Noticias 6 junio, 2023

EPIS Archanda, más de medio siglo fabricando equipos para garantizar la seguridad laboral

La firma vizcaína cubre todo el abanico de necesidades para la protección laboral y bienestar en el trabajo. Aspira a ser referente en el mercado vasco y crecer a nivel estatal, y se encuentra inmersa en el traslado a sus nuevas instalaciones de Arrigorriaga.

Garantizar la seguridad laboral es la prioridad de EPIS Archanda, que en sus más de 50 años de vida ha ido evolucionando para adaptarse a las necesidades que exigía el mercado en materia de equipos de seguridad. “Ha pasado más de medio siglo y nuestra esencia sigue siendo la misma: ofrecer protección laboral”, asegura Iñaki Vigiola Bartolomé, del departamento comercial y de atención al cliente de EPIS Archanda.  

En sus comienzos, Vigiola Bartolomé recuerda que se trabajaba “de una manera muy artesanal y con unos medios más locales”. Ahora añade que se utiliza “la tecnología más moderna para poder crecer en un mercado que se ha internacionalizado, con una competencia más importante, y con unos clientes con mayor grado de conocimiento y exigencia”. 

Y la última vuelta de tuerca se produjo con la pandemia por COVID-19. “Fueron meses complicados, de mucho trabajo, ya que éramos una empresa calificada como esencial, y de mucha incertidumbre”, recuerda. Un periodo en el que la firma vizcaína continuó desarrollando productos propios “como una pantalla facial para ayudar sobre todo a los sectores hospitalario y residencial”, reconoce el representante de la compañía. 

La empresa vasca actualmente fabrica artículos relacionados con la piel como mandiles, manguitos, polainas, chaquetas o pantalones; con la ergonomía como cinturones antilumbago con cierre de hebilla o de velcro, muñequeras y rodilleras; y con los trabajos de soldadura (vidrios, cubrefiltros y pantallas). “Cubrimos todo el abanico de necesidades que en cuestión de protección laboral y bienestar en el trabajo precisa un trabajador, desde los pies a la cabeza”, subraya Iñaki Vigiola. Así, su objetivo es que el trabajador realice su actividad utilizando los equipos de protección individual de la manera más segura y confortable posible”, destaca.  

Nuevas instalaciones

Hasta ahora la fabricación se realizaba en sus instalaciones de Bilbao, pero en próximas fechas completará el traslado de las oficinas y del departamento de fabricación a las nuevas instalaciones de Arrigorriaga, “en donde ya estaba ubicado el almacén central”, apunta.  Con el cambio aspira a consolidarse como “un referente en el mercado vasco y seguir creciendo a nivel nacional”. 

Además, la firma vizcaína, con una plantilla formada por 15 personas, ofrece a sus clientes una serie de servicios añadidos como “asesoramiento y formación, la implantación de máquinas expendedoras de EPIs y la revisión de equipos de trabajo más específicos como detectores de gases y elementos de seguridad en alturas”, detalla.  

Su nicho de negocio es amplio y sus clientes se dedican a actividades variadas como automoción, siderurgia o servicios. EPIS Archanda, que factura 3,5 millones de euros anuales, opera principalmente en Euskadi y tiene clientes en Madrid, Cataluña, Andalucía, Galicia, Extremadura o en el Levante. “También tenemos algunos clientes con los que colaboramos en la exportación de nuestros artículos al mercado americano”, reconoce Vigiola. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.   

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
12/03/2025 Innovación

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas

El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
07/03/2025 Innovación

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura

El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
25/02/2025 Innovación

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario

La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.