Un momento de la visita.
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 16 octubre, 2018

El BCBL crea una clínica para el diagnóstico avanzado de trastornos del lenguaje

La apertura de la clínica coincide con la celebración del décimo aniversario del centro donostiarra, que en sus diez años de trayectoria se ha consolidado como centro de referencia internacional en el ámbito de la neurociencia y los trastornos del lenguaje
-

 

El BCBL -Basque Center on Cognition, Brain and Language-, dependiente del Departamento de Educación, inaugura Neure Clinic, la primera clínica de Euskadi impulsada por un centro de investigación y excelencia

 

La apertura de la clínica coincide con la celebración del décimo aniversario del centro donostiarra, que en sus diez años de trayectoria se ha consolidado como centro de referencia internacional en el ámbito de la neurociencia y los trastornos del lenguaje

 

El acto de inauguración ha tenido lugar hoy en San Sebastián con la presencia de la consejera de Educación Cristina Uriarte, y la diputada de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Ainhoa Aizpuru

 

El Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) ha inaugurado oficialmente hoy su clínica de diagnóstico avanzado Neure Clinic. Ubicada en las instalaciones del centro donostiarra, su principal objetivo es proporcionar evaluaciones y diagnósticos exhaustivos en el ámbito de los trastornos del lenguaje, como la dislexia, el trastorno específico del lenguaje (TEL) o la afasia.

 

El acto de inauguración, celebrado esta tarde en las instalaciones del BCBL, ha contado con la participación de la consejera de Educación, Cristina Uriarte, y la diputada de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Ainhoa Aizpuru.

 

En el evento también han participado representantes de los socios fundadores del BCBL, entre los que se encuentran además del Gobierno Vasco, Ikerbasque, Innobasque, la Diputación de Gipuzkoa y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), así como representantes de diversas asociaciones de familiares y niños afectados por trastornos del lenguaje. Entre dichas asociaciones cabe destacar TEL Euskadi, que ha contribuido mediante una donación a la creación de la clínica. Esta y otras asociaciones han podido conocer de cerca el equipamiento de Neure Clinic.

 

“La clínica nace hoy con un objetivo muy ambicioso: convertirse en una referencia en Euskadi, pero también a nivel estatal. Gracias a la labor investigadora realizada por el BCBL en los últimos años, el equipo de Neure podrá realizar una evaluación neuropsicológica completa, fundamental para proceder a un plan de intervención orientado a las necesidades específicas de cada niño o niña”, ha asegurado hoy Manuel Carreiras, Director del BCBL.

 

“Queremos que Neure Clinic sirva de ayuda a logopedas y terapeutas, facilitando, además de un diagnóstico avanzado, una serie de pautas de intervención para tratar a las personas afectadas por los diferentes trastornos”, ha explicado Nekane Galparsoro, responsable de la clínica.

 

En esa misma línea, la consejera Uriarte ha querido destacar la aportación que la ciencia realiza a la sociedad: “Los años de experiencia y todo el conocimiento adquirido por el BCBL, se van a poner una vez más al servicio de nuestra sociedad, a través de esta clínica. Habrá pocas cosas que generen una satisfacción mayor que ayudar a estos niños y niñas. (…) En estos años, el Gobierno vasco ha realizado una apuesta firme a favor de la investigación, y vamos a seguir por la misma senda, porque así nos lo exige nuestra sociedad”.

 

Transferencia del conocimiento

Neure Clinic nace como iniciativa de transferencia del conocimiento del BCBL, con el objetivo de trasladar a la sociedad parte de los desarrollos científicos llevados a cabo por el centro, introduciendo en el mercado un servicio de evaluación y diagnóstico avanzado de los trastornos de lenguaje, aprendizaje y de desarrollo.

 

En este sentido, la principal labor de la clínica será la de ayudar a gabinetes de logopedia y terapeutas en el diagnóstico de las diferentes afecciones, proporcionando evaluaciones neuropsicológicas y logopédicas avanzadas que evalúen los diferentes aspectos cognitivos, socioemocionales y del lenguaje implicados en las mismas.

 

Por ello, Neure Clinic cuenta con novedosos métodos de evaluación que incorporan los últimos avances aportados por el equipo del BCBL y que permitirán medir todos los aspectos implicados en los trastornos del lenguaje, tanto en castellano como en euskera. Al mismo tiempo, los datos obtenidos alimentarán las bases de datos que permitirán avanzar en el conocimiento científico de las diferentes afecciones.

 

10 años investigando los secretos del cerebro

La inauguración de la clínica coincide con la celebración del décimo aniversario del BCBL, que en su trayectoria se ha ganado una reputación de primer nivel en el mapa internacional de la neurociencia y los trastornos del lenguaje.

 

Prueba de ello son los resultados obtenidos en su primera década de vida, por donde han pasado más de 400 investigadores de 25 nacionalidades distintas, más de 450 publicaciones científicas en revistas internacionales de prestigio, una veintena de congresos internacionales organizados, 75 líneas de financiación y 120 becas de investigación logradas, la participación de más de 30.000 personas voluntarias en sus investigaciones, y un retorno económico competitivo de más de 25 millones de euros, lo cual arroja una media de autofinanciación que roza el 65%.

 

Así, el BCBL se ha afianzado como un centro de referencia internacional de la investigación en el área de la neurociencia cognitiva, estando alineado con los objetivos del PCTI vigente, así como con las prioridades establecidas para el desarrollo de la Política Científica del Gobierno Vasco, y de este modo, apoyando, impulsando y facilitando el uso de la ciencia, la tecnología y la innovación como herramienta para la mejora de la competitividad del tejido empresarial y el desarrollo social vasco.

 

Sobre el BCBL

El Basque Center on Cognition, Brain and Language es un centro internacional de investigación interdisciplinar con sede en San Sebastián para el estudio de la cognición, el cerebro y el lenguaje impulsado por el Gobierno Vasco para fomentar la ciencia y la investigación en Euskadi. El centro, que se encuentra entre los BERC (Basque Excellence Research Center), pertenece a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI), que tiene entre sus socios a Ikerbasque, Innobasque, la Diputación de Gipuzkoa y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).

 

Asimismo, el centro, que desde el año 2016 cuenta con la prestigiosa acreditación de excelencia “Severo Ochoa”, centra su actividad en 3 líneas de investigación: lectura, lenguaje y trastornos del desarrollo; multilingüismo y aprendizaje de una segunda lengua, y neurodegeneración, daño cerebral y envejecimiento saludable.

Noticias relacionadas

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.