Noticias 3 diciembre, 2021

Forging Steel Products, piezas de forja de gran valor añadido para, entre otros, el sector ferroviario

La empresa vizcaína exporta más del 80% de su producción a países de la Unión Europea.

La empresa Forging Steel Products está situada en Amorebieta-Etxano (Bizkaia), y se dedica al diseño y fabricación de piezas de forja por estampa. Esta empresa, que cuenta hoy en día con 135 trabajadores, corta barras de acero en tacos de diferentes pesos, los calienta en hornos eléctricos de inducción y les da la forma deseada mediante máquinas de forja y mediante moldes. Estas piezas son utilizadas en sectores como el ferroviario o en automoción (camiones), pero también en el sector de maquinaria o el de la construcción.

Forging Steel Products exporta el 80% de su producción a países de la Unión Europea. En el sector del camión cuenta con clientes como Scania, BPW o DAF, y en el sector ferroviario empresas como Siemens, Alstom o CAF. “Estos últimos años nos hemos centrado en el sector del ferrocarril. Este sector nos permite añadir mucho valor al producto, ya que requiere soluciones hechas a medida listas para montaje”, remarca Jesús del Río, director industrial de la empresa. Forging Steel Products participa en el diseño de las piezas junto a sus clientes.

Las piezas de forja suponen un “gran valor añadido” para el cliente, ya que contienen menos defectos internos, mejores propiedades mecánicas y son más fáciles de soldar. Aparte del diseño y la fabricación de las piezas, la empresa vizcaína también se encarga de su mecanizado, pintado y del ensamblaje de subconjuntos. Cabe reseñar también que Forging Steel Products es una empresa certificada por la Deutsche Bahn, el principal operador de ferrocarril alemán, y que es la única empresa de forja del Estado con esta distinción.

Para seguir mejorando en el desarrollo de sus productos, Forging Steel Products ha llevado a cabo diferentes proyectos de I+D+i. Por ejemplo, uno de ellos consiste en la implantación de un software de simulación de forja que facilita el trabajo de diseño, y permite minimizar los fallos. “Nosotros trabajamos sobre plano, colaboramos en el diseño con nuestros clientes, y este software es de gran ayuda”, recalca Del Río. La empresa también ha automatizado sus procesos de forja mediante robots, por ejemplo, una solución de soldadura robotizada para la recuperación de utillajes.

De cara al futuro la empresa vizcaína pretende seguir creciendo en el sector ferroviario, y avanzar en la automatización de sus procesos y mejorar sus controles de calidad mediante soluciones de visión artificial. “Más adelante, nos gustaría también incorporar sensórica e industria 4.0 a nuestros procesos”, concluye Jesús Del Río.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak que pueden ser consultados aquí.

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
12/03/2025 Innovación

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas

El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
07/03/2025 Innovación

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura

El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
25/02/2025 Innovación

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario

La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.