Laura Ramos y Celeste Cuneo, en las instalaciones de Iris Chains.
Noticias 19 enero, 2024

Iris Chains, la empresa de Eibar líder en fabricar cadenas para motos y la industria

La compañía, con casi 90 años de vida, ofrece productos personalizados a sus clientes
-

Iris Chains es una empresa ubicada en Éibar, con casi 90 años de vida, especializada en la fabricación de cadenas para motos y la industria. Ofrece productos personalizados a sus clientes y ha tenido un fuerte impulso en los últimos tres años, con un crecimiento exponencial de la facturación. El Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos a través de la iniciativa “Hablamos de ti”.

La empresa se funda en Eibar en 1935 para la fabricación de cadenas para bicicletas. Pocos años después, se adentra en el mercado de las motocicletas y en los años 70 inicia la producción de cadenas industriales para sectores como la automoción, alimentación, farmacéutico o agrícola.

El producto que ofrece son cadenas de rodillos y cadenas de transporte, centrándose principalmente en cadenas especiales, y también suministrando productos complementarios como piñones o tensores de cadena. “Somos fabricantes de casi cualquier tipo de cadena, y adaptándola a las necesidades del cliente”, apunta Laura Ramos, responsable de marketing. Los sectores para los que se trabajan son la alimentación, packaging, automoción, maderero y farmacéutico principalmente. Sus cadenas se usan desde la transmisión de potencia al transporte de objetos.

Iris Chains diseña los productos y ofrece soluciones más allá de su catálogo. “Producimos las cadenas que el cliente necesita, y en su caso las diseñamos ofreciendo mejoras que hagan alargar la vida útil y el comportamiento de la cadena”, afirma Celeste Cuneo, Controller. De hecho, el 60% de sus cadenas son personalizadas.

El 70% de ventas se localiza en el extranjero, “fundamentalmente en Europa, exportando a más de 50 países”.

El 5% para la I+D

El I+D es fundamental y ha ido aumentando cada año. En 2023, ha alcanzado el 5% de la facturación. “Para este año, queremos incrementarlo y crear un área específica de I+D”. Apenas tienen competidores para sus productos personalizados. “La mayoría son distribuidores y pocos fabricantes. En Euskadi, no hay ningún fabricante”.

Los retos futuros pasan por la digitalización. “En 2022 hicimos el plan estratégico y vimos que la digitalización era un punto débil y lo solventamos con el programa Inplantalariak” del Grupo SPRI. La idea es la digitalización de cada área y la aplicación de la inteligencia artificial, “porque no queremos quedarnos atrás”.

La compañía va a montar una tienda online B2B con el objetivo de ofrecer más facilidades a sus clientes y proporcionar una compra más automatizada. “Que los clientes puedan ver en tiempo real cómo están sus pedidos”.

Además, continuará con el impulso de la industria 4.0 “y seguir creciendo en actividad, facturación, plantilla, básicamente en todos los aspectos”. También quiere ampliar la gama de productos, ofrecer más soluciones y un soporte global. La empresa facilita un servicio de mantenimiento y montaje en caso de requerimiento del cliente. “No hay un servicio postventa definido. Ese es uno de los objetivos para este año, dar una solución completa a los clientes”.

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.