Innovación
Noticias 18 diciembre, 2023

Kguard, diseños ‘waterproof’ para asegurar las pertenencias en deportes acuáticos

La marca de Leioa acaba de ser seleccionada como finalista en los prestigiosos premios internacionales iF Design Awards. Desde 2020 ha diseñado y patentado nueve productos que llegan hasta Estados Unidos, Reino Unido, Unión Europea, Australia, Japón, Oriente Medio y Latinoamérica.
-

¿Cómo guardar la llave del coche de forma segura cuando practicas un deporte acuático al aire libre? Jon Santacoloma se planteó esta misma pregunta en 2018 al no encontrar en el mercado un producto fiable y cómodo. Con el objetivo de llenar ese hueco, comenzó a desarrollar los primeros prototipos realizando pruebas y ensayos en primera persona. Dos años más tarde, en 2020, tras patentar y certificar el producto, el primer producto Kguard (Kguard Bag) salió a la venta. Actualmente ya cuenta con nueve productos, todos ellos dirigidos al mundo del deporte acuático al aire libre, y está presente en Estados Unidos, Reino Unido, Unión Europea, Australia, Japón, Oriente Medio y Latinoamérica. Estos últimos días, además, ha sido seleccionado como finalista en los prestigiosos premios internacionales iF Design Award 

“Las soluciones existentes eran rígidas, voluminosas e incómodas, por lo que no había una respuesta óptima a un problema que era universal en este ámbito. Había un vacío y, por tanto, una buena solución tenía oportunidad en el mercado. Así, decidí aplicar la experiencia de casi 25 años en el diseño y desarrollo de producto y crear una solución que fuese 100% fiable”, recuerda Jon Santacoloma, CEO de Kguard. Así nació Kguard Bag, una bolsa sumergible de silicona con un sistema de cierre 100% ‘soft’. “Su característica más importante es la elección del material, ya que es un producto que puede estar en contacto con el cuerpo sin que haga daño ni moleste mientras se practica el deporte acuático”, explica Santacoloma.  

La sencillez tanto del material escogido y como del diseño ha hecho, precisamente, que la estanqueidad del producto sea óptima. Así lo explica su creador: “Son entornos muy duros donde la calidad del producto y su diseño son muy importantes para garantizarnos la tranquilidad y seguridad necesarias. Nosotros hemos conseguido que Kguard se pueda sumergir hasta 40 metros de profundidad y lo garantiza la Certificación IPX8, el grado más alto de resistencia al agua en inmersión”.  

Para ello ha colaborado con el centro de investigación Tecnalia, miembro de la alianza BRTA. “Ha sido el aliado perfecto para realizar los ensayos y certificar la estanqueidad. Nos ha aportado una visión de un tercero, lo que nos ha dado garantía y fiabilidad. Es decir, no es que lo digamos nosotros, es que un tercero cualificado lo ha ensayado y ha certificado que cumplimos lo que decimos”, subraya Santacoloma. 

La eficacia en sus diseños siempre ha ido de la mano de la sostenibilidad. “Desde el inicio estamos comprometidos con la generación mínima de residuos y con la circularidad. Disponemos de un canal para la recuperación de materiales y su puesta de nuevo en circulación como materia prima de nuevos productos. Con este fin colaboramos con TerraCycle en la recuperación de silicona, TPU y neopreno, que posteriormente se convierte en materia prima para nuevas aplicaciones”, detalla el CEO. 

Nuevos productos y mercados

La marca comenzó su andadura con el surf, pero está explorando y teniendo buena acogida en todos los deportes relacionados con el mar y con el agua en general, como son el kitesurf, SUP, triatlón, náutica o buceo, entre otros. “En este momento tenemos nueve productos, una gama que nos estaba pidiendo el mercado. Por ejemplo, la bolsa estanca para teléfonos móviles o dispositivos electrónicos, el neceser estanco o el cubo flexible y transportable para el neopreno, entre otros. Pensamos siempre en nuevas soluciones innovadoras que aporten valor, que sean buenos para el usuario y los pueda disfrutar durante mucho tiempo”. 

En la actualidad, Kguard está presente en 18 mercados internacionales, además de su propia tienda online. Afianzar estos canales para poder vender más fuera es uno de sus retos de cara a los siguientes años. “Estamos inmersos en ese proceso de dar con las personas y partners adecuados. Para ello, hemos tenido contacto con Basque Trade & Investment, para que nos guíen en el proceso de internacionalización”. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

La empresa vizcaína se une al proyecto LUMINOUS de Horizon Europe para integrar inteligencia artificial en la Realidad Extendida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.