Cristina Oyón, en la conferencia.
Noticias 23 noviembre, 2023

El futuro de la investigación europea en fabricación

Donostia acoge estos días MANUFUTURE Conference 2023, la conferencia europea sobre el futuro de la industria de fabricación
  • La alianza BRTA organiza, junto con EIT Manufacturing, Ideko, Mondragon Corporation, Tecnalia y Tekniker, este evento.

Hoy se ha inaugurado, en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, la conferencia europea sobre el futuro de la industria de fabricación MANUFUTURE Conference 2023. El objetivo de este encuentro anual de la Plataforma Tecnológica Europea ManuFUTURE-EU es anticipar los retos de futuro de la fabricación en Europa y la respuesta a los mismos desde la I+D+i. El acto ha contado con la participación de Jon Gurrutxaga, director general de Innovación e Internalización de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Maurizio Gattiglio, presidente de la Plataforma Tecnológica Europea ManuFUTURE-EU y Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de Grupo SPRI, entre otros. La alianza BRTA (Basque Research & Technology Alliance) organiza este evento junto con EIT Manufacturing, Ideko, Mondragon Corporation, Tecnalia y Tekniker.

La jornada inaugural ha comenzado con la bienvenida de Maurizio Gattiglio, presidente de la Plataforma Tecnológica Europea ManuFUTURE-EU, quien ha dado a conocer los distintos puntos de vista de la Comisión Europea sobre la futura innovación en el ámbito de la fabricación. “La misión de la Plataforma Tecnológica Europea MANUFUTURE consiste en proponer, desarrollar y aplicar una estrategia basada en la investigación y la innovación, capaz de acelerar el ritmo de transformación industrial hacia productos, procesos y servicios de alto valor añadido, garantizar el empleo altamente cualificado y conquistar una parte importante de la producción manufacturera mundial en la economía del conocimiento”, señala Maurizio Gattiglio. Por su parte, Jon Gurrutxaga, director general de Innovación e Internalización de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha destacado la importancia de la investigación, la tecnología y la innovación para la competitividad de la industria manufacturera del territorio.

A continuación, se han llevado a cabo sesiones paralelas sobre los grandes retos de la fabricación en Europa.

En la primera sesión, expertos y expertas en el tema han profundizado en el ámbito de los futuros productos y servicios, así como de tendencias mundiales, con especial énfasis en las cadenas de valor clave y el posicionamiento estratégico de Europa.

En la segunda sesión, el personal experto en el tema ha explorado los retos y las soluciones relativas al consumo de energía en fabricación. Al depender de un suministro de energía seguro y fiable a un coste asequible y ser uno de los mayores consumidores de energía, la industria manufacturera se enfrenta al reto de la transición energética de varias maneras. Cómo hacer frente a estos retos se convertirá en una cuestión competitiva crucial, tanto para las empresas como para las regiones productoras.

Similares sesiones paralelas sobre la fabricación circular y sobre cómo acelerar el ciclo de innovación en la fabricación tendrán lugar a lo largo del día de mañana, segunda y última jornada de la conferencia.

BRTA

La alianza Basque Research and Technology Alliance (BRTA) fue creada en 2019, y los centros que la integran, tienen como objetivo transferir conocimiento basado en la investigación y la tecnología a la industria y empresas vascas, con el objetivo de reforzar la economía del territorio. La alianza está formada por 4 centros de investigación cooperativa y 13 centros tecnológicos: CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE, CIC energiGUNE, Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech.

Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.