Drone by Drone realiza servicios aéreos para el sector audiovisual, agrario o industrial
El germen de la empresa Drone by Drone, con sede en Bilbao, fue un trabajo audiovisual realizado en un videoclip de Kepa Junkera en 2014. Desde entonces, esta empresa formada por profesionales ligados al ámbito aeronáutico ha seguido ligada al sector audiovisual, y ha sumado a su oferta trabajos para el sector agrario, el industrial, el ámbito medioambiental o la seguridad entre otros. Además, ofrece asesoramiento y formación en drones para particulares, empresas e instituciones y está habilitada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
“Actualmente nuestro trabajo es muy variado, no tenemos un nicho en el que nos podamos centrar exclusivamente. Aprendemos mucho de cada sector con el que colaboramos. Los clientes cada vez son más exigentes y eso nos obliga a innovar en cada una de las líneas en las que estamos trabajando”, explica Ander García Barroso, director técnico de Drone by Drone. En el sector audiovisual, gracias a sus drones, ofrece filmaciones aéreas de gran calidad, por ejemplo, la grabación de un incendio forestal para el Teleberri de ETB.
Según los responsables de la compañía, uno de los trabajos más destacados que ha realizado Drone by Drone es el proyecto realizado junto a Txakoli Txabarri. Está relacionado con la agricultura de precisión, monitorizando de forma continua las cosechas. Este trabajo recibió el premio a innovación alimentaria en los Premios BTEM de 2019, impulsados por Azti.
Actualmente, la compañía está inmersa en el Proyecto Nexada, una iniciativa que busca desarrollar soluciones innovadoras para la gestión inteligente y sostenible en el ciclo del agua. En ella, Drone by Drone, en colaboración con la empresa vizcaína Aquaradar, “se centra en optimizar la eficiencia de la producción, mejorando el control de calidad en origen, durante el proceso y en el propio efluente, minimizando la contaminación y los riesgos”, explica García Barroso. El Proyecto Nexada está promovido por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), Catalan Water Partnership (CWP) y la Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología Aplicada de Euskadi (GAIA).
De cara al futuro, los planes de la empresa son “seguir divulgando las virtudes de esta herramienta, porque creemos que tiene muchas posibilidades que ofrecer. Tenemos que seguir creciendo en la personalización de esos servicios, y en demostrar a nuestros clientes que son eficaces, rentables, beneficiosos para la empresa y para el medio ambiente”, finaliza el director gerente.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...