Noticias 9 noviembre, 2022

Innobasque presenta 11 iniciativas innovadoras en el Global Innovation Day

Donostia ha acogido una nueva edición del mayor foro dedicado a la innovación en Euskadi en el que anualmente la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque aborda las principales tendencias científicas, tecnológicas, sociales y culturales y que ha sido clausurado por el Lehendakari Iñigo Urkullu Renteria
-

El Palacio Kursaal de Donostia ha acogido la undécima edición del Global Innovation Day, el punto de encuentro en el que anualmente y desde hace ya más de una década la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque reúne a los protagonistas de las principales tendencias científicas, tecnológicas, sociales y culturales para mostrar a la sociedad la importancia de la innovación como motor del desarrollo económico. Este año, el encuentro ha girado en torno a la importancia del talento como motor que impulsa la innovación. La cita, que forma parte de la XXII Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, ha sido clausurada por el Lehendakari Iñigo Urkullu Renteria.

En su edición de este año Innobasque ha presentado las once iniciativas innovadoras escogidas que formarán parte del Banco de Casos Prácticos en el que la Agencia Vasca de Innovación recopila experiencias exitosas de organizaciones vascas de todos los sectores que han mejorado distintos ámbitos de su organización a través de la innovación.

Dentro del ámbito  industrial, tecnológico y científico, los protagonistas de este año han sido I+MED, que ha desarrollado una tecnología que permite transportar fármacos o sustancias activas en nanohidrogeles como alternativa a formatos clásicos como los comprimidos o las gotas;  Tknika, que en colaboración con varios centros de FP y empresas, ha puesto en marcha un proyecto que en plena pandemia permitió  dar menús circulares y con productos innovadores a familias sin recursos; Iparlat, que ha puesto en marcha la fabricación y comercialización de alimentos saludables y sostenibles basados en proteínas alternativas a través de su filial Natur All; Savvy Data Systems y Fagor Automation han desarrollado un conjunto de herramientas que facilita la eficiencia y calidad de los procesos realizados a través de control numérico gracias al análisis de datos industriales; y Zunibal, que aplica la inteligencia artificial y el aprendizaje automático a la pesca del atún para, gracias a los sistemas de detección y predicción, mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la flota pesquera.

En el ámbito cultural, se han presentado los casos de Arkikus, que gracias a experiencias inmersivas de realidad aumentada y realidad virtual realiza reconstrucciones virtuales del patrimonio cultural y natural; Contemporary Concept, que ha consolidado su modelo de negocio de mano de la marca Dantz y la constante búsqueda de nuevos formatos y espacios para ofrecer música electrónica; y Recreakult, que ha creado una plataforma para la reutilización del material creado por las compañías para sus espectáculos, desde el vestuario y los decorados al atrezzo pasando por material eléctrico.

Por último, en el ámbito de la Educación STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) las iniciativas presentadas han correspondido a Emakumeak Zientzian, un proyecto coordinado en 2022 por CIC nanoGUNE y Polymat en el que participan 17 entidades de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación para visibilizar la actividad de las mujeres en ciencia y fomentar las carreras científicas entre niñas y adolescentes; el Instituto de Educación Secundaria Barrutialde, cuyos alumnos han desarrollado un sistema para cargar aparatos electrónicos a través del pedaleo de una bicicleta trabajando competencias científicas (física y anatomía), matemáticas (estadística) y tecnológicas; y el Programa FP/Parke de Ikaslan, Hetel y la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, que aúna un conjunto de actividades para que los jóvenes conozcan la empleabilidad de las carreras científico-tecnológicas a través de la experiencia de exalumnos de FP ahora empleados en empresas ubicadas en los parques.

 Otros protagonistas de la jornada

El acto ha contado con la participación de dos grandes talentos vascos: Pedro Miguel Etxenike, presidente de la Fundación Donostia International Physics Center (DIPC) y Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, quienes han mantenido un profundo diálogo sobre cultura, arte, ciencia.

Leire Bilbao, directora general de la Agencia Vasca de la Innovación, ha moderado el debate ‘El talento, motor de la innovación’ en el que dos jóvenes profesionales del ámbito científico tecnológico (Asier Arizmendiarreta, ingeniero de I+D en Ikergune, y Lurdes Ondaro, investigadora predoctoral en la Fundación Donostia International Physics Center) han intercambiado visiones sobre la formación y la fidelización del talento con sus colegas sénior Urtza Llona, responsable del Desarrollo de la Productividad y Eficiencia en Mercedes-Benz y Aitor Uriondo, director de Axular Lizeoa.

La jornada ha arrancado con unas palabras de Markel Olano, diputado general de Gipuzkoa. A continuación, ha sido Manuel Salaverria, presidente de Innobasque, quien ha dado la bienvenida a los más de 400 asistentes asegurando que “si algo buscamos hoy es inspirar la reflexión de que la innovación está viva, que sigue haciendo de Euskadi un país mejor y que seguiremos esforzándonos en reconocer el pasado e integrar a nuestras personas en el trabajo de construcción del futuro”. “Además de ser reconocedores de los talentos anteriores debemos impulsar, animar, favorecer a los talentos actuales. Debemos integrar a nuestros jóvenes en este proceso de definición del futuro con esa base innovadora para que el progreso nos lleve a un país mejor ahora que estamos decidiendo qué queremos ser”, ha asegurado.

Entre otras personalidades han asistido al acto Bingen Zupiria, consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco; Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco; Cristina Uriarte, comisionada para la Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno Vasco; Iñigo Ucín, presidente de Corporación Mondragon; Isabel Busto, presidenta de Confebask; Vicente Atxa, rector de Mondragon Unibertsitatea; Nuria Gisbert, directora general de CIC EnergiGUNE; Fernando Irigoyen, director general de Kutxabank; Xabier Iturbe, presidente de Euskaltel; o Nerea Begoña, directora de Centros Diocesanos.

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.