Fagor Industrial crea Nebukare para reforzar la higienización de espacios
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 21 julio, 2020

Fagor Industrial crea Nebukare para reforzar la higienización de espacios

Es una máquina que crea nubes de vapor para cubrir toda una superficie e higienizar a través de la tecnología de nebulización
-

Fagor Industrial ha ampliado su portafolio de productos para sumarse a la creación de nuevas soluciones que ayuden a afrontar los retos de higiene que la sociedad y las empresas están afrontando también ante la enfermedad Covid-19. Su apuesta es Nebukare, una máquina que crea nubes de vapor para cubrir toda una superficie e higienizar a través de la tecnología de nebulización.  

Se trata de una manera de diversificar entre las áreas en las que está especializada esta empresa vasca, que se centra en equipos para hostelería, restauración colectiva y lavandería, desde hornos hasta planchadoras industrialesLa nueva solución aborda el ámbito de la desinfección y permite, según indican desde la empresa, reducir los patógenos y los microorganismos de espacios y herramientas de trabajo en poco tiempo, uno de los aspectos que demandan las compañías, debido a los tiempos que se requieren hoy en día para desinfectar los espacios tras su uso.  

La tecnología de la empresa guipuzcoana cuenta con cuatro formatos, los dos primeros por el tipo de aplicación (un arco fijo o un aplicador móvil) y los dos últimos por el tipo de higienizante que se utiliza (virucidas químicos sintéticos o el agua ozonizada autogenerada, un elemento natural del que el ozono desaparece al cabo de 15-20 minutos, dejando únicamente agua). En el caso de la enfermedad Covid-19, requiere utilizar los virucidas recomendados por el Ministerio de Sanidad. El dispositivo no requiere de conexiones a la red de agua y tiene entre sus objetivos el consumo eficiente de agua y energía (con sensores que se activan para que la nube se cree cuando un vehículo pasa por el arco higienizante, por ejemplo) 

Entre cinco y siete segundos de ‘nube’ sobre las superficies es suficiente para lograr sus efectos, indican desde Fagor Industrial, que forma parte de Corporación Mondragon y de Onnera Group 

Sus aplicaciones son variadas, desde la desinfección de grandes vehículos como camiones gracias al arco nebulizador hasta la desinfección de maletas en aeropuertos o estaciones de tren, pasando por superficies de palacios de congresos o empresas de restauración. Esta última es la que más está siendo solicitada, indican desde Fagor Industrial.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí. 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.