Noticias 28 marzo, 2023

El proyecto HAND-AI impulsa una plataforma de inteligencia artificial para mejorar la calidad del aire y el ruido en las ciudades

El principal objetivo de esta iniciativa desarrollada por cinco empresas vascas en colaboración con Aclima es la creación de una herramienta capaz de evaluar con precisión las diferentes medidas adoptadas por los municipios para la reducción de las emisiones contaminantes.
-

Cinco empresas vascas y Aclima, el clúster vasco de medio ambiente, están trabajando de manera conjunta en la creación de una nueva plataforma de inteligencia artificial que permita mejorar la monitorización y evaluación de la calidad del aire y el ruido en los entornos urbanos.  

Según indican desde Aclima, “la planificación de ciudades más habitables y sostenibles pasa necesariamente por minimizar la contaminación atmosférica y acústica”. En este sentido, la Directiva de Calidad de Aire Europea “establece como necesario el control y vigilancia de los niveles de emisión y de la presencia de contaminantes en distintos puntos receptores”, indican desde el clúster vasco.  

En este contexto, el principal objetivo del proyecto HAND-AI es el desarrollo de una herramienta capaz de evaluar con precisión las diferentes medidas adoptadas por los municipios para la reducción de las emisiones contaminantes. También busca “ayudar a la concienciación social sobre la necesidad de una información de calidad que permita impulsar unas ciudades más sostenibles, resilientes y saludables”.   

Elementos de evaluación innovadores

Así, se trabajará en una nueva plataforma con elementos de evaluación innovadores, que integran nuevas tecnologías tanto en medición como en telecomunicación, de modo que se obtiene un alto volumen de datos que pueden tratarse con software avanzado.   

Estas nuevas metodologías permitirán contrastar los resultados de los modelos avanzados de tráfico, ruido y desarrollar modelos en aire. “De esta manera, además de evaluar, se van a poder predecir escenarios futuros utilizando su modelo de inteligencia artificial”, aseguran desde Aclima.   

Los trabajos que se van a desarrollar se dividen en tres fases fundamentales. En la primera, de investigación, se va a realizar el diseño conceptual del modelo HAND-AI. En la segunda, se van a diseñar los sistemas de monitorización y su integración en la plataforma y el desarrollo de modelos y de la plataforma integrada y, la tercera y última fase se centrará en la validación de la plataforma en la ciudad de Vitoria-Gasteiz y un análisis de escenarios futuros  

A lo largo de este proyecto, las empresas del consorcio (AAC Centro de Acústica Aplicada, Datua, Sercontrol, Leber y Teknei) pretenden ir más allá de las técnicas utilizadas actualmente para la evaluación de la calidad del aire y del ruido utilizando elementos de medición innovadores y nuevas metodologías para contrastar las mediciones continuas habituales.  

Del mismo modo, con el proyecto se busca “la integración de nuevos parámetros de seguimiento, la conceptualización de modelos avanzados de tráfico y ruido ambiental y la aplicación de modelos de inteligencia artificial con ajustes de patrones de emisión y reducción de contaminantes”, aseguran desde el clúster.   

La nueva plataforma, aseguran, “desarrollará una herramienta para mejorar la toma de decisiones de los gobiernos locales, proporcionándoles información crítica para priorizar y conseguir un rendimiento efectivo de las inversiones en el control de la contaminación urbana”. La herramienta final, además, permitirá validar y demostrar el verdadero impacto de las medidas de control propuestas.   

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Nos interesa tu proyecto, y sabemos que hay empresas a las que también. Déjanos conocerte un poco más y nosotros buscaremos los canales más eficaces para ayudarte a posicionarlo. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas, habla(mos) de ti en nuestros canales de Grupo Spri. Son promociones de alto impacto para tu empresa.

Spricomunica: «Cuidamos la información, tanto la nuestra como la que contamos sobre ti» ¿podemos ayudarte?

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.