G&G Ingenieros diseña y fabrica agitadores industriales
La empresa G&G Ingenieros, fundada en 2004 está especializada en diseñar y fabricar agitadores industriales: “una cabeza motriz hace girar un eje que lleva al final del mismo una hélice, este movimiento genera turbulencias en un fluido y permite realizar el proceso que el cliente necesite”, explica Ainara García, general mánager de la empresa. Concretamente, elaboran productos compuestos de estos agitadores para aplicaciones en sectores como “la industria del tratamiento de aguas ya sea en procesos de aguas sucias o procesos de purificación de agua bruta, la industria petroquímica, química, alimentaria y la del entretenimiento”, añade.
Algunos de estos productos son agitadores verticales y horizontales; árboles y móviles con materiales inoxidables, antiácidos, etc., cabezas motrices con motorreductores de marcas punteras; cierres por sellos mecánicos o hidráulicos; y distintos móviles según el objetivo de la agitación. Estos ayudan a los clientes de la empresa a “optimizar muchos procesos, ganar eficiencia energética en el consumo de las máquinas y abaratar su inversión”, expresa Ainara García.
Entre los servicios más solicitados se encuentran los procesos en la industria del tratamiento de aguas y en la desalación de agua marina. “El cliente nos plantea sus necesidades, el proceso que quiere realizar, las dimensiones de este, el tipo de fluido que quiere mezclar y nosotros, basándonos en nuestro know-how, seleccionamos el mejor agitador para sus necesidades” explica.
Entre los valores de G&G Ingenieros destacan “la garantía de resultados y compromiso con el cliente dando soporte técnico; crecimiento sostenido y sostenible; respeto al medio ambiente y compromiso ético”, señala la general mánager. En efecto, la empresa, ubicada en Bilbao, cuenta con un banco de ensayos en el que realiza pruebas en distintos móviles con la misión de buscar la innovación tecnológica. “Estamos comprometidos en desarrollar máquinas que tengan una gran eficiencia energética y que permitan realizar procesos con el menor coste asociado”, confiesa García.
Con vistas al futuro, trabajan para ser una ingeniería referente en el sector industrial. “Tenemos en mente seguir trabajando y consolidar nuestra presencia en el mercado nacional, también intentar tener representaciones y negocios a nivel internacional”, señala.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi