Equipo de Dryfing
Innovación
Historias 22 septiembre, 2025

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente

La empresa alavesa automatiza el lavado, secado y desinfección de material técnico en centros de surf, buceo y próximamente en parques de bomberos con ‘Dryfing Sua’, su nueva línea de producto.
-

 En el mundo del surf y los deportes acuáticos, hay detalles logísticos que muchas veces se pasan por alto hasta que alguien decide mejorarlos. Así nació Dryfing, una empresa alavesa que ha desarrollado una solución automatizada para la limpieza, desinfección y secado de trajes de neopreno y otros equipos técnicos. Una innovación que no solo está conquistando centros de buceo y surf, sino que empieza a llamar la atención de cuerpos de rescate y emergencias.  

La historia de Dryfing arrancó en 2021, cuando sus fundadores, surfistas habituales y con experiencia como instructores, detectaron una carencia evidente en las escuelas de surf: La gestión de los trajes de neopreno era manual, poco higiénica y derrochadora de agua. «Nos dimos cuenta de que se usaban métodos muy rudimentarios para lavar y secar los trajes, sin garantías de limpieza ni desinfección», explica Naia Espinosa, cofundadora. Y mientras observaban que otros sectores estaban automatizando procesos similares, se preguntaron: “¿Por qué no hacer lo mismo en los deportes acuáticos?”.  

De una idea a una máquina funcional

El proyecto tomó forma gracias al respaldo de pequeños inversores alaveses y la colaboración con una ingeniería. El primer prototipo validó la idea, y hoy ya hay más de diez máquinas ‘Dryfing Ura’ en funcionamiento en distintos puntos de España como Canarias, Murcia, Granada, Cataluña o Cantabria. La máquina, de tamaño similar al de una vending, permite la limpieza automatizada de hasta 10 trajes de neopreno a la vez, incluyendo también escarpines, licras y chalecos de flotación. Utiliza un desinfectante biodegradable propio, y ofrece tres programas de secado según el grosor del material. Todo en apenas cinco minutos, y con un ahorro de agua significativo. Además, no solo es útil para el material alquilado por escuelas o centros, sino también como servicio adicional para particulares que desean limpiar y secar su propio equipo antes de volver a casa.  

A diferencia de muchas empresas que apuestan por el marketing digital masivo, el crecimiento de Dryfing ha sido de forma offline. Han recorrido el país visitando centros, participando en ferias especializadas de buceo y mostrando la máquina en acción. «Es un producto que necesita verse para entenderse», asegura Espinosa. Esa estrategia cercana ha generado confianza, visibilidad local y un valioso boca a boca.  

Hoy el equipo ha crecido: Además de sus fundadores, cuentan con una ingeniera y varios ‘business angels implicados’, uno de ellos actuando como director de operaciones. La sede está en el Parque Tecnológico de Álava, y desde los inicios ha contado con el apoyo del BIC Araba.  

Uno de los giros más interesantes en su trayectoria ha sido la entrada en el ámbito de los equipos técnicos de seguridad. Diversos cuerpos como los GEAS, los Mossos d’Esquadra o equipos de bomberos han mostrado interés por adaptar esta tecnología para el mantenimiento de EPIs (Equipos de Protección Individual). Así surge ‘Dryfing Sua’, una nueva línea de producto orientada a la limpieza segura, sin centrifugado, de textiles técnicos que no pueden pasar por una lavadora tradicional. Esta nueva vertical ha sido recientemente seleccionada para el programa Barnekintzaile de SPRI, lo que supone un impulso clave para su desarrollo.  

Por tanto, el objetivo de Dryfing a medio plazo es claro: Seguir consolidando su producto estrella en el mercado nacional, escalar su presencia, y explotar nuevas oportunidades como Dryfing Sua.  Asimismo, muchos centros están empezando a monetizar el servicio ofreciendo limpieza y secado a usuarios particulares, lo que abre una vía comercial adicional.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

La empresa se prepara actualmente para el despliegue de un prototipo de CETO, su tecnología principal, en el Biscay Marine Energy Platform (BiMEP), situado en Armintza.

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”
26/11/2025 Innovación

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”

La coordinadora del Equipo I+T de Personas y Talento en la Facultad de Empresariales y Centro de Investigación en Gestión Empresarial MIK subraya la necesidad de integrar a las personas en la estrategia empresarial.

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos
25/11/2025 I+D+i

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos

CIC bioGUNE es parte de este proyecto, y busca desarrollar un modelo que permita una evaluación más precisa de la seguridad de los medicamentos.

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.