El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco destina este año 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas vascas a través de los tres programas que gestiona el Grupo SPRI. Se trata de las iniciativas Fast Track Innobideak, abierta desde abril y dotado con 10 millones de euros; Hazinnova, con 2,7 y disponible desde el 6 de mayo y BDIH Konexio, que, con un presupuesto de 950.000 euros, se abrirá en las próximas semanas.
Fast Track Innobideak
El programa Fast Track Innobideak, cuyo plazo de solicitudes se abrió el mes pasado y se cierra el 20 de mayo, apoya actividades de innovación con un grado de madurez avanzada que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa para que la hagan más competitiva. Así, las empresas reciben un apoyo integral, desde la financiación de los costes del personal investigador hasta el asesoramiento de empresas expertas para poder ejecutar todas las fases del proceso de innovación con éxito.
Las ayudas alcanzan hasta los 250.000 euros por proyecto y en esta edición se amplía el alcance de los proyectos financiables: se consideran proyectos de innovación todas aquellas metodologías orientadas a la internacionalización de la I+D+i y a la protección y valorización de sus resultados.
Los gastos que subvenciona Fast Track Innobideak van desde los costes de personal, instrumentos y equipos relacionados con el proyecto, patentes adquiridos y obtenidos por licencia de fuentes externas u otros generales (como material, suministros y productos similares relacionados directamente con el proyecto) hasta el asesoramiento externo, el envío en comisión de servicio de personal altamente cualificado procedente de un organismo de investigación y difusión de conocimientos o una gran empresa o la subcontratación a los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
En el caso de las acciones complementarias para el impulso de la innovación, se tendrán en cuenta los costes de los servicios de asesoramiento y apoyo a la innovación.
Hazinnova
El programa Hazinnova, abierto desde el 6 de mayo, proporciona ayudas de consultoría y acompañamiento para la implementación de microproyectos de innovación tanto en el producto como en proceso de negocio: fabricación, logística, comercialización y administración y finanzas.
Las ayudas son en forma de subvenciones en especie (el precio medio es de 3.700 euros) y cada empresa podrá realizar un máximo de dos proyectos. El Grupo SPRI espera recibir alrededor de 500 solicitudes. En este programa se colabora con Innobasque, la Agencia Vasca de la Innovación.
El programa de ayudas Hazinnova tiene como objetivo ayudar a las empresas a poner en marcha pequeños proyectos de innovación no tecnológica dentro de sus organizaciones, con el fin último de mejorar su competitividad. Para ello, pone a disposición de las empresas beneficiarias un agente Hazinnova de proximidad, que la acompañará durante todo el proceso, así como los servicios de una consultoría experta en innovación, con 50 horas de asesoramiento personalizado y presencial.
La empresa cuenta con ese acompañamiento especializado a lo largo de todo el proceso de innovación. Los servicios de apoyo le ayudarán a detectar qué necesidad concreta debe acometer, cuál es la solución más adecuada y, finalmente, cómo ponerla en práctica. Todo ello, garantizando resultados tangibles en 3 meses tras el arranque del proyecto.
De esta forma, las empresas beneficiarias lograrán poner en marcha un microproyecto de innovación, es decir, una pequeña innovación en producto o proceso de negocio, capaz de generar un alto impacto.
El programa está ideado para ayudar a empresas no familiarizadas con el desarrollo de proyectos de innovación. Tiene como prioridad ofrecer acompañamiento a estas organizaciones en el camino hacia la innovación mediante pequeños pasos que generen resultados visibles a corto plazo y que no supongan una carga administrativa para la empresa.
Las ayudas Hazinnova se dirigen a empresas con plantillas de 5 o más personas, ubicadas en Euskadi, y que pertenezcan a sectores industriales o de servicios conexos a la industria, actividades TIC, comercio mayorista, transporte, almacenamiento, actividades financieras o seguros.
En total, en la convocatoria 2025 se destinarán a este programa 2,7 millones de euros para la concesión de ayudas en especie
BDIH Konexio
El programa BDIK Konexio, que está a la espera de confirmar el día concreto de la apertura del plazo de solicitudes, apoya el acceso, conexión y conocimiento de la infraestructura de experimentación y testeo que es el BDIH por parte de las empresas manufactureras vascas. Se dirige a tecnologías como la robótica flexible, fabricación aditiva, ciberseguridad, máquinas inteligentes y conectadas, materiales avanzados, redes eléctricas digitales, dispositivos médicos y salud digital e inteligencia artificial.
Las subvenciones alcanzan hasta el 80% de los gastos con un importe máximo de 20.000 euros por proyecto y se admitirán dos solicitudes por empresa. Se esperan recibir cerca de 125 peticiones.
Noticias relacionadas

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión