Innovación
Historias 16 septiembre, 2025

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética

La firma vizcaína ha fabricado en el último año más de 200 celdas con una tecnología limpia y respetuosa con el medio ambiente, libres de SF6.
-

A partir de 2026 se producirá un cambio normativo en el sector eléctrico relacionado con la tecnología de aislamiento en los equipos. Equipel desde hace más de 40 años fabrica a medida celdas de media tensión y cuadros de baja tensión para todo tipo de instalaciones de energía. “Ante esta nueva coyuntura, trabajamos en el desarrollo de nuevos productos sostenibles, libres de SF6 y que contribuyan a la descarbonización, para dar respuesta a las necesidades del mercado”, avanza Begoña Bravo, CEO de Equipel. Además, la empresa vasca ha fabricado en el último año “más de 200 celdas con una tecnología limpia y respetuosa con el medio ambiente, libres de SF6”, destaca. 

La firma vizcaína es fabricante de equipos eléctricos que permiten que “la electricidad se distribuya de forma segura y controlada tanto en distribución como en consumo a nivel industrial”, asegura la responsable de la empresa vasca. Sus equipos se usan tanto en generación eléctrica, como en centrales hidroeléctricas o parques solares, hasta en consumo, “donde podría considerarse como la puerta de entrada de electricidad a las industrias”, apunta, hasta la distribución, “donde aportamos a subestaciones, con la fabricación de equipos y otras soluciones a medida”, añade Bravo. 

Además, para temas industriales también aportan con la distribución en plantas con “centros de control de motores, que administran la energía de forma segura y eficaz garantizando así la fiabilidad de la instalación”, subraya. 

Seguridad para las instalaciones

Su principal producto son las celdas aisladas en aire, que fabrican desde sus inicios. En este sentido, la nueva normativa que prohíbe el SF6 “nos posiciona a la vanguardia de equipos libres de este gas”, reconoce la directora ejecutiva. Sus productos aportan seguridad a los sistemas eléctricos para que, en caso de fallo, no se vea comprometida la instalación. 

Actualmente la compañía vasca está desarrollando “productos para industria siderúrgica que apoyan a la descarbonización y electrificación, para proteger las instalaciones y dar seguridad y estabilidad a la red”, apunta Begoña Bravo. 

Equipel ha fabricado equipos por todo el mundo, “pero al tratarse de un negocio que funciona principalmente por proyectos, buscamos mercados emergentes en temas energéticos o de industria electrointensiva, como Latinoamérica, Emiratos Árabes Unidos o África”, asegura. Así, sus principales clientes son empresas constructoras o EPC y energéticas. 

Actualmente la plantilla de la firma vizcaína está formada por cerca de 30 personas y la facturación anual ronda los 6 millones de euros 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Testualia, del temario al examen en un clic

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos
17/10/2025 Igualdad

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos

La empresa vizcaína ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.