Roberto Bartolomé
Historias 3 abril, 2025

Icónica, cuando el rótulo se convierte en obra de arte

La empresa alavesa es uno de los últimos fabricantes de letreros de Euskadi, con cinco décadas de carrera y una producción que aúna técnica y artesanía

La firma alavesa Icónica Imagen acumula casi cinco décadas de trayectoria en el sector de los rótulos, siendo uno de los últimos ejemplos en Euskadi de una actividad artesanal cuyo resultado sigue marcando cada día la personalidad de una empresa hasta el punto de resultar determinante en su futuro. “Un rótulo poco atractivo o difícil de leer puede alejar a los potenciales clientes de una empresa antes siquiera de que crucen la puerta”, advierte Roberto Bartolomé, CEO de Icónica y Presidente de la patronal nacional Aserluz.

¿Existe realmente un sector dedicado al mundo del rótulo?

El sector existe. De eso no hay ninguna duda. Solo tienes que salir a la calle. A poco que te fijes encontraras a tu paso rótulos, letreros, carteles, luminosos, señalética, vallas publicitarias y un largo etcétera. Lo que ocurre es que no es un sector profesionalizado. Desde ASERLUZ (Asociación de Empresarios de Rótulos Luminosos y Empresas Afines) llevamos tiempo trabajando para que el sector se profesionalice. Habría que empezar por cosas tan básicas como tener un CNAE propio, o que cuando vayas a dar de alta una empresa de Rótulos el funcionario sepa en qué IAE debe encajarte. Y más aún, que exista una formación específica. Llama la atención que siendo patente que el sector existe y está presente en todas las ciudades, llevando  a cabo trabajos notables que afectan a la imagen de las ciudades y pueblos e incluso a la seguridad, no exista una titulación que te capacite para ejercer esta profesión. El oficio se aprende igual que en la edad media, cuando existían los gremios y el maestro enseñaba al aprendiz. Esto lleva a que en algunos casos empresas no suficientemente formadas o que no cuenten en su plantilla con técnicos titulados experimentados no cumplan con normativas vigentes, como por ejemplo en el CTE Código Técnico de la Edificación, por simple desconocimiento, provocando problemas a sus clientes. En Iconica tenemos la suerte de contar con Ingenieros y con Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales.

¿Y qué es realmente Iconica, un rotulista, un fabricante de luminosos, de letreros, de afiches…?

Los rotulistas, hoy por hoy, somos una mezcla de gran diversidad de actividades. Aunque en general no creamos marcas, sí aportamos una importante actividad de diseño gráfico, fabricamos cualquier elemento de comunicación visual (rótulos, letreros, carteles, luminosos, tótems, monolitos, monopostes, vinilos, lonas, vallas publicitarias, pantallas Led…). Trabajamos con todos los materiales que te puedas imaginar (madera, acero, acero inoxidable, aluminio, metacrilato, policarbonato, pintura, vinilos, leds,…). Utilizamos muchas técnicas de fabricación. Un solo rótulo luminoso requiere de fresadora, cizalla, punzonadora, soldadura, pintura, aplicación de vinilo e instalación eléctrica de iluminación. Y finalmente tenemos que montar los elementos, lo cual en muchas ocasiones necesita de la participación de transportes especiales, grúas y plataformas elevadoras. Y a nivel de oficina técnica es importantísimo ser conocedor de la existencia de normativas específicas para estos elementos en casi cada municipio y de todas las normas técnicas que nos afectan para darles cumplimiento y evitar problemas futuros a nuestros clientes por ejemplo con las aseguradoras o los ayuntamientos. Como veis, en esta actividad tocamos una parte de industria, otra de construcción y otra técnica. Por eso llama la atención que siendo así, continuemos siendo una profesión desconocida.

¿Por qué es importante un rótulo?

Suelo bromear diciendo que el rótulo es lo más importante de una empresa. Si bien esto no es del todo cierto, seguro que todos estaremos de acuerdo en que la marca es muy importante para todas las empresas. El rótulo es la materialización física de la marca y es lo que en muchos casos llega al cliente final. El rótulo trasmite valores. Además de los valores que pretendió el diseñador de la marca, el rótulo es algo así como la tarjeta de presentación un comercio o de una fábrica. No es lo mismo un rótulo de letras luminosas colocado en la entrada de nuestra fabrica que una placa en la puerta. Ojo que ambos pueden ser los adecuados en función de cada caso pero indudablemente trasmiten cosas muy diferentes.

Desde su experiencia como fabricante, ¿qué ingredientes ha de contener para que tenga éxito?

