Noticias 9 noviembre, 2021

Innobasque ofrece 11 nuevos cursos gratuitos para formar en innovación a las empresas vascas

El nuevo programa de financiación Horizonte Europa, la especialización inteligente en ecoinnovación, alimentación saludable o industria inteligente son algunas de las materias que se tratarán en los webinar de este mes de noviembre
-

 

La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque intensifica este mes de noviembre su oferta formativa gratuita y online abierta para todas las empresas con siete nuevos cursos. El objetivo es incrementar el número de compañías vascas innovadoras, así como la calidad de los procesos de innovación que se realizan en ellas, por lo que están especialmente pensados para pequeñas y medianas empresas, independientemente del sector al que pertenezcan.

 

Precisamente para adaptarse a las necesidades de empresas en cualquier fase del proceso de innovación, la oferta formativa de Innobasque se renueva constantemente con cursos que, para ajustarse a los distintos perfiles a los que van dirigidos, se dividen en cuatro módulos: el primer, se centra en los conceptos y metodologías básicas de la innovación; el segundo está dedicado a los siete ámbitos de especialización inteligente contemplados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030 (industria inteligente, energías más limpias, salud personalizada, ecoinnovación, alimentación saludable, Euskadi creativa y ciudades sostenibles); el tercero aborda la valorización, gestión y explotación de la I+D; y el cuarto analiza los pormenores del programa marco de investigación e innovación Horizonte Europa, vigente hasta 2027.

 

MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS Y METODOLOGÍAS DE INNOVACIÓN

La oferta formativa de este módulo prevista para este mes se centra en dos cursos online. El primero, que se celebrará el día 16 de noviembre, estará dedicado a la vigilancia, inteligencia y prospectiva y permitirá a los asistentes conocer diferentes herramientas para, por ejemplo, incorporar estas actividades a la empresa o realizar una autoevalución que determine el estadio en que se encuentra la organización en este aspecto

.

Por otra parte, el día 25, se organizará una sesión centrada en la innovación en mercado. En ella, las pymes podrán adquirir conocimientos básicos sobre los instrumentos de apoyo existentes para mejorar la innovación en el acceso de sus productos y servicios al mercado.

 

MÓDULO 2. ÁMBITOS DE ESPECIALIZACIÓN DEL PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE EUSKADI

El día 18 de noviembre, Innobasque se centrará en el ámbito estratégico de la alimentación saludable y ofrecerá a pymes que realicen su actividad en cualquier punto de la cadena de valor alimentaria la oportunidad de conocer oportunidades de negocio relacionadas con el desarrollo de nuevos productos y servicios y profundizar en las ventajas de la integración de las nuevas tecnologías en sus sistemas productivos. Además, algunas de ellas recibirán acompañamiento para sacar adelante sus iniciativas empresariales innovadoras.

 

MÓDULO 3. VALORIZACIÓN, GESTIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA I+D+i

Dentro de este tercer módulo, la agenda formativa de Innobasque de este mes arranca el día 17 de noviembre con un webinar sobre la fiscalidad de las Agrupaciones de Interés Económico (AIE), que aborda las ventajas de estas figuras creadas por varios socios para, en este caso, desarrollar proyectos conjuntos de innovación.

 

Por otra parte, los días 25 y 26 se celebrarán sendas sesiones del seminario dedicado a la valorización financiera de una tecnología o proyecto para la venta de resultados de I+D+i. El objetivo del curso es analizar de manera práctica los principales indicadores que intervienen en la valoración económica de una tecnología, en particular los distintos métodos existentes en función de la naturaleza de cada tecnología o proyecto y los planes previstos de explotación.

 

MÓDULO 4. OPORTUNIDADES DEL PROGRAMA MARCO HORIZONTE EUROPA

El cuarto de los módulos formativos será el protagonista de los cursos de los días 10 y 17 de noviembre. El primero será un webinar dedicado a explicar las oportunidades que el nuevo programa marco Horizonte Europa ofrece a las pymes incrementar su capacidad de innovación accediendo a financiación pública europea y participando programas de internacionalización de la I+D+i.  Será de especial interés para las empresas y agentes intermedios de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación que ya cuenten con capacidad en I+D+i.  El curso ofrecerá, a aquellas organizaciones que lo soliciten, asesoramiento y acompañamiento para realizar propuestas que la Comisión Europea valore de forma exitosa y obtengan la financiación deseada.

 

Por su parte, el curso del día 17 se centrará en algunos de los aspectos más relevantes de la planificación estratégica en I+D+i. En él se mostrará cómo conocer las opciones para optar a financiación pública de la Unión Europea y la la importancia de definir una estrategia al respecto.

 

Consultoras, centros tecnológicos y especialistas de Innobasque

Los cursos, que tendrán una duración aproximada de entre dos y tres horas, serán impartidos tanto por personal técnico de la Agencia Vasca de la Innovación como por especialistas de diversas consultorías y centros tecnológicos. Así, por ejemplo, Qi Europe impartirá la sesión del día 10 dedicada a Horizonte Europa; Tekniker estará a cargo de la dedicada a la vigilancia, la inteligencia y la prospectiva del día 16; y Hazi participará el día 18 en el webinar sobre alimentación saludable.

 

El programa completo se puede consultar en el apartado “Formación en innovación” de la web de Innobasque. Para asistir a cualquiera de los cursos, basta con enviar un correo al mail ibidaurrazaga@innobasque.eus.

 

Noticias relacionadas

SPRI participa en el evento “El futuro de los materiales avanzados en Europa”
28/11/2025 I+D+i

SPRI participa en el evento “El futuro de los materiales avanzados en Europa”

Celebrado en Aveiro y Oporto los días 27 y 28 de noviembre. En Euskadi, los materiales avanzados son clave para muchos de nuestros sectores industriales y han sido calificados como tecnología transversal clave en el Plan de Industria Euskadi 2030

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres
25/11/2025 Innovación

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres

La Facultad de Ingeniería de Deusto ha celebrado la XIII edición de este foro de encuentro entre universidad, empresa y ciudadanía, patrocinado por el Grupo SPRI

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.