Noticias 19 mayo, 2023

Grupo Lanit, especialista en analítica de datos para facilitar el funcionamiento de las empresas

La empresa vizcaína lleva desde 2015 con el objetivo de crear soluciones innovadoras. En el último año ha trabajado con una gran multinacional, con BioCruces y con una bodega, entre otros.
-

Grupo Lanit es una empresa con sede en Urduliz (Bizkaia) fundada en 2015. Tras unos primeros años de posicionamiento en el mercado, la empresa se ha especializado en la analítica de datos. “Nuestra misión es acercar el dato al negocio, y así lograr el beneficio de la empresa, bien sea en aplicaciones, en sistemas de decisión, con IA o con monitorización masiva”, explica Javier Lastra Noriega, director de Grupo Lanit. Actualmente su plantilla la conforman 35 consultores, con planes de ampliarla a 40 en los próximos años.  

Lanit trabaja sobre todo en Euskadi, y cuenta con clientes en la banca, la distribución alimentaria, la industria o el sector sanitario, entre otros. En uno de los trabajos más destacados que ha realizado últimamente ha colaborado junto a una gran multinacional con sede en Euskadi. “En este proyecto nos enfrentábamos a más de 1.000 orígenes distintos de datos, 20 terabytes, y unos 20 millones de documentos. Con ello hemos generado más de 300 cuadros de mando, con información en tiempo real”, destaca Javier Lastra. Cabe destacar que la multinacional ha replicado este modelo en sus otras sedes repartidas por el mundo.  

Otro proyecto similar reciente es el realizado para EITB. En él Lanit ha recopilado todos los metadatos utilizados en el mundo de la comunicación (teletipos, actas, notas de prensa) para que cualquier trabajador mediante una búsqueda muy rápida pueda tener acceso al corte deseado de toda su hemeroteca documental. 

Otra iniciativa en la que ha estado inmerso Lanit es el Proyecto Paintech. Junto a Athlon, Init y BioCruces Bizkaia, la empresa ha desarrollado un sistema para la prevención e identificación temprana de dolores crónicos de espalda. “Los datos médicos son ingentes, pero en este caso este sistema puede procesar muchos: los hábitos de salud de los pacientes, sus consultas, sus analíticas, sus prescripciones, sus tratamientos… Juntando toda esa cantidad de datos, conseguimos monitorizar esos pacientes que tienen lumbalgia puntual y tiene peligro que esta se cronifique.  Por tanto, se busca anticipar posibles pautas o tratamientos para llegar a evitarlo”, declara el director general de Lanit. Este proyecto se ha llevado a cabo junto a la colaboración del Grupo SPRI, como otro en el que está trabajando ahora junto a Bodegas Amesguren y Tecnalia, con el objetivo de implantar una solución que permita conocer datos precisos sobre el proceso de fermentación del vino. 

De cara al futuro, después de unos años de ubicación en el mercado, Lanit busca seguir especializándose en el análisis de datos, para seguir trabajando en nuevos sectores, como puede ser el sector vinícola. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.