Innovación
Noticias 1 marzo, 2019

Irizar ie truck, el nuevo e innovador camión eléctrico del Grupo Irizar

La compañía vasca da un paso más en su apuesta por la movilidad urbana sostenible
-

La compañía vasca da un paso más en su apuesta por la movilidad urbana sostenible

 

Irizar da un paso más en su apuesta por la movilidad urbana sostenible e incorpora a su gama de productos cero emisiones, el Irizar ie truck, un innovador camión eléctrico que da respuesta a diferentes necesidades del mercado y que permite circular por ciudades y entornos urbanos sin generar contaminación atmosférica ni acústica.

 

Irizar presenta su novedoso camión eléctrico, el Irizar ie truck, en el marco de la primera edición del Sustainable Urban Mobility Congress SUM que se ha celebrado en Bilbao los días 20 al 23 de Febrero.

 

Esta plataforma es fruto de un proyecto de I+D desarrollado conjuntamente con el Grupo FCC, líder mundial en Servicios Medioambientales, Gestión Integral del Agua y desarrollo y construcción de Infraestructuras y otros centros tecnológicos. El Grupo FCC ha aportado su vasto conocimiento y experiencia en la operación de servicios urbanos y a raíz de la exitosa colaboración, se ha producido un primer prototipo equipado con carrocería de carga lateral para la recogida de residuos. Su comercialización está prevista para los próximos meses.

 

Los principales atributos que caracterizan esta innovación del Grupo Irizar son su diseño de vanguardia, la seguridad, rendimiento, conducción y uso de vehículo. El Irizar ie truck ha sido concebido para circular tanto en entornos urbanos como en interurbanos sin generar contaminación atmosférica ni acústica. Su bajo nivel de ruido le permite realizar trabajos por la noche reduciendo el tráfico en las horas de mayor congestión.

 

El diseño, icono indiscutible de todos los productos de la marca Irizar, es uno de los principales atributos de este camión, haciendo de éste, un vehículo con una estética rupturista, atractivo y accesible.

 

El confort y la seguridad han sido esenciales para el desarrollo del puesto de conductor, donde ha primado la ergonomía y el óptimo campo de visión. La baja posición del asiento de conductor, la amplitud de las lunas delanteras y laterales así como el alcance ergonómico a todos los mandos, controles y la pantalla del salpicadero, son las características donde se ha hecho especial hincapié.

  

Tecnología propia del Grupo Irizar

El Irizar ie truck incorpora tecnología pionera desarrollada dentro del Grupo Irizar ya utilizada para los autobuses eléctricos en materia de tracción eléctrica, almacenamiento de energía y electrónica de control, así como el resto de sistemas suministrados.

 

La cabina ha sido desarrollada exclusivamente para aplicaciones urbanas. Cuenta con una capacidad de 4 personas y un único escalón de acceso con el objetivo de garantizar un tránsito seguro al conductor y acompañantes. Este hecho lo convierte en el vehículo con menor altura de acceso del mercado.

 

La unidad que se presenta es una versión 6×2 de 8 metros de longitud con una capacidad portante de 18 toneladas.

 

El vehículo dispone de la función de frenada regenerativa, de tal forma que se consigue aprovechar la energía cinética del vehículo al máximo.

 

Incorpora una puerta neumática basculante hacia el interior, lo que posibilita un tránsito más seguro ante cualquier tipo de obstáculo en las calles.  Además, esta puerta integra sensores anti atrapamiento, una fotocélula y borde sensible en la hoja, para evitar cualquier tipo de imprevisto en las aplicaciones más aceleradas.

 

Se ha provisto con la última tecnología en seguridad activa. Cuenta con control de estabilidad. La integración de la cámara y el sensor de radar frontal permiten la detección de cambio de carril (LDWS), que alerta al conductor en caso de que el vehículo se desvíe involuntariamente. También incorpora asistencia a la frenada de emergencia (AEBS), esto activaría el freno de emergencia en caso de que el vehículo se acerque demasiado al vehículo que le precede y el conductor no reaccione a tiempo.

 

Finalmente la suspensión del Irizar ie truck cuenta con nivelado automático ofreciendo funcionalidades especiales para diferentes aplicaciones (ELC).

 

El Irizar ie truck que se presenta es una versión eléctrica con extensor de  rango de CNG lo que permite circular en modo eléctrico en las ciudades con la posibilidad de prologar la autonomía y ampliar las horas de trabajo con un motor que funciona con gas natural.

 

Actualmente se está desarrollando la versión puramente eléctrica cero emisiones en diferentes variantes.

 

Diseñado para diferentes usos industriales

 Gracias a su gran versatilidad y flexibilidad, este camión ha sido diseñado para diferentes usos industriales con vocación de movilidad eléctrica. Permite instalar toda clase de carrocerías existentes en la actualidad sin apenas ningún tipo de adaptación. Los ejes y dirección de desarrollo específico para la aplicación, dotan al vehículo de unas mayores prestaciones en cuanto a capacidades de carga y maniobrabilidad,

 

El Grupo Irizar

Irizar es un grupo empresarial con presencia internacional, que actualmente está presente en seis sectores de actividad, transporte de pasajeros, electromovilidad, electrónica, motores y generadores eléctricos, conectividad y energía.

 

El Grupo está formado por siete marcas (Irizar, Irizar e-mobility, Alconza, Datik, Hispacold, Masats y Jema) que desarrollan su actividad productiva en 13 plantas de producción en España, Marruecos, Brasil, México y Sudáfrica a las que se suma un Centro propio de I+D.

 

Es un Grupo sólido compuesto por más de 3300 personas, con presencia comercial en los cinco continentes y con un volumen de ventas de 700 millones de euros.

 

Irizar S. Coop es la empresa matriz del Grupo y su sede central se ubica en la localidad de Ormaiztegi (Guipúzcoa-España) donde también se encuentra Creatio, el Centro de Investigación y Desarrollo del Grupo.

 

Fundado en 1889, el Grupo Irizar es hoy un grupo sólido, diversificado geográfica e industrialmente y en continuo crecimiento que apuesta decididamente por la marca, la tecnología y por la sostenibilidad.

Noticias relacionadas

SPRI participa en el evento “El futuro de los materiales avanzados en Europa”
28/11/2025 I+D+i

SPRI participa en el evento “El futuro de los materiales avanzados en Europa”

Celebrado en Aveiro y Oporto los días 27 y 28 de noviembre. En Euskadi, los materiales avanzados son clave para muchos de nuestros sectores industriales y han sido calificados como tecnología transversal clave en el Plan de Industria Euskadi 2030

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres
25/11/2025 Innovación

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres

La Facultad de Ingeniería de Deusto ha celebrado la XIII edición de este foro de encuentro entre universidad, empresa y ciudadanía, patrocinado por el Grupo SPRI

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.