Gabriel Gil Arechederra, director general de Label Factory.
Historias 6 abril, 2022

Label Factory: “Ofrecemos soluciones compuestas por tecnología y equipos que permiten satisfacer las necesidades de etiquetado”

La empresa vizcaína se dedica al diseño, fabricación, comercialización, instalación y mantenimiento de todo tipo de equipos industriales de etiquetado automático para sectores como el de la alimentación y bebida, el de la higiene y la salud o el de la automoción y aeronáutica.
-

Label Factory es una empresa fundada en 2014 con sede en Amorebieta (Bizkaia). Desde su creación se dedica al ámbito del etiquetado, diseñando, fabricando, comercializando e instalando y manteniendo todo tipo de tecnologías y equipamientos (marca Labelit) para esta labor. Con un equipo de más de 20 personas, esta empresa tiene previsto para este 2022 alcanzar una facturación superior a los 3 millones de euros, y trabaja para empresas tan potentes como Coca Cola, Heineken o Repsol. En esta entrevista su director general, Gabriel Gil Arechederra, habla sobre cómo funciona el sector, su apuesta por la innovación y la internacionalización y el futuro de la empresa.

La firma Label Factory se sitúa en el ámbito del etiquetado. Cuéntenos en qué consiste su actividad.

Los productos que consumimos, de todo tipo, precisan por cuestión de control y normativa -necesaria para garantizar la seguridad en todos y cada uno de los eslabones de la cadena de consumo- disponer de identificadores que permitan codificar y trazar su tránsito por el mercado.

Esa identificación se lleva a cabo tanto en los productos a nivel unitario (por cada unidad) como agrupados (cajas, packs…) y en fase de apilado (palés). Label Factory se ocupa de ofrecer soluciones compuestas por tecnología y equipos que permiten satisfacer todas esas necesidades.

¿En qué sectores son utilizados sus productos?

Nuestras soluciones permiten aplicar tecnología de última generación en todo tipo de requerimientos de identificación, codificación y trazabilidad. Dentro de tales funciones, y al trabajar de manera específica para las necesidades y condiciones concretas de cada cliente, es habitual que nuestros equipos ofrezcan respuestas exclusivas y a medida. Las grandes velocidades con máximas precisiones y aplicación permanente de etiquetas son los tres aspectos críticos para las industrias más exigentes en cuanto a cuestiones de identificación en las diferentes fases de la cadena de evolución del producto. Y en ellos es donde se centra la experticia de Label Factory.

Estamos presentes en prácticamente todos los grandes sectores industriales, contando con especial consolidación en los más exigentes en cuanto a necesidades (velocidades, precisiones y continuidad) de identificación: alimentación y bebida, higiene y salud, energía, componentes de automoción… Dentro de los sectores anteriores, contamos en nuestra cartera de clientes con marcas reconocidas con las cuales desarrollamos grandes proyectos que abarcan muchas de sus plantas: Coca Cola, Grupo Mahou-San Miguel, Heineken, Grupo Antolín, Repsol…

¿En qué mercados opera actualmente Label Factory? ¿Se plantean entrar en nuevos mercados a corto-medio plazo?

Nuestros mercados geográficos actuales son, principalmente, España, Portugal y México. No obstante, nos encontramos en proceso de desarrollo de una red que nos permita tener presencia también en los principales países europeos y en varios del continente americano. Para ello, estamos trabajando tanto de manera individual como en colaboración con partners del mundo de la identificación con los que poder compartir enfoques y medios expansivos.

¿Qué novedades reseñables tienen entre sus productos?

Como últimas innovaciones, a nivel de hardware estamos en fase final de la instalación de dos grandes robots de identificación con tecnología inkjet diseñados y desarrollados para una gran empresa de alimentación y bebida como apoyo a lograr, entre otros objetivos, el incremento de la sostenibilidad de sus líneas de producción. En el caso del software nos encontramos a punto de abordar la implantación de nuestro software propio de gestión integral de equipos de codificación y trazabilidad en la totalidad de las plantas productivas que otra notoria compañía del sector de alimentación y bebida posee en el ámbito estatal.

La compañía se encuentra siempre trabajando en diferentes desarrollos innovadores, disponiendo de varias patentes y modelos de utilidad que protegen las diferentes novedades que generamos prácticamente de manera continua desde que comenzó la andadura empresarial: equipos de identificación non stop independiente y condicionada, robotización directa y colaborativa, linerless (línea sostenible), etc.

De cara al futuro, ¿qué planes u objetivos tiene la empresa?

La configuración actual del negocio se desdobla en dos canales: el tradicional, con necesidades intensivas de recursos y de conocimiento que comportan las soluciones de valor añadido, y el online, con provisión de tecnología en concepto ‘plug & play’, donde los atributos prioritarios de cara al mercado son otros.

Considerando lo anterior, nuestro Plan Estratégico 2022-2023 se fundamenta en cuatro grandes ejes de trabajo: adecuación organizativa, optimización comercial, alineamiento operativo e integración digital. Éstos se concretan en un plan con 15 objetivos estratégicos a desarrollar durante los dos próximos ejercicios. La consecución de tales objetivos permitirá a la compañía aprovechar el buen posicionamiento obtenido en grandes cuentas para continuar expandiendo nuestras soluciones de alto valor añadido y materializar sinergias.

En definitiva, alinear, simplificar e integrar para avanzar en nuestro camino hacia la excelencia eficiente.

 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.

Noticias relacionadas

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”
26/11/2025 Innovación

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”

La coordinadora del Equipo I+T de Personas y Talento en la Facultad de Empresariales y Centro de Investigación en Gestión Empresarial MIK subraya la necesidad de integrar a las personas en la estrategia empresarial.

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa
03/11/2025 Innovación

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa

La empresa especializada en mecanizado de alta precisión y en piezas de cinco ejes apuesta por la mejora tecnológica y la diversificación sectorial.

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.