Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
Las barreras que limitan la innovación en las pymes
Muchas empresas encuentran obstáculos para innovar de manera efectiva. A menudo, estos problemas no están relacionados con la falta de recursos o tecnología, sino con factores organizativos y estratégicos:
- Visión cortoplacista: La innovación se percibe como un gasto en lugar de una inversión.
- Falta de sistematización: Las iniciativas de innovación son puntuales y no se integran en la estrategia empresarial.
- Dificultad para incorporar nuevas tecnologías con rapidez y eficiencia.
- Gestión del talento: Falta de perfiles especializados o de una cultura organizativa que favorezca la innovación.
Para cambiar esta realidad, las empresas necesitan una visión integral de la innovación que vaya más allá de la optimización de costes y la calidad. Es necesario desarrollar modelos de negocio basados en producto, mercado y diferenciación competitiva.
Un itinerario formativo para superar estas barreras
Innobideak Prestakuntza es el itinerario de formación en innovación que ayuda a las empresas a superar las barreras que limitan su capacidad innovadora. A través de sesiones prácticas, se abordan estrategias para:
- Transformar ideas en soluciones viables y diferenciadas.
- Dejar de competir solo en precio y mejorar la diferenciación en el mercado.
- Sistematizar la innovación para que sea sostenible y medible.
- Fortalecer la cadena de valor a través de talento, digitalización y sostenibilidad.
- Adoptar tecnologías con rapidez y alinearlas con la estrategia de negocio.
Temáticas clave de Innobideak Prestakuntza 2025
El programa está diseñado para capacitar equipos en innovación aplicada a productos, servicios, procesos y modelos de negocio, agrupando sus sesiones en los siguientes bloques temáticos:
- Estrategia e innovación empresarial: Definición y despliegue ágil de estrategias, modelos de negocio futuros y vigilancia competitiva.
- Gestión del cambio y cultura organizativa: Gestión del talento, compromiso organizacional, liderazgo, negociación y trabajo en equipo.
- Innovación en procesos y cadena de valor: Mejora continua, eficiencia en supply chain, servitización y transformación digital.
- Orientación al cliente y mercado: Cultura centrada en el cliente, marketing digital y desarrollo de nuevos productos y servicios.
- Sostenibilidad e impacto social: Economía circular, RSE, ODS y modelos de negocio sostenibles.
- Gestión de recursos y financiación: Gestión económica, propiedad industrial e intelectual, y estrategias de inversión en innovación.
Innovar con estrategia: un reto necesario para crecer
Las empresas que integran la innovación en su estrategia no solo mejoran su competitividad, sino que crean oportunidades de crecimiento sostenible. La clave está en desarrollar una cultura innovadora que no dependa de esfuerzos puntuales, sino de una visión estructurada y medible. Modalidad online | Sesiones de 3h | Gratuito. Accede aquí y haz de la innovación un pilar estratégico en tu empresa.
Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión