I+D+i Innovación
Noticias 25 marzo, 2021

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan tiene un presupuesto de 5,6 millones y ofrece subvenciones de hasta 30.000 euros anuales por cada contratación
-

 

El Gobierno vasco ha abierto el programa de ayudas Bikaintek, dirigido al impulso de la I+D en las empresas vascas mediante la contratación de investigadores. La iniciativa, promovida por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, cuenta con un presupuesto de 5,6 millones de euros y ofrece subvenciones de hasta 30.000 euros anuales por cada contratación. El plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el 17 de mayo.

 

La contratación puede ser de personas en posesión del título de doctorado, para su dedicación a proyectos de investigación industrial, o de personas que vayan a realizar una tesis doctoral relacionada con un proyecto de investigación industrial. Se pretende generar talento desarrollando proyectos de I+D en entornos empresariales de la comunidad autónoma vasca. El otro objetivo es incrementar la competitividad y la capacidad de internacionalización del tejido industrial vasco.

 

El Gobierno vasco busca, con esta iniciativa, que la investigación llevada a cabo por las empresas vascas esté liderada por personas con la titulación de doctor o doctora, que es la formación académica internacionalmente aceptada para las personas consideradas investigadoras.

 

Además de la competitividad industrial, el programa pretende igualmente favorecer la inserción laboral de estos investigadores desde el inicio de sus carreras profesionales. Las contrataciones, además de en las empresas, se dirigen también a los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI).

 

Las subvenciones alcanzan el 50% de los costes del proyecto, con una cantidad máxima anual de 30.000 euros para una persona con título de doctor o doctora, y de 26.000 euros para los doctorados industriales. Los 5,6 millones de presupuesto de Bikaintek se dividen entre 2,6 millones para la contratación de doctores y doctoras y 3 millones para los doctorados industriales.

 

Los contratos que deben suscribirse para acogerse a estas ayudas oscilan entre los dos años (para las personas doctores) y cuatro años (para la realización de tesis doctorales industriales) y la retribución bruta anual mínima (además del coste de la Seguridad Social) es de 32.000 euros en el primer caso y 20.000, en el segundo.

 

Noticias relacionadas

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.