Iris Chains, la empresa de Eibar líder en fabricar cadenas para motos y la industria
Iris Chains es una empresa ubicada en Éibar, con casi 90 años de vida, especializada en la fabricación de cadenas para motos y la industria. Ofrece productos personalizados a sus clientes y ha tenido un fuerte impulso en los últimos tres años, con un crecimiento exponencial de la facturación. El Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos a través de la iniciativa “Hablamos de ti”.
La empresa se funda en Eibar en 1935 para la fabricación de cadenas para bicicletas. Pocos años después, se adentra en el mercado de las motocicletas y en los años 70 inicia la producción de cadenas industriales para sectores como la automoción, alimentación, farmacéutico o agrícola.
El producto que ofrece son cadenas de rodillos y cadenas de transporte, centrándose principalmente en cadenas especiales, y también suministrando productos complementarios como piñones o tensores de cadena. “Somos fabricantes de casi cualquier tipo de cadena, y adaptándola a las necesidades del cliente”, apunta Laura Ramos, responsable de marketing. Los sectores para los que se trabajan son la alimentación, packaging, automoción, maderero y farmacéutico principalmente. Sus cadenas se usan desde la transmisión de potencia al transporte de objetos.
Iris Chains diseña los productos y ofrece soluciones más allá de su catálogo. “Producimos las cadenas que el cliente necesita, y en su caso las diseñamos ofreciendo mejoras que hagan alargar la vida útil y el comportamiento de la cadena”, afirma Celeste Cuneo, Controller. De hecho, el 60% de sus cadenas son personalizadas.
El 70% de ventas se localiza en el extranjero, “fundamentalmente en Europa, exportando a más de 50 países”.
El 5% para la I+D
El I+D es fundamental y ha ido aumentando cada año. En 2023, ha alcanzado el 5% de la facturación. “Para este año, queremos incrementarlo y crear un área específica de I+D”. Apenas tienen competidores para sus productos personalizados. “La mayoría son distribuidores y pocos fabricantes. En Euskadi, no hay ningún fabricante”.
Los retos futuros pasan por la digitalización. “En 2022 hicimos el plan estratégico y vimos que la digitalización era un punto débil y lo solventamos con el programa Inplantalariak” del Grupo SPRI. La idea es la digitalización de cada área y la aplicación de la inteligencia artificial, “porque no queremos quedarnos atrás”.
La compañía va a montar una tienda online B2B con el objetivo de ofrecer más facilidades a sus clientes y proporcionar una compra más automatizada. “Que los clientes puedan ver en tiempo real cómo están sus pedidos”.
Además, continuará con el impulso de la industria 4.0 “y seguir creciendo en actividad, facturación, plantilla, básicamente en todos los aspectos”. También quiere ampliar la gama de productos, ofrecer más soluciones y un soporte global. La empresa facilita un servicio de mantenimiento y montaje en caso de requerimiento del cliente. “No hay un servicio postventa definido. Ese es uno de los objetivos para este año, dar una solución completa a los clientes”.
Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi