Noticias 9 noviembre, 2021

Innobasque ofrece 11 nuevos cursos gratuitos para formar en innovación a las empresas vascas

El nuevo programa de financiación Horizonte Europa, la especialización inteligente en ecoinnovación, alimentación saludable o industria inteligente son algunas de las materias que se tratarán en los webinar de este mes de noviembre
-

 

La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque intensifica este mes de noviembre su oferta formativa gratuita y online abierta para todas las empresas con siete nuevos cursos. El objetivo es incrementar el número de compañías vascas innovadoras, así como la calidad de los procesos de innovación que se realizan en ellas, por lo que están especialmente pensados para pequeñas y medianas empresas, independientemente del sector al que pertenezcan.

 

Precisamente para adaptarse a las necesidades de empresas en cualquier fase del proceso de innovación, la oferta formativa de Innobasque se renueva constantemente con cursos que, para ajustarse a los distintos perfiles a los que van dirigidos, se dividen en cuatro módulos: el primer, se centra en los conceptos y metodologías básicas de la innovación; el segundo está dedicado a los siete ámbitos de especialización inteligente contemplados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030 (industria inteligente, energías más limpias, salud personalizada, ecoinnovación, alimentación saludable, Euskadi creativa y ciudades sostenibles); el tercero aborda la valorización, gestión y explotación de la I+D; y el cuarto analiza los pormenores del programa marco de investigación e innovación Horizonte Europa, vigente hasta 2027.

 

MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS Y METODOLOGÍAS DE INNOVACIÓN

La oferta formativa de este módulo prevista para este mes se centra en dos cursos online. El primero, que se celebrará el día 16 de noviembre, estará dedicado a la vigilancia, inteligencia y prospectiva y permitirá a los asistentes conocer diferentes herramientas para, por ejemplo, incorporar estas actividades a la empresa o realizar una autoevalución que determine el estadio en que se encuentra la organización en este aspecto

.

Por otra parte, el día 25, se organizará una sesión centrada en la innovación en mercado. En ella, las pymes podrán adquirir conocimientos básicos sobre los instrumentos de apoyo existentes para mejorar la innovación en el acceso de sus productos y servicios al mercado.

 

MÓDULO 2. ÁMBITOS DE ESPECIALIZACIÓN DEL PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE EUSKADI

El día 18 de noviembre, Innobasque se centrará en el ámbito estratégico de la alimentación saludable y ofrecerá a pymes que realicen su actividad en cualquier punto de la cadena de valor alimentaria la oportunidad de conocer oportunidades de negocio relacionadas con el desarrollo de nuevos productos y servicios y profundizar en las ventajas de la integración de las nuevas tecnologías en sus sistemas productivos. Además, algunas de ellas recibirán acompañamiento para sacar adelante sus iniciativas empresariales innovadoras.

 

MÓDULO 3. VALORIZACIÓN, GESTIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA I+D+i

Dentro de este tercer módulo, la agenda formativa de Innobasque de este mes arranca el día 17 de noviembre con un webinar sobre la fiscalidad de las Agrupaciones de Interés Económico (AIE), que aborda las ventajas de estas figuras creadas por varios socios para, en este caso, desarrollar proyectos conjuntos de innovación.

 

Por otra parte, los días 25 y 26 se celebrarán sendas sesiones del seminario dedicado a la valorización financiera de una tecnología o proyecto para la venta de resultados de I+D+i. El objetivo del curso es analizar de manera práctica los principales indicadores que intervienen en la valoración económica de una tecnología, en particular los distintos métodos existentes en función de la naturaleza de cada tecnología o proyecto y los planes previstos de explotación.

 

MÓDULO 4. OPORTUNIDADES DEL PROGRAMA MARCO HORIZONTE EUROPA

El cuarto de los módulos formativos será el protagonista de los cursos de los días 10 y 17 de noviembre. El primero será un webinar dedicado a explicar las oportunidades que el nuevo programa marco Horizonte Europa ofrece a las pymes incrementar su capacidad de innovación accediendo a financiación pública europea y participando programas de internacionalización de la I+D+i.  Será de especial interés para las empresas y agentes intermedios de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación que ya cuenten con capacidad en I+D+i.  El curso ofrecerá, a aquellas organizaciones que lo soliciten, asesoramiento y acompañamiento para realizar propuestas que la Comisión Europea valore de forma exitosa y obtengan la financiación deseada.

 

Por su parte, el curso del día 17 se centrará en algunos de los aspectos más relevantes de la planificación estratégica en I+D+i. En él se mostrará cómo conocer las opciones para optar a financiación pública de la Unión Europea y la la importancia de definir una estrategia al respecto.

 

Consultoras, centros tecnológicos y especialistas de Innobasque

Los cursos, que tendrán una duración aproximada de entre dos y tres horas, serán impartidos tanto por personal técnico de la Agencia Vasca de la Innovación como por especialistas de diversas consultorías y centros tecnológicos. Así, por ejemplo, Qi Europe impartirá la sesión del día 10 dedicada a Horizonte Europa; Tekniker estará a cargo de la dedicada a la vigilancia, la inteligencia y la prospectiva del día 16; y Hazi participará el día 18 en el webinar sobre alimentación saludable.

 

El programa completo se puede consultar en el apartado “Formación en innovación” de la web de Innobasque. Para asistir a cualquiera de los cursos, basta con enviar un correo al mail ibidaurrazaga@innobasque.eus.

 

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.