Innovación Transformación Digital
Noticias 7 noviembre, 2018

Getxo Wellness Hub, acciones innovadoras para mejorar el bienestar en la empresa

La iniciativa aborda la salud laboral desde una perspectiva de género
-

 

La iniciativa aborda la salud laboral desde una perspectiva de género

 

Las acciones que mejoran la salud y el bienestar dentro de las empresas a menudo van muy unidas a la conciliación laboral, familiar y personal. Por ello, el proyecto Getxo Wellness Hub propone abordar la salud laboral desde una perspectiva de género, con el objetivo de generar ideas que mejoren el bienestar de mujeres y hombres dentro de las organizaciones.

 

La iniciativa, impulsada por la asociación Emakumeekin y promovida por el Ayuntamiento de Getxo, consiste en una serie de encuentros donde participan grandes empresas vizcaínas, emprendedoras expertas en el ámbito de la salud laboral e instituciones públicas. El proceso incluye tres talleres, donde las personas participantes trabajan colectivamente para poner en común los retos de cada empresa e idear posibles soluciones. El objetivo final es avanzar hacia empresas más saludables e igualitarias.

 

En noviembre y diciembre se celebrará la segunda edición de Getxo Wellness Hub, que parte del trabajo realizado en 2017. “El año pasado reflexionamos sobre la idea de qué es el bienestar laboral y qué entendemos por salud en la empresa”, explica Susana Zaballa, presidenta de Emakumeekin. En esa primera edición surgieron como temas clave las relaciones y la comunicación, por ello este año las sesiones se centrarán en “cómo generar relaciones profesionales nutritivas dentro de la empresa”, tal y como explica Susana Zaballa.

 

A lo largo de los tres encuentros-taller, las personas participantes trabajarán conjuntamente para detectar los retos de sus empresas y diseñar prototipos, con el apoyo de emprendedoras expertas en salud y bienestar laboral. La intención es que todo el proceso sirva también para compartir conocimientos y generar redes entre entidades, empresas y emprendedoras.

 

Durante la primera edición, por ejemplo, una de las empresas planteó el problema que supone trabajar con personas que están en husos horarios muy diferentes. Esta situación llevaba a recibir llamadas y correos electrónicos a cualquier hora del día o la noche, provocando estrés e incapacidad para desconectar del trabajo. Como solución, se diseñó un decálogo dirigido a respetar las horas libres de todas las personas de la organización, promoviendo así un cambio de hábitos dentro de la empresa.

 

Esta edición contará con seis grandes empresas vizcaínas: Grupo Oesia, Metro Bilbao, Grupo Gnera a través de Enara, Seguros Bilbao, Grupo Uvesco y Euskotren. También participarán 12 emprendedoras expertas en salud y bienestar laboral, así como la Universidad del País Vasco y el Ayuntamiento de Getxo.

 

Noticias relacionadas

Protegido: ¿Tu empresa genera muchos datos pero aprovecha pocos? Abrimos el nuevo programa gratuito para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa genera muchos datos pero aprovecha pocos? Abrimos el nuevo programa gratuito para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.