Laura Ramos y Celeste Cuneo, en las instalaciones de Iris Chains.
Noticias 19 enero, 2024

Iris Chains, la empresa de Eibar líder en fabricar cadenas para motos y la industria

La compañía, con casi 90 años de vida, ofrece productos personalizados a sus clientes
-

Iris Chains es una empresa ubicada en Éibar, con casi 90 años de vida, especializada en la fabricación de cadenas para motos y la industria. Ofrece productos personalizados a sus clientes y ha tenido un fuerte impulso en los últimos tres años, con un crecimiento exponencial de la facturación. El Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos a través de la iniciativa “Hablamos de ti”.

La empresa se funda en Eibar en 1935 para la fabricación de cadenas para bicicletas. Pocos años después, se adentra en el mercado de las motocicletas y en los años 70 inicia la producción de cadenas industriales para sectores como la automoción, alimentación, farmacéutico o agrícola.

El producto que ofrece son cadenas de rodillos y cadenas de transporte, centrándose principalmente en cadenas especiales, y también suministrando productos complementarios como piñones o tensores de cadena. “Somos fabricantes de casi cualquier tipo de cadena, y adaptándola a las necesidades del cliente”, apunta Laura Ramos, responsable de marketing. Los sectores para los que se trabajan son la alimentación, packaging, automoción, maderero y farmacéutico principalmente. Sus cadenas se usan desde la transmisión de potencia al transporte de objetos.

Iris Chains diseña los productos y ofrece soluciones más allá de su catálogo. “Producimos las cadenas que el cliente necesita, y en su caso las diseñamos ofreciendo mejoras que hagan alargar la vida útil y el comportamiento de la cadena”, afirma Celeste Cuneo, Controller. De hecho, el 60% de sus cadenas son personalizadas.

El 70% de ventas se localiza en el extranjero, “fundamentalmente en Europa, exportando a más de 50 países”.

El 5% para la I+D

El I+D es fundamental y ha ido aumentando cada año. En 2023, ha alcanzado el 5% de la facturación. “Para este año, queremos incrementarlo y crear un área específica de I+D”. Apenas tienen competidores para sus productos personalizados. “La mayoría son distribuidores y pocos fabricantes. En Euskadi, no hay ningún fabricante”.

Los retos futuros pasan por la digitalización. “En 2022 hicimos el plan estratégico y vimos que la digitalización era un punto débil y lo solventamos con el programa Inplantalariak” del Grupo SPRI. La idea es la digitalización de cada área y la aplicación de la inteligencia artificial, “porque no queremos quedarnos atrás”.

La compañía va a montar una tienda online B2B con el objetivo de ofrecer más facilidades a sus clientes y proporcionar una compra más automatizada. “Que los clientes puedan ver en tiempo real cómo están sus pedidos”.

Además, continuará con el impulso de la industria 4.0 “y seguir creciendo en actividad, facturación, plantilla, básicamente en todos los aspectos”. También quiere ampliar la gama de productos, ofrecer más soluciones y un soporte global. La empresa facilita un servicio de mantenimiento y montaje en caso de requerimiento del cliente. “No hay un servicio postventa definido. Ese es uno de los objetivos para este año, dar una solución completa a los clientes”.

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.