Innovación Transformación Digital
Noticias 7 noviembre, 2018

Getxo Wellness Hub, acciones innovadoras para mejorar el bienestar en la empresa

La iniciativa aborda la salud laboral desde una perspectiva de género
-

 

La iniciativa aborda la salud laboral desde una perspectiva de género

 

Las acciones que mejoran la salud y el bienestar dentro de las empresas a menudo van muy unidas a la conciliación laboral, familiar y personal. Por ello, el proyecto Getxo Wellness Hub propone abordar la salud laboral desde una perspectiva de género, con el objetivo de generar ideas que mejoren el bienestar de mujeres y hombres dentro de las organizaciones.

 

La iniciativa, impulsada por la asociación Emakumeekin y promovida por el Ayuntamiento de Getxo, consiste en una serie de encuentros donde participan grandes empresas vizcaínas, emprendedoras expertas en el ámbito de la salud laboral e instituciones públicas. El proceso incluye tres talleres, donde las personas participantes trabajan colectivamente para poner en común los retos de cada empresa e idear posibles soluciones. El objetivo final es avanzar hacia empresas más saludables e igualitarias.

 

En noviembre y diciembre se celebrará la segunda edición de Getxo Wellness Hub, que parte del trabajo realizado en 2017. “El año pasado reflexionamos sobre la idea de qué es el bienestar laboral y qué entendemos por salud en la empresa”, explica Susana Zaballa, presidenta de Emakumeekin. En esa primera edición surgieron como temas clave las relaciones y la comunicación, por ello este año las sesiones se centrarán en “cómo generar relaciones profesionales nutritivas dentro de la empresa”, tal y como explica Susana Zaballa.

 

A lo largo de los tres encuentros-taller, las personas participantes trabajarán conjuntamente para detectar los retos de sus empresas y diseñar prototipos, con el apoyo de emprendedoras expertas en salud y bienestar laboral. La intención es que todo el proceso sirva también para compartir conocimientos y generar redes entre entidades, empresas y emprendedoras.

 

Durante la primera edición, por ejemplo, una de las empresas planteó el problema que supone trabajar con personas que están en husos horarios muy diferentes. Esta situación llevaba a recibir llamadas y correos electrónicos a cualquier hora del día o la noche, provocando estrés e incapacidad para desconectar del trabajo. Como solución, se diseñó un decálogo dirigido a respetar las horas libres de todas las personas de la organización, promoviendo así un cambio de hábitos dentro de la empresa.

 

Esta edición contará con seis grandes empresas vizcaínas: Grupo Oesia, Metro Bilbao, Grupo Gnera a través de Enara, Seguros Bilbao, Grupo Uvesco y Euskotren. También participarán 12 emprendedoras expertas en salud y bienestar laboral, así como la Universidad del País Vasco y el Ayuntamiento de Getxo.

 

Noticias relacionadas

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.