Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 14 abril, 2020

La investigación matemática asume el reto de predecir la evolución de la epidemia de COVID-19 y su impacto socio-económico

El Basque Center for Applied Mathematics - BCAM es un centro de investigación internacional en el ámbito de la Matemática Aplicada
-

 

Personal científico del Centro Vasco de Matemática Aplicada (BCAM), la Universidad del País Vasco UPV/EHU e Ikerbasque colabora junto con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza en la modelización de la dinámica de la enfermedad del COVID-19

Emplean modelos matemáticos, estadísticos y algoritmos de inteligencia artificial para describir el impacto de la pandemia en Euskadi caracterizando el proceso de infección de la enfermedad y su evolución en el tiempo

También elaboran informes periódicos con las predicciones, a siete días, de casos positivos e ingresos hospitalarios para la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) y sus principales Organizaciones Sanitarias Integradas (OSIs), basados en los datos diarios observados

 

Cientos de matemáticos de todo el mundo trabajan contra reloj para ayudar en la lucha contra esta enfermedad, ya sea para investigar la propagación del virus, para determinar la evolución de la pandemia o para contribuir a la toma de decisiones sobre la duración de las medidas excepcionales para hacerle frente.

En Euskadi, personal científico del Centro Vasco de Matemática Aplicada – BCAM, centro de excelencia vinculado a la Consejería de Educación del Gobierno Vasco, la UPV/EHU e Ikerbasque han venido colaborando junto con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco desde hace un mes en la modelización de la dinámica de la enfermedad del COVID-19, describiendo el impacto de la pandemia y caracterizando el proceso de infección de la enfermedad y su evolución en el tiempo.

 

El centro ha puesto en marcha un grupo de trabajo sobre COVID-19. Se trata de un grupo multidisciplinar que está llevando a cabo su trabajo desde Euskadi e Italia y está formado por científicas y científicos de referencia internacional. Cuentan con una amplia experiencia en el modelado de enfermedades infecciosas como el dengue, el ébola o la gripe y colaboran con expertos en este ámbito de otras instituciones, lo cual ha permitido abordar el problema desde varias perspectivas científicas complementarias, proporcionando a las administraciones información para la toma de decisiones, así como apoyo al día a día de los hospitales en la gestión de esta crisis sanitaria.

A través de modelos epidemiológicos (SIR y extensiones), la investigación operativa y los procesos Gaussianos, se ha logrado describir la dinámica de la enfermedad. Los resultados se han validado con los datos de la incidencia de casos confirmados de COVID-19 en la CAPV, datos de ingresos hospitalarios, de UCI y de mortalidad proporcionados por Osakidetza. Los resultados muestran que la epidemia en el País Vasco ha entrado ahora en la fase lineal, y el número de casos positivos está estabilizándose. Se han elaborado informes periódicos con las predicciones, a siete días, de casos positivos e ingresos hospitalarios tanto para la CAPV como para sus principales OSIs. Además, se continúa trabajando en la evaluación del efecto de las medidas de contención realizadas en la transmisión de la enfermedad con el objetivo de dar apoyo a la toma de decisiones futuras sobre su progresiva flexibilización.

BCAM se plantea lanzar nuevos proyectos de investigación en el ámbito de la inteligencia artificial para la trazabilidad de afectados, detección precoz de sintomatología compatible con COVID-19, modelado de asintomáticos e incluso relación de la pandemia con otros factores en colaboración con otros centros como el centro de investigación en cambio climático, BC3. En paralelo, se continúa trabajando en analizar los datos del escenario actual para planificar y gestionar adecuadamente los recursos de forma que se minimice el impacto sobre el tejido productivo de Euskadi y se puedan tomar las medidas oportunas para reactivar la economía.

Para más información: www.bcamath.org

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.