Inspira STEAM lanza una nueva convocatoria para tecnólogas voluntarias
El proyecto busca fomentar las vocaciones científico-tecnológicas desde la escuela
Todas las tendencias apuntan a que cada vez se van a necesitar más perfiles profesionales con base científica y tecnológica. Sin embargo, aún existe una importante brecha de género en este tipo de profesiones. A nivel estatal, la presencia de mujeres en titulaciones técnicas está en torno al 26%, a pesar de que representan más de la mitad del alumnado universitario, y en carreras como Informática, su presencia ha caído hasta cerca del 12%. Tal y como recogen diversos estudios, la brecha está estrechamente relacionada con estereotipos sociales y falta de referentes femeninos en profesiones tecnológicas.
La iniciativa Inspira STEAM está dirigida a fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las nuevas generaciones y especialmente entre las chicas, desde edades tempranas. Con ese objetivo, el proyecto realiza sesiones de sensibilización y orientación en centros educativos. Este año se realizará la 6º edición de la iniciativa, que propone un formato innovador, el mentoring grupal dirigido a niñas y niños de Primaria y Secundaria en sus propios centros escolares.
Inspira STEAM ha lanzado una convocatoria para todas aquellas mujeres tecnólogas y científicas que quieran participar en el proyecto como mentoras voluntarias. La labor consiste en acercar al alumnado la realidad de las profesiones STEAM, romper con los estereotipos prestablecidos y aclarar las dudas de las chicas y chicos. En total, el programa consta de seis sesiones de una hora de duración en uno de los centros escolares participantes.
La propuesta Inspira STEAM está impulsada por la Universidad de Deusto, y ofrece a las participantes una formación previa por parte de personas expertas en perspectiva de género y dinámicas de mentoring. Además, la organización ofrece todo el material necesario con recursos y actividades a llevar a cabo durante las sesiones. El proyecto cuenta con el apoyo de Innobasque y de las tres Diputaciones Forales, y en la edición 2018 participaron un total de 160 mentoras y cerca de 4.000 estudiantes, el 50% chicas. El plazo para las inscripciones como mentoras está abierto hasta el 1 de mayo y las sesiones se realizarán entre los meses de septiembre y diciembre de este año.
Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga
La Universidad de Deusto tiene en marcha también la 6ª edición del galardón Ada Byron, una iniciativa que busca reconocer la importante labor de las profesionales en el avance tecnológico y científico. El premio tiene también como objetivos ofrecer nuevos referentes femeninos en las profesiones STEAM y fomentar las vocaciones tecnológicas entre las nuevas generaciones.
Este año, el galardón se ha internacionalizado, puesto que se realizará también una primera edición en México a partir de la colaboración de la Universidad Ibero Puebla e Ibero México. A nivel estatal, el premio Ada Byron 2019 se entregará el próximo 16 de mayo en Bilbao en el marco de las jornadas Foro Tech.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea