Noticias 21 marzo, 2024

Elkor, tecnología e innovación para el sector del mueble y la madera

La firma de Zumaia acompaña a empresas de Euskadi, Navarra y La Rioja a transformar sus instalaciones en fábricas 4.0.
-

Comprometida con la innovación y la tecnología, Elkor trabaja desde 1982 para empresas del sector del mueble, la madera y el aluminio. Compañías líderes como Equilan, Amunarriz, Alkain o Treku son algunos de los clientes a los que ha acompañado en la mejora de sus procesos de fabricación gracias a su apuesta por la tecnología de vanguardia a medida. “Efectivamente el mundo en general y, particularmente, nuestros clientes han vivido una profunda transformación en los últimos años y la digitalización lo ha acelerado todo. Los últimos 8 o 10 años se ha democratizado el acceso a la tecnología y cada vez tiene un papel más importante la figura de integrador, quien toma las partes existentes del negocio e integra lo nuevo y lo existente”, subraya Pablo Palacín, responsable de marketing de Elkor.

En los últimos años ha vivido un fuerte proceso de adaptación hacia la fabricación a medida para satisfacer a un sector en el que han quedado atrás las grandes fábricas de producciones en serie con un catálogo de opciones a las que adaptarse. “Cada vez más se realizan proyectos a medida y series cortas o unitarias de productos. Esto ha traído consigo una importante revolución en lo que a maquinaria se refiere; ahora se necesitan líneas productivas o máquinas que ofrezcan flexibilidad. Nuestra propuesta consiste en integrar las herramientas que van desde el diseño personalizado en sistemas de cada proyecto, hasta la fabricación pedido a pedido. Para ello proponemos procesos digitales integrados y metodología Lean Manufacturing, de modo que logramos que nuestros clientes fabriquen productos personalizados de manera seriada”, remarca Palacín.

Así pues, más que vendedores de maquinaria, Elkor se considera “un partner tecnológico. Por supuesto que una gran parte de nuestro negocio es la venta de equipos, pero nuestra mentalidad es la de aportar las mejores soluciones al ya consolidado sector del mueble, la madera y el aluminio, y eso incluye también software”, explica el responsable de marketing. De esta forma la empresa de Zumaia se encarga de la integración de diferentes softwares para lograr una funcionalidad total. “Desde nuestro punto de vista, no existe ninguna solución integral y universal en el mercado, de modo que, basándonos en soluciones genéricas, Elkor realiza un desarrollo propio que da respuesta a cada necesidad de cada cliente.”,

En este sentido, uno de los proyectos que destaca Palacín es el realizado para Equilan, una empresa guipuzcoana con más de 25 años de recorrido dedicada a la fabricación de mobiliario para el sector retail. “Se trata de una empresa que en los últimos años ha crecido exponencialmente y, además, ha creado una marca propia, Kana. Para afrontar esta nueva etapa y acelerar su plan de expansión necesitaba aumentar su grado de producción. Así pues, hemos acompañado a la compañía en la tecnologización de su taller con la instalación de un almacén inteligente y una canteadora con retorno”, detalla.

Asimismo, destaca el proyecto realizado para Amunarriz, un referente en la fabricación de armarios y mobiliario para grandes comercializadoras y empresas de ‘contract’. “Llevan años adentrándose en la industria 4.0 con un nivel de automatización elevado”, explica el responsable de marketing. “Ahora han instalado una seccionadora que les permite retornar los retales generados en cada corte al almacén de manera automática para su posterior utilización; además de un segundo ‘nesting’ que supone crear una nueva línea de producción, duplicando así lo ya existente. Este ‘nesting’ también dispone de carga y descarga automática, lo cual facilita que todo se controle desde la oficina técnica con pocos recursos y el flujo sea continuo”, añade.

Y en esta dirección pretende seguir Elkor en los próximos años. “Tenemos una mentalidad de evolución y mejora continua”, asegura Palacín. “Nos hemos ido adaptando a las necesidades que el mercado ha generado porque, al final, las necesidades cambian, los productos se personalizan, los equipos se renuevan… y tiene que haber alguien detrás capaz no sólo de ser partícipe de estos cambios, sino de implementarlos en otras empresas”, subraya.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.

Noticias relacionadas

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.