Imagen del taller de Diker en Oiartzun.
Innovación
Noticias 25 febrero, 2025

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario

La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica
-

Diker es una pyme guipuzcoana dedicada a la fabricación de plásticos por inyección que quiere ser la referente en Euskadi para los productos sanitarios en un plazo de cinco años. La compañía trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica, donde fabrica piezas como los emblemas de las marcas de coches y carcasas de microinyección para la electrónica, pero también ofrece envases alimentarios. Ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad empresarial del Gobierno vasco, que impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI.

La empresa, de carácter familiar que se mantiene hoy día, surge en Oiartzun en 1993. Se dedica a la inyección de plástico, actividad que prosigue en la actualidad. En la década de 2000 se incorporan los hijos de los fundadores. “Con la pandemia ampliamos el pabellón y en 2019 hay un relevo generacional con la jubilación de mi padre”, comenta Gaizka Garcia, director de Diker.

Con el relevo generacional, además del cambio de la imagen corporativa, se transforma de un taller a una fábrica industrial, “para lo que contamos con la ayuda de SPRI a través del programa Gauzatu, que fue una inversión de un millón de euros. Adecuamos las instalaciones para tener una fábrica de inyección más moderna”.

Desde 2019, Diker ha apostado de manera decidida por el sector de salud, donde ha abierto un nuevo nicho de mercado. “Ahora estamos en una nueva fase de inversiones de máquinas de inyección eléctricas y digitalizadas”.

Los productos que fabrican son emblemas de las marcas de coches y piezas funcionales para las cámaras de los coches, “que es donde estamos especializados. Son piezas cromadas y con tratamiento pvd, que no es metálico y está más pensado para los coches eléctricos”. Además, ofrecen también carcasas y piezas de microinyección para el sector electrónico y piezas de uso alimentario (envases para productos alimentarios).

Los sectores para los que trabajan son, principalmente, la automoción, en un 65%, seguido de la electrónica, que supone un 30% de sus ventas.

La plantilla está formada por 17 personas y la facturación anual ronda los dos millones de euros. La I+D es importante, por su trabajo en las altas tecnologías. “Hemos tenido dos [programas] Hazitek [del Grupo SPRI] sobre investigación de polímeros y otro de inyección de plástico sobre tarjetas electrónicas. Tenemos oficina técnica y departamento de ingeniería para el diseño de los moldes, cuya fabricación se subcontrata en la zona”.

Las exportaciones suponen el 7% de la facturación y están centradas en Francia, “aunque tenemos un cliente en Chile”. En salud, su enfoque está centrado en atender el mercado en Euskadi.

La ayuda recibida del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI se ha destinado a la digitalización de su servicio interno y “para que los clientes puedan ver los proyectos a tiempo real. Así pueden ver la evolución en cada momento”.

Los retos futuros pasan por actualizar su maquinaria todos los años y ser referentes en el sector médico en Euskadi en un plazo de cinco años. “Queremos ser los proveedores de moldes e inyección en el sector médico y digitalizar las máquinas a tiempo real, para tener información de los procesos al momento”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.