Eduardo Vázquez, gerente de la empresa, en la fábrica.
Innovación
Historias 23 octubre, 2025

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes
-

Ipar-Blast es una pyme de Itziar que ofrece un tratamiento superficial que mejora la vida de las piezas, denominado shot peening. Trabaja a la carta para dar soluciones personalizadas a clientes con necesidades particulares.

La empresa nace en 2000, aunque recoge el testigo de Pavonados Vazquez, “fundada en 1930 por mi aitxitxa y la cogió mi aita a finales de los 50. En los inicios estaban centrados en pavonar (sumergir las piezas en baño) armas en Eibar y luego se accedió a más sectores”, explica el gerente Eduardo Vázquez. A finales de los 90, se dieron cuenta de que “había que hacer un tratamiento previo de granallado” y llegó una importante demanda externa. Así, en 1996 se crea la empresa Sufrace Improvement, dedicada solo al granallado industrial.

El siguiente hito es el inicio del shot-peening, que es un tratamiento superficial que mejora la vida de las piezas. “Requería un conocimiento técnico tan sofisticado que no había know how. Y en 2000 se creó una sociedad con unos especialistas italianos en shot peening, Peen Service, que es la actual Ipar-Blast”. La compañía permanece en Eibar hasta 2018, cuando se traslada a la actual ubicación en el polígono industrial de Itziar. “Yo me formé en EEUU e Italia con otro compañero y nos hemos especializado en tratamientos superficiales específicos de precisión y más valor añadido”.

Ipar Blast crea rugosidades específicas en zonas concretas de las piezas. “Eliminamos las rebabas en piezas de decoletaje y tenemos la única máquina de desbarbado térmico que trabaja para empresas externas en España. Es un nicho especifico”.

La empresa trabaja a la carta, a clientes con necesidades particulares. “También derivamos a otras empresas que puedan aportar otras soluciones, pero al final ofrecemos resolver el problema al cliente”. Los sectores para los que trabajan son muy diversos:  eólico, automoción, vehículos pesados, sistemas de elevación, maquinaria para alimentación, ferrocarril o eléctrico de alta tensión.

La plantilla está formada por 8 personas y la facturación anual ronda los 900.000 euros. El mercado principal está en Euskadi, aunque también venden en Cataluña, Valencia, Madrid o Galicia. Las exportaciones llegan al 5%, centradas en Francia. “Es un producto en el que el transporte penaliza mucho el valor añadido”.

En cuanto a la I+D, colaboran con la Universidad de Mondragon en las investigaciones del shot peening. “Somos el soporte técnico”.  La investigación y desarrollo se hace en Italia, que tiene el 35% del accionariado de la empresa. “Tenemos mucho soporte de Italia cuando sale alguna aplicación novedosa que nos piden los clientes”.

Los retos pasar por extender su servicio de shot peening a piezas más grandes, de dos toneladas de peso, “que cada vez más vemos que se demandan en sectores como el eólico y la transmisión de potencia. En España no hay este servicio y estamos valorando incorporar maquinaria que ofrezca este servicio”. Además, pretenden desarrollar el sistema de desbarbado térmico en el sector hidráulico. “Para eso necesitamos crecer en plantilla para incrementar más de un 50% la facturación en un plazo de dos o tres años”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

 

Noticias relacionadas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.