Ibilkom, de reparar vehículos a adaptarlos para personas con movilidad reducida
Ibilkom nace hace más de 40 años en Hernani (Gipuzkoa) bajo el nombre Autotalleres Santa Bárbara, una empresa familiar dedicada a la reparación y compraventa de vehículos. Un hueco en el mercado, sin embargo, hizo que la empresa pasara de reparar a adaptar, transformándose así en lo que hoy se conoce como Ibilkom, una compañía que, ahora desde Astigarraga, “adapta cualquier vehículo a las necesidades de su usuario”, apunta David Sampron, de Ibilkom.
Una de las áreas de negocio que más destaca es la modificación de vehículos para personas con movilidad reducida. “Instalamos cualquier elemento existente actualmente en el mercado para facilitar la movilidad de estas personas, ya sea para conducción o transporte”, explica Sampron. “Por ejemplo, en relación a la conducción, instalamos aceleradores y frenos en el área del volante para que conductores y conductoras con falta de funcionalidad completa o parcial en las extremidades inferiores puedan conducir; o, para aquellas personas con falta de funcionalidad, malformación, etc. en alguna de las extremidades superiores, colocamos pomos y mandos que facilitan sujetar el volante, así como satélites multifuncionales que permiten la gestión de los mandos auxiliares principales como, por ejemplo, luces o indicadores de dirección”, detalla.
Así como aportan soluciones para la conducción, lo hacen también para el transporte. “Todos estos años de experiencia nos han dado la capacidad de incorporar la solución que mejor se adaptará a la persona usuaria. Así, automatizamos puertas para el acceso al vehículo, instalamos rampas y plataformas eléctricas, adaptamos asientos de tal forma que queden totalmente fuera del vehículo para facilitar el acceso a los usuarios, y otras muchas variaciones”, destaca Sampron.
Pero este no es la única área que abarca Ibilkom, pues también camperiza vehículos para ocio. “Cada familia, persona o pareja busca acabados y comodidades diferentes en un vehículo de este tipo. Nosotros nos encargamos de asesorar y proponer las soluciones que mejor encajen, como techos elevables, mobiliario interior, instalación eléctrica y de agua, camas, calefacción, etc.”, subraya.
Asimismo, una de sus últimas apuestas es el diseño de vehículos de taller. “Hay sectores y empresas en los que el vehículo comercial se convierte en lugar de trabajo. Como en cualquier otro entorno de trabajo, en este también la limpieza, el orden y un diseño eficiente aumenta la productividad y reduce riesgos innecesarios», recalca Sampron. Así pues, Ibilkom instala mobiliario modular adaptable a los distintos tamaños de furgoneta, desde los más grandes hasta los más reducidos. “Se trata de módulos hechos con aluminio plegado, un material ligero y resistente, que permite mantener el espacio en orden sin riesgos. Esperamos obtener resultados positivos con esta apuesta y seguir ofreciendo la cercanía y calidad de siempre, adaptándonos a las necesidades de cada uno de nuestros clientes”, concluye.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi