Noticias 3 diciembre, 2021

Forging Steel Products, piezas de forja de gran valor añadido para, entre otros, el sector ferroviario

La empresa vizcaína exporta más del 80% de su producción a países de la Unión Europea.
-

La empresa Forging Steel Products está situada en Amorebieta-Etxano (Bizkaia), y se dedica al diseño y fabricación de piezas de forja por estampa. Esta empresa, que cuenta hoy en día con 135 trabajadores, corta barras de acero en tacos de diferentes pesos, los calienta en hornos eléctricos de inducción y les da la forma deseada mediante máquinas de forja y mediante moldes. Estas piezas son utilizadas en sectores como el ferroviario o en automoción (camiones), pero también en el sector de maquinaria o el de la construcción.

Forging Steel Products exporta el 80% de su producción a países de la Unión Europea. En el sector del camión cuenta con clientes como Scania, BPW o DAF, y en el sector ferroviario empresas como Siemens, Alstom o CAF. “Estos últimos años nos hemos centrado en el sector del ferrocarril. Este sector nos permite añadir mucho valor al producto, ya que requiere soluciones hechas a medida listas para montaje”, remarca Jesús del Río, director industrial de la empresa. Forging Steel Products participa en el diseño de las piezas junto a sus clientes.

Las piezas de forja suponen un “gran valor añadido” para el cliente, ya que contienen menos defectos internos, mejores propiedades mecánicas y son más fáciles de soldar. Aparte del diseño y la fabricación de las piezas, la empresa vizcaína también se encarga de su mecanizado, pintado y del ensamblaje de subconjuntos. Cabe reseñar también que Forging Steel Products es una empresa certificada por la Deutsche Bahn, el principal operador de ferrocarril alemán, y que es la única empresa de forja del Estado con esta distinción.

Para seguir mejorando en el desarrollo de sus productos, Forging Steel Products ha llevado a cabo diferentes proyectos de I+D+i. Por ejemplo, uno de ellos consiste en la implantación de un software de simulación de forja que facilita el trabajo de diseño, y permite minimizar los fallos. “Nosotros trabajamos sobre plano, colaboramos en el diseño con nuestros clientes, y este software es de gran ayuda”, recalca Del Río. La empresa también ha automatizado sus procesos de forja mediante robots, por ejemplo, una solución de soldadura robotizada para la recuperación de utillajes.

De cara al futuro la empresa vizcaína pretende seguir creciendo en el sector ferroviario, y avanzar en la automatización de sus procesos y mejorar sus controles de calidad mediante soluciones de visión artificial. “Más adelante, nos gustaría también incorporar sensórica e industria 4.0 a nuestros procesos”, concluye Jesús Del Río.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak que pueden ser consultados aquí.

Noticias relacionadas

SPRI participa en el evento “El futuro de los materiales avanzados en Europa”
28/11/2025 I+D+i

SPRI participa en el evento “El futuro de los materiales avanzados en Europa”

Celebrado en Aveiro y Oporto los días 27 y 28 de noviembre. En Euskadi, los materiales avanzados son clave para muchos de nuestros sectores industriales y han sido calificados como tecnología transversal clave en el Plan de Industria Euskadi 2030

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres
25/11/2025 Innovación

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres

La Facultad de Ingeniería de Deusto ha celebrado la XIII edición de este foro de encuentro entre universidad, empresa y ciudadanía, patrocinado por el Grupo SPRI

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.