donde trabaja, Laura Ovies lidera la implementación de esta iniciativa en el país. Representa una figura clave para conectar a los agentes locales con el mayor ecosistema de innovación de Europa. En esta entrevista, habla sobre los objetivos de esta entidad, su impacto en Euskadi y el potencial que ofrece a las empresas, universidades y centros tecnológicos del país.  

¿Qué papel desempeña este nuevo hub dentro del ecosistema de innovación en España?  

EIT Community Hub Spain representa a la Comunidad EIT en el país, es decir, las 9 Comunidades de Conocimiento e Innovación (KICs, por sus siglas en inglés) de EIT. Las KICs son entidades público-privadas dedicadas a resolver distintos retos a nivel mundial y que comprenden a los principales agentes de distintos sectores. Cada una de ellas ofrece múltiples oportunidades a todos los actores del ecosistema de innovación, desde startups a universidades. El objetivo del hub es facilitar el acceso a dichas oportunidades ofreciendo un punto centralizado que ofrezca información detallada sobre todas ellas y que conecte al talento y entidades locales con las KICs más afines a sus intereses.   

¿Qué tipo de oportunidades ofrecen las KICs? 

Principalmente de tres tipos: programas de emprendimiento, de formación y proyectos de innovación entre universidades, organismos de investigación y empresas que ayuden a convertir la investigación en productos y servicios comerciales. El hub forma parte de una red de otros más de 20 hubs distribuidos por toda Europa, lo que facilita la búsqueda de socios internacionales para dichos proyectos. 

Estas oportunidades tienen lugar en cada una de las áreas de trabajo de las KICs: cambio climático, transformación digital, energía sostenible, salud, materias primas, sector agroalimentario, fabricación, movilidad urbana y cultura y creatividad.   

Usted, como responsable de esta entidad, trabaja desde la sede de EIT Food en Zamudio. ¿Cómo influye esto en la implementación del hub y en la conexión con el tejido vasco?
Trabajar desde Zamudio es una gran ventaja. Euskadi es un referente en innovación, y desde aquí tenemos contacto directo con centros tecnológicos, clústeres sectoriales y empresas punteras. Esta proximidad nos permite identificar necesidades reales y responder con propuestas concretas desde EIT.  

¿Qué oportunidades específicas pueden aprovechar las empresas y entidades vascas a través del hub?
Muchas. Desde sumarse a proyectos de innovación colaborativos hasta acceder a programas de internacionalización o formación especializada. Euskadi tiene un gran potencial para liderar propuestas en ámbitos como alimentación, energía, manufactura avanzada o digitalización.  

¿Cómo se relacionará la Comunidad EIT con estructuras ya existentes, como SPRI o el CDTI?
Nuestro enfoque es totalmente colaborativo. Ya trabajamos con el CDTI y tenemos la intención de estrechar lazos con SPRI y otras agencias regionales. No queremos duplicar esfuerzos, sino sumar y construir sinergias para multiplicar el impacto en el territorio.  

¿Cómo pueden los interesados dar el primer paso para colaborar con el EIT?
Pueden escribirnos directamente a través del correo electrónico o seguirnos en LinkedIn, donde publicamos regularmente actividades y convocatorias. También organizaremos eventos, y por supuesto estaremos muy presentes en Euskadi.  

¿Cuál es la visión a largo plazo de la Comunidad y, en particular, para regiones innovadoras como Euskadi?
Queremos que cada territorio vea a EIT como un socio estratégico. En regiones como Euskadi, donde ya hay un ecosistema muy desarrollado, nuestro papel es ayudar a escalar proyectos, a conectar con Europa y a abrir nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración internacional. 

 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.