INNOBASQUE BEC
Noticias 15 junio, 2022

Innobasque presenta el Mapa de Innovación vasca

Permitirá a las empresas incrementar su competitividad ayudándoles a innovar, es una plataforma única que reúne por primera vez más de 650 soluciones, contactos de 250 agentes del Ecosistema de Innovación y 125 casos prácticos
-

El presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, Manuel Salaverria ha destacado que la colaboración de los agentes del Ecosistema Vasco de Innovación es el “motor de la evolución positiva de la inversión en I+D+i” que vive Euskadi. Salaverria ha indicado que esta inversión “va a seguir creciendo de forma que en 2022 rondaremos los 1.630 millones de euros”, lo que marcará un nuevo máximo histórico. En estos términos se ha expresado durante la 15ª Asamblea General de socios la Agencia Vasca de la Innovación que ha clausurado su presidente de honor, el Lehendakari Iñigo Urkullu. El acto se ha celebrado en la Bienal de la Máquina Herramienta, feria internacional de referencia para la industria que tiene lugar estos días en el Bilbao Exhibition Centre, BEC!

A continuación se ha dado a conocer por primera vez el Mapa de Innovación Vasca, una plataforma única que ofrece soluciones para ayudar a las empresas a innovar y que incluye un buscador de más de 125 casos prácticos, 650 soluciones que ofrecen 250 agentes del Ecosistema de Innovación y un contacto directo para acceder a ellos. El Mapa es el resultado de la colaboración de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque con los 250 agentes entre los que figuran empresas, agentes del conocimiento, agentes públicos, agencias de desarrollo local, organizaciones financieras y agentes sociales. Además, el Mapa incluye un perfil exprés para afinar la búsqueda y en solo 10 minutos dirige a las soluciones más adecuadas para cada caso.

La colaboración es la clave para facilitar a las pymes la realización de innovaciones que mejoren su competitividad y sostenibilidad. El Mapa de Innovación Vasca es un ejemplo claro de ello. Todos juntos sumamos más”, ha enfatizado Leire Bilbao, directora general de la Agencia Vasca de la Innovación, durante la presentación.

2021, un año clave

El Mapa de Innovación se ha dado a conocer al término de la Asamblea General de Innobasque, en la que se han aprobado las cuentas anuales, el Informe de Gestión de 2021 y el presupuesto para 2022.

El ejercicio 2021 ha sido de intensa actividad para la Agencia Vasca de la Innovación, cuyos socios representan el 62% de la I+D vasca.  La mitad de las 905 entidades socias son empresas, de las que el 86% es pequeña y mediana empresa. Administraciones públicas, centros educativos, agentes del Ecosistema Vasco de Innovación y representantes de la sociedad civil completan la tipología.

A lo largo de 2021, la Agencia Vasca de la Innovación ha asesorado a 68 empresas, ha involucrado a 526 organizaciones, ha elaborado 39 informes, ha informado a 712 personas, participado en 7 redes y facilitado que 480 organizaciones vascas se beneficien de programas europeos.

Con el objetivo de situar Euskadi entre las regiones con mayor nivel de innovación de Europa en 2030, Innobasque dirige su actividad a la monitorización, evaluación, acción y socialización de la innovación.

En 2021 ha monitorizado tendencias de innovación que han sido recogidas en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 y ha llevado a cabo iniciativas para que las organizaciones vascas realicen vigilancia estratégica. La Agencia evalúa la situación de la innovación en Euskadi y apoya a las administraciones públicas en el diseño de políticas de innovación, como la Estrategia de Internacionalización del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2030. También actúa como laboratorio de experimentación desarrollando acciones que después se puedan trasladar al resto de organizaciones. En este sentido, ha desarrollado el perfil de innovación a 61 empresas y 30 organizaciones del Tercer Sector. Ha colaborado en programas de innovación para pymes como el Basque District of Culture and Creativity, Onekin para la industria alimentaria o el programa Hazinnova para impulsar el primer paso en innovación de las pymes. En 2021 lanzó la exitosa iniciativa “Formación en innovación” que ofrece cursos diseñados a la medida y nivel de innovación de las pymes.

 

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.