Innovación Transformación Digital
Noticias 5 abril, 2019

Inspira STEAM lanza una nueva convocatoria para tecnólogas voluntarias

El proyecto busca fomentar las vocaciones científico-tecnológicas desde la escuela
-

 

El proyecto busca fomentar las vocaciones científico-tecnológicas desde la escuela

 

Todas las tendencias apuntan a que cada vez se van a necesitar más perfiles profesionales con base científica y tecnológica. Sin embargo, aún existe una importante brecha de género en este tipo de profesiones. A nivel estatal, la presencia de mujeres en titulaciones técnicas está en torno al 26%, a pesar de que representan más de la mitad del alumnado universitario, y en carreras como Informática, su presencia ha caído hasta cerca del 12%. Tal y como recogen diversos estudios, la brecha está estrechamente relacionada con estereotipos sociales y falta de referentes femeninos en profesiones tecnológicas.

 

La iniciativa Inspira STEAM está dirigida a fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las nuevas generaciones y especialmente entre las chicas, desde edades tempranas. Con ese objetivo, el proyecto realiza sesiones de sensibilización y orientación en centros educativos. Este año se realizará la 6º edición de la iniciativa, que propone un formato innovador, el mentoring grupal dirigido a niñas y niños de Primaria y Secundaria en sus propios centros escolares.

 

Inspira STEAM ha lanzado una convocatoria para todas aquellas mujeres tecnólogas y científicas que quieran participar en el proyecto como mentoras voluntarias. La labor consiste en acercar al alumnado la realidad de las profesiones STEAM, romper con los estereotipos prestablecidos y aclarar las dudas de las chicas y chicos. En total, el programa consta de seis sesiones de una hora de duración en uno de los centros escolares participantes.

 

La propuesta Inspira STEAM está impulsada por la Universidad de Deusto, y ofrece a las participantes una formación previa por parte de personas expertas en perspectiva de género y dinámicas de mentoring. Además, la organización ofrece todo el material necesario con recursos y actividades a llevar a cabo durante las sesiones. El proyecto cuenta con el apoyo de Innobasque y de las tres Diputaciones Forales, y en la edición 2018 participaron un total de 160 mentoras y cerca de 4.000 estudiantes, el 50% chicas. El plazo para las inscripciones como mentoras está abierto hasta el 1 de mayo y las sesiones se realizarán entre los meses de septiembre y diciembre de este año.

 

Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga

La Universidad de Deusto tiene en marcha también la 6ª edición del galardón Ada Byron, una iniciativa que busca reconocer la importante labor de las profesionales en el avance tecnológico y científico. El premio tiene también como objetivos ofrecer nuevos referentes femeninos en las profesiones STEAM y fomentar las vocaciones tecnológicas entre las nuevas generaciones.

 

Este año, el galardón se ha internacionalizado, puesto que se realizará también una primera edición en México a partir de la colaboración de la Universidad Ibero Puebla e Ibero México. A nivel estatal, el premio Ada Byron 2019 se entregará el próximo 16 de mayo en Bilbao en el marco de las jornadas Foro Tech.

Noticias relacionadas

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.