Cristina Oyón, en la conferencia.
Noticias 23 noviembre, 2023

El futuro de la investigación europea en fabricación

Donostia acoge estos días MANUFUTURE Conference 2023, la conferencia europea sobre el futuro de la industria de fabricación
-
  • La alianza BRTA organiza, junto con EIT Manufacturing, Ideko, Mondragon Corporation, Tecnalia y Tekniker, este evento.

Hoy se ha inaugurado, en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, la conferencia europea sobre el futuro de la industria de fabricación MANUFUTURE Conference 2023. El objetivo de este encuentro anual de la Plataforma Tecnológica Europea ManuFUTURE-EU es anticipar los retos de futuro de la fabricación en Europa y la respuesta a los mismos desde la I+D+i. El acto ha contado con la participación de Jon Gurrutxaga, director general de Innovación e Internalización de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Maurizio Gattiglio, presidente de la Plataforma Tecnológica Europea ManuFUTURE-EU y Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de Grupo SPRI, entre otros. La alianza BRTA (Basque Research & Technology Alliance) organiza este evento junto con EIT Manufacturing, Ideko, Mondragon Corporation, Tecnalia y Tekniker.

La jornada inaugural ha comenzado con la bienvenida de Maurizio Gattiglio, presidente de la Plataforma Tecnológica Europea ManuFUTURE-EU, quien ha dado a conocer los distintos puntos de vista de la Comisión Europea sobre la futura innovación en el ámbito de la fabricación. “La misión de la Plataforma Tecnológica Europea MANUFUTURE consiste en proponer, desarrollar y aplicar una estrategia basada en la investigación y la innovación, capaz de acelerar el ritmo de transformación industrial hacia productos, procesos y servicios de alto valor añadido, garantizar el empleo altamente cualificado y conquistar una parte importante de la producción manufacturera mundial en la economía del conocimiento”, señala Maurizio Gattiglio. Por su parte, Jon Gurrutxaga, director general de Innovación e Internalización de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha destacado la importancia de la investigación, la tecnología y la innovación para la competitividad de la industria manufacturera del territorio.

A continuación, se han llevado a cabo sesiones paralelas sobre los grandes retos de la fabricación en Europa.

En la primera sesión, expertos y expertas en el tema han profundizado en el ámbito de los futuros productos y servicios, así como de tendencias mundiales, con especial énfasis en las cadenas de valor clave y el posicionamiento estratégico de Europa.

En la segunda sesión, el personal experto en el tema ha explorado los retos y las soluciones relativas al consumo de energía en fabricación. Al depender de un suministro de energía seguro y fiable a un coste asequible y ser uno de los mayores consumidores de energía, la industria manufacturera se enfrenta al reto de la transición energética de varias maneras. Cómo hacer frente a estos retos se convertirá en una cuestión competitiva crucial, tanto para las empresas como para las regiones productoras.

Similares sesiones paralelas sobre la fabricación circular y sobre cómo acelerar el ciclo de innovación en la fabricación tendrán lugar a lo largo del día de mañana, segunda y última jornada de la conferencia.

BRTA

La alianza Basque Research and Technology Alliance (BRTA) fue creada en 2019, y los centros que la integran, tienen como objetivo transferir conocimiento basado en la investigación y la tecnología a la industria y empresas vascas, con el objetivo de reforzar la economía del territorio. La alianza está formada por 4 centros de investigación cooperativa y 13 centros tecnológicos: CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE, CIC energiGUNE, Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech.

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.