El Gobierno Vasco presenta la iniciativa Basque Green Deal para avanzar en un modelo de desarrollo justo y sostenible
El evento telemático se podrá seguir en: ekogarapena.eus/basquegreendeal
El Pacto Verde Europeo o European Green Deal, propuesto por la Unión Europea en diciembre de 2019, se perfila como uno de los principales mecanismos para propiciar, a los países miembros de la UE, una salida a la crisis y lograr un futuro más sostenible. Se trata de una estrategia de crecimiento que posibilitará que la Unión Europea alcance la neutralidad climática en 2050.
En este contexto, el Gobierno Vasco quiere trasladar a Euskadi el espíritu de este pacto de la mano del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, en lo que se ha denominado Basque Green Deal. Los principales agentes de Euskadi abordarán los ejes principales de esta hoja de ruta económica y ambiental, como son los siguientes:
- Ambición climática, una propuesta a materializar a través de la reducción de emisiones
- Energía limpia, segura y asequible, un factor imprescindible para la descarbonización de la economía
- Economía circular, poniendo en valor los residuos como fuente de recursos
- Eficiencia energética y construcción sostenible, un motor para la creación de empleo
- Movilidad sostenible, transformando la forma en la que se desplaza la sociedad
- De la granja a la mesa, la sostenibilidad como eje vertebrador de la cadena alimentaria
- Contaminación cero para alcanzar un entorno saludable
El Basque Green Deal 2021 será un distintivo que englobará la divulgación y el debate con el objetivo de acercar la realidad de este nuevo reto económico, ambiental y social a toda la ciudadanía de Euskadi.
Programa de la presentación:
10.00 h. Saluda y contexto.
Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco.
10.10 h. Green Deal-Comisión Europea DG Clima. Bruselas.
Clara De la Torre, directora general adjunta de la DG Clima, Presentación del Green Deal europeo
10.25 h. Iniciativa Basque Green Deal
Consejera Arantxa Tapia
Explicación del compromiso de Euskadi con el Green Deal y las líneas de actuación de Euskadi para el desarrollo del BGD.
10.40 h. Opinión de la sociedad vasca sobre cambio climático y transición energética.
Presentación y conclusiones del Estudio sobre la Percepción y las Actitudes de la sociedad vasca ante el cambio climático y la transición energética.
Iñigo Ansola, director general del Ente Vasco de la Energía
Alex Boto, director general de IHOBE-Sociedad Pública de Gestión Ambiental.
10.50 h. Clausura
Iñigo Urkullu Renteria, Lehendakari
NOTA: Finalizado el evento se hará un encuentro ONLINE con los medios de comunicación.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión