Innovación
Noticias 24 septiembre, 2019

Innobasque invita a las pymes a conocer las mejores prácticas en vigilancia y prospectiva empresarial

La Agencia Vasca de Innovación ha programado 10 encuentros en otras tantas comarcas de los tres territorios históricos de la mano de empresas líderes como Azaroa Fundazioa, Batz, CAF, Danobat, Erdhart-Serikat, Kutxabank, Mondragón Componentes, Petronor, Velatia o Vodafone

La Agencia Vasca de Innovación ha programado 10 encuentros en otras tantas comarcas de los tres territorios históricos de la mano de empresas líderes como Azaroa Fundazioa, Batz, CAF, Danobat, Erdhart-Serikat, Kutxabank, Mondragón Componentes, Petronor, Velatia o Vodafone

La prospectiva implica la capacidad de captar y analizar información relevante de forma ágil, tomar las decisiones más adecuadas y crear oportunidades

Además de conocer experiencias exitosas, se trata de impulsar el conocimiento sobre el posicionamiento de las empresas participantes, a través de una encuesta de autodiagnóstico

Sensibilizar sobre la importancia de la vigilancia y la prospectiva para la innovación en las empresas, dar a conocer las mejores prácticas existentes e invitar y ayudar a las pymes vascas a realizar un autodiagnóstico en esta materia constituyen los tres objetivos básicos de las sesiones “De la vigilancia a la prospectiva”, 10 encuentros distribuidos por las comarcas de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa que la Agencia Vasca de Innovación, Innobasque ha programado en las próximas semanas junto con sus organizaciones socias.

 

Innobasque pretende con esta iniciativa, de carácter eminentemente práctico, concienciar a las organizaciones vascas sobre la importancia de la vigilancia y la prospectiva para poder captar y analizar la información de forma ágil, tomar las decisiones más adecuadas en el momento oportuno y crear oportunidades. La prospectiva es pues un proceso sistemático y participativo de recogida de información de futuro y construcción de una visión a medio y largo plazo, dirigido a la movilización de acciones colectivas.

 

“Queremos transmitir el mensaje de que no es suficiente dejarse llevar o interpretar los cambios para adaptarse a ellos, sino que es crucial anticiparse y generar transformaciones a través de la innovación. Esta tarea no es exclusiva de las grandes compañías, sino que atañe a todo el tejido empresarial en términos de competitividad”, afirma la directora general de Innobasque, Leire Bilbao.

 

La propuesta incluye un programa de 10 encuentros en otras tantas comarcas de los tres territorios históricos. Reuniones breves, de alrededor de una hora y media de duración, en las que la Agencia Vasca de la Innovación colabora con algunas de sus socias, firmas líderes en su sector (Batz, CAF, Danobat, Erdhart-Serikat, Kutxabank, Mondragón Componentes, Petronor, Velatia o Vodafone) para que actúen como anfitrionas y se encarguen de exponer su experiencia práctica en materia de vigilancia y prospectiva, y explicar el impacto que dicha experiencia ha tenido en la organización. Junto a la empresa anfitriona, cada encuentro contará con una pyme que haya puesto en marcha iniciativas en este campo para explicar su utilidad en organizaciones de dimensión pequeña o mediana.

 

Cada sesión incluirá también un tiempo dedicado a cumplimentar una breve encuesta preparada al efecto, de manera que las empresas asistentes puedan autodiagnosticarse y obtener una aproximación a su posicionamiento en esta materia. A partir de estas encuestas, Innobasque organizará con posterioridad grupos homogéneos con sus entidades socias a las que acompañará en su transición de hacer vigilancia a practicar la prospectiva.

 

Programa de sesiones “De la vigilancia a la Prospectiva”

El viernes pasado, 20 de septiembre, dio comienzo el calendario de encuentros previstos con una jornada celebrada en la sede de Velatia en Boroa (Amorebieta), en la que se expuso también el caso de la pyme Addilan.

 

El programa completo de estas jornadas “De la vigilancia a la Prospectiva” incluye las siguientes convocatorias:

  • 27 septiembre, Aretxabaleta (Debagoiena). Presentación de la experiencia de Mondragon Componentes y Elay.
  • 30 septiembre, Donostia. Presentación de la experiencia de Kutxabank e Informática 68.
  • 2 octubre, Elgoibar (Bajo Deba). Presentación de la experiencia de Danobat e ITS Security.
  • 2 octubre, Beasain (Goierri). Presentación de la experiencia de CAF y Ampo.
  • 3 octubre, Markina (Lea Artibai). Organización de Azaro Fundazioa y presentación de Leartiker y Copreci.
  • 3 octubre, Igorre (Arratia). Presentación de la experiencia de Batz y Azterlan.
  • 4 octubre, Gran Bilbao. Presentación de la experiencia de Erdhart Serikat y Herrero y Asociados.
  • 10 octubre, Muskiz (Margen izquierda). Presentación de la experiencia de Petronor y Protón Electrónica.
  • 18 octubre, Zamudio (Txorierri). Presentación de la experiencia de Vodafone y Addimen.

Las empresas interesadas en participar deben cumplimentar su inscripción a través de la página web de Innobasque. Las plazas son limitadas y el periodo de inscripción de cada sesión finalizará 24 horas antes de su celebración.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.