En realidad, el éxito de un rótulo se fragua en la fase anterior, la fase conceptual. Una vez que la marca está concebida, para nosotros en Iconica es tremendamente importante que se realice un manual de imagen corporativa que defina perfectamente el rótulo (dimensiones, colores, áreas de protección…). Nos encontramos frecuentemente con diseños realizados por personas que desconocen completamente las técnicas y los materiales que se necesitan para hacer un rótulo. Las nuevas generaciones están completamente familiarizadas por todo lo que tiene que ver con la parte grafica en pantalla y, sin darse cuenta, presuponen que aquello que se diseña en una pantalla está  completamente definido y es fabricable, y no es así.


¿Es mucho decir que un rótulo es la viva imagen de la persona/empresario que lo contrata?

Los rótulos cumplen, al menos, tres funciones diferentes: la ya mencionada de ser uno de los principales soportes para la trasmisión de valores de marca; la función locativa y de confirmación de destino, esto es, sirven para que nuestros clientes nos encuentren; y finalmente, la de satisfacción del ego del propietario. Es relativamente habitual que alguien que ha creado una marca y una actividad en torno a ella se sienta tan identificado y orgulloso de lo conseguido que desee que su marca tenga mucha más relevancia de lo que aparentemente sería necesario para sus clientes les localicen sin dificultad.

En clave de tendencias… ¿Qué se lleva hoy?

Desde hace ya un tiempo se lleva mucho en el comercio fachadas negras realizadas en panel composite de aluminio con textos en blanco. Pero por suerte para todos sigue habiendo una grandísima variedad de rótulos.

¿Tiene uno favorito?

Pues sí. Me toca viajar mucho por trabajo y me gusta mucho el Toro de Osborne, que nació como una valla publicitaria de carretera (que también hacemos los rotulistas) y cuando la normativa impidió que éstas se coloraran cerca de las carreteras, este elemento en concreto fue indultado, permitiéndose su permanencia eliminando la marca. Con el tiempo se ha olvidado su misión publicitaria pero su imagen ha trascendido, ha pasado de ser un elemento publicitario a convertirse en una imagen icónica. Pocos rótulos en el mundo engloban tanto significado.

Para la firma vasca HAIZEA WIND, que fabrica tubos y torres para el sector eólico, habéis fabricado un rótulo imponente que ha resultado reconocido por el sector…

Efectivamente. Estamos muy orgullosos de contar que en 2024 recibimos el premio nacional LETRA, un premio otorgado por profesionales, lo que le da mucho más valor. La acción premiada fue la colocación de dos rótulos de 20 x 8 metros cada uno en la fachada de las instalaciones de Haizea Wind en Aranda de Duero. Se trata de rótulos de letras corpóreas retroiluminadas y creo que puedo decir que son espectaculares. Para este mismo cliente colocamos en el Puerto de Bilbao un rótulo todavía más grande. Creemos que es posible que sea la letra más grande del Estado. La letra H mide ocho metros de altura, aproximadamente unos tres pisos de altura.

Desde Aserluz se está trabajando en la creación de un museo dedicado al rótulo, ¿con qué propósito?

Los rótulos forman parte del patrimonio gráfico de las ciudades. No nos damos cuenta pero la velocidad a la que vamos hace que se modifique continuamente la estética de nuestras calles y las fachadas de los edificios que nos rodean. Si vemos fotos de hace solo diez años nos sorprendemos porque recordamos ese rótulo del establecimiento al que solíamos acudir y que ya no está. Pues bien, dentro de todos esos rótulos hay verdaderas obras de arte. Pensemos que hasta no hace mucho, muchos de los letreros de pintaban a mano. Como ejemplo os diré que el trabajo artesano de los llamados “sopladores de neón” está desapareciendo. Estamos convencidos de que un museo de estas características podría convertirse en un polo más de atracción para la ciudad que lo albergue. Y sabemos que los rotulistas, que aprecian los rótulos, estarían encantados de aportar esos elementos que tienen que desmontar para surtirlos por nuevos pero que merecen mantener la memoria del devenir de nuestras ciudades.

Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Innovación

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
24/03/2025 Innovación

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial

La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

El asistente virtual AVVI revoluciona la venta inmobiliaria al permitir visitar las viviendas antes de su construcción
17/03/2025 Innovación

El asistente virtual AVVI revoluciona la venta inmobiliaria al permitir visitar las viviendas antes de su construcción

La empresa donostiarra Trivima desarrolla una solución innovadora que permite una experiencia interactiva que reduce tiempos de venta y aumenta la conversión.

IDDTEK: “Actuamos como un nexo entre industria y talento”
14/03/2025 Innovación

IDDTEK: “Actuamos como un nexo entre industria y talento”

La pyme fundada hace hoy 20 años por la donostiarra Irene Rodríguez, es un referente en outsourcing de ingeniería, con un equipo sólido y proyectos en sectores estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.