La consejera Arantxa Tapia, en el centro, y, a su derecha, Manuel Salaverría.
Innovación
Noticias 21 junio, 2019

El Gobierno Vasco e Innobasque advierten de que es necesario intensificar la innovación con el compromiso de todos los agentes públicos y privados

El Regional Innovation Scoreboard 2019 reconoce una Euskadi más innovadora pero que pierde posiciones respecto a la media europea
-

 

El Regional Innovation Scoreboard 2019 reconoce una Euskadi más innovadora pero que pierde posiciones respecto a la media europea

Una inversión público-privada insuficiente debido a la crisis y el efecto corrector del estado Español provocan que Euskadi pase de región de alta innovación a moderada plus.

Euskadi se mantiene a la cabeza del Estado pero el Gobierno Vasco lo considera insuficiente

La principal debilidad se detecta en la falta de innovación de las pymes más pequeñas

Innobasque seguirá intensificando su ayuda a las pymes y anima a las empresas a que se sumen al camino de la innovación

La consejera Tapia se compromete a intensificar la financiación y ayudas específicas para que las pymes innoven

 

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia y el Presidente de Innobasque, Manuel Salaverría han comparecido en rueda de prensa extraordinaria para valorar y analizar el reciente Informe Regional Innovation Scoreboard 2019 en el que se constata que Euskadi pierde peso relativo en innovación, a pesar de tener un nivel de innovación superior al del estudio 2017.

 

De hecho, Euskadi ha mejorado su rendimiento en innovación en los últimos 8 años, pasando de 74,8 en 2011 a 83,6 en 2019, según datos relativos a la media de la UE en 2011.

 

Sin embargo, esta mejoría no ha sido suficiente para mantenerse como Región Alta en Innovación, ya que el nivel medio de la innovación de Europa ha incrementado en mayor proporción. Así, Euskadi ha pasado a considerarse Región Moderada Plus y sigue manteniéndose a la cabeza en el ranking de CCAA del Estado.

 

Este vuelco se debe, principalmente, a dos razones que son la inversión público-privada insuficiente debido a la crisis, y el efecto corrector del Estado español que dado su bajo nivel de innovación penaliza al conjunto de CCAA, provocando el cambio de catalogación de Euskadi. El informe europeo atiende a 17 indicadores que miden la innovación regional.

 

Euskadi sigue siendo fuerte en los indicadores de impacto de la I+D+i relativos a la venta de nuevos productos y empleos en sectores intensivos en tecnología y conocimiento, así como en el nivel educativo de las personas jóvenes, en los que se sitúa entre las regiones líderes europeas.

 

Sin embargo, Euskadi requiere mejorar en los indicadores relativos a la innovación en pymes y a la protección de la propiedad industrial. La consejera Tapia ha calificado de “preocupante” el resultado del estudio y aunque no ha querido hablar de alarmismo ha insistido en que será necesario permanecer muy alertas a lo que sucede en este ámbito.

 

Compromisos del Gobierno Vasco

El Gobierno Vasco ha adquirido tres compromisos para avanzar posiciones en innovación.

  1. El compromiso por intensificar la financiación por parte de la administración vasca. El Gobierno Vasco ha mantenido desde 2015 crecimientos interanuales del 5% primero, y del 6% después, en I+D+i y mantiene el compromiso de intensificarlo a futuro.

 

  1. Compromiso por extender la innovación hasta la última milla, llegando a las pymes más pequeñas e invisibles. A la estrategia de INNOBIDEAK de innovación no tecnológica, se suma un NUEVO PROGRAMA, a partir de este mes de julio. Se abrirá la convocatoria del programa HAZINNOVA que se dará a conocer en la primera quincena de julio.

 

  1. Compromiso con el posicionamiento de una Euskadi innovadora porque un país pequeño con un tejido industrial y tecnológico tan reconocido necesita sumar fuerzas y sinergias internas para lograr mayor proyección. “Nuestro terreno de juego –ha dicho Tapia-, es Europa, y nuestra Liga también es europea. Preferimos estar en el último puesto de Primera, a estar en la cabeza en Segunda”

 

Autoexigencia y llamamiento a la reflexión de instituciones y empresas

La consejera ha insistido en que este informe debe servir como acicate para reactivarnos en el camino de la innovación. Ha señalado que la actitud de máxima exigencia empieza por el propio Gobierno y anima al resto de instituciones públicas, entidades privadas, fundaciones y empresas a que hagan una reflexión de su estado de situación y analicen las opciones de mejora que caben a futuro por todas y cada una de las partes.

 

Mano tendida de Innobasque a las pymes

El Presidente de Innobasque, Manuel Salaverría se ha dirigido al conjunto de las empresas, y a las pymes en especial, para animarles a que toquen la puerta de la Agencia Vasca de la Innovación. Ha ofrecido colaboración y mano tendida a todas a aquellas empresas que, por una u otra razón, no hayan tenido experiencia, hasta ahora, en procesos de innovación.

Noticias relacionadas

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.