Innovación
Noticias 10 junio, 2021

La inversión total en I+D en Euskadi alcanzará este año una cifra récord de 1.607 millones

  • La tercera edición del informe ‘Estimación de la inversión de Euskadi en I+D’ de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque calcula un incremento del 4,1% en la inversión gracias a una mayor financiación tanto pública como privada

  • El gasto equivaldrá al 2,08% del PIB vasco, cifra que unida al 2,15% calculado para el año pasado acerca de nuevo los ratios vascos a la media europea

  • La estimación ha sido realizada con representantes de las compañías vascas que mayor inversión realizan en I+D, reunidos dentro de uno de los siete equipos de innovación de Innobasque
-

El gasto total en I+D en Euskadi alcanzará este ejercicio una cifra récord de 1.607 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,1% con respecto a la cifra calculada para 2020. Este repunte se deberá principalmente al aumento de las aportaciones del Gobierno Vasco y los fondos NextGenerationEU, pero también al mayor esfuerzo privado, tal y como adelanta la tercera edición del informe ‘Estimación de la inversión de Euskadi en I+D’, realizado por la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque con la participación de algunos de los principales grupos empresariales vascos.

 

El informe asegura que la recuperación económica acelerará el crecimiento de la inversión en I+D, que se situará en el 2,08% del Producto Interior Bruto (PIB), con una inversión superior a la de 2020 pese a que el incremento calculado para el año pasado con respecto a 2019 fuera porcentualmente más alto, un 2,15%. Este hecho es significativo ya que se produce a pesar del fuerte crecimiento esperado del PIB, que es del 7,3%. Ese 2,08% del PIB previsto para 2021 junto al 2,15% esperado para 2020 muestran una evolución que de nuevo acerca la inversión vasca a la media comunitaria, que en 2019 (los últimos datos oficiales) se sitúo en el 2,2% del PIB.

 

Esta favorable evolución hacia la convergencia será posible gracias al crecimiento tanto de la financiación pública, que alcanzará los 617 millones (un 7,2% más elevada que en 2020) como de la privada, que llegará a los 849 millones, un 2,7% más que el año pasado, así como al mantenimiento de la inversión internacional, que sumará 141 millones.

 

Para la elaboración de esta estimación, Innobasque ha tenido en cuenta la partida destinada a I+D en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, las últimas previsiones sobre la evolución del PIB (publicadas por el Departamento de Economía y Hacienda en marzo) y las valoraciones de los expertos de uno de sus siete equipos de innovación.

 

Los equipos de innovación son grupos de trabajo integrados por expertos de organizaciones asociadas a la Agencia Vasca de la Innovación a los que Innobasque reúne para identificar casos de éxito y tendencias, así como para analizar informes sobre la evolución de los indicadores en sus respectivas áreas de especialización, que van desde las necesidades específicas de las pymes a la innovación disruptiva pasando por el uso de la prospectiva.

 

En concreto, la estimación del gasto en I+D ha sido realizada junto con el equipo de empresas tractoras de la I+D vasca, que está compuesto por expertos de los grupos empresariales con mayor nivel de inversión en Euskadi. Son 16 firmas que suponen cerca del 45% de la inversión privada en I+D, lo que equivale al 25% del total del gasto en I+D:

 

  • Aernnova
  • CIE Automotive
  • Corporación Mondragon
  • Faes Farma
  • Gestamp
  • Grupo Arteche
  • Iberdrola
  • Ideko (Danobat Group)
  • Ingeteam
  • Irizar
  • ITP
  • Ormazabal Corporate Technology (Velatia)
  • Sener
  • Sidenor
  • Siemens Gamesa
  • Tubacex.

Noticias relacionadas

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.