Innovación
Historias 11 noviembre, 2025

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad
-

Gecsa nace en 1988 como empresa especializada en cables refrigerados para empresas productoras de acero. Años después la adquiere la empresa Guinea Hermanos S.A., empresa fabricante de hornos industriales. En su evolución, ha desarrollado la elaboración de conexiones flexibles, reparación de interruptores, ha creado un departamento especializado en proyectos de procesos de electrólisis y ha abierto una planta en el extranjero, en México, y oficinas comerciales en Estados Unidos.

En España es líder absoluto en su segmento. “Tenemos ya un horizonte internacional. Contamos con oficina de ventas en Francia y Middle East”, explica una de sus responsables, Nekane Fernández.

La empresa, cuya sede central está en Loiu, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad como la siderurgia con horno de arco eléctrico, las fundiciones, ferroaleaciones o la electrolisis de diferentes minerales como aluminio, cloro, cobre, etc. “Nuestro mercado principal es europeo y americano, pero tenemos referencias en más de 50 países repartidos por todo el mundo”.

En lo relativo a productos, destacan los conductores (cables, embarrados, brazos conductores…), han avanzado en el desarrollo de interruptores y se han adentrado en otros productos como rectificadores. “Además, ofrecemos servicios de mantenimiento de estos productos en nuestras instalaciones o las de los clientes, destacando altas capacidades en soldadura homologada de equipos conductores”.

La plantilla está formada por 46 personas, seis de ellas en la fábrica de Monterrey (México).  La facturación anual supera los 10 millones de euros y “esperamos un crecimiento importante en ambas plantas en los próximos años”.

Más del 1% de la facturación se dedica a I+D, con un departamento exclusivo al desarrollo de nuevos productos.

La compañía ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI con el fin de identificar contactos a nivel mundial en el sector de electrólisis. “Tenemos una apuesta decidida por el sector de la electrólisis en sus distintas variantes: aluminio, cloro, cobre, zinc…y también observamos de cerca el desarrollo de la electrólisis de hidrógeno a nivel mundial”.

Los retos futuros pasan, en términos de conocimiento, por la profundización del desarrollo de toda la gama de otros productos y servicios que necesiten los grandes consumidores energéticos. “Perseguimos profundizar más en los servicios de instalación, mantenimiento y de asesoramiento para que nuestros clientes minimicen sus consumos”.

En los próximos años, esperan el despegue de la planta de México “para la que esperamos que extienda su influencia a Estados Unidos. Y que sea la primera de varias experiencias de expansión internacional. Observamos de cerca el desarrollo del mercado de Middle East, además de otros países de crecimiento rápido y tamaño como la India”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

 

Noticias relacionadas

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.