BDIH Innovación
Noticias 14 diciembre, 2022

Conoce los activos del BDIH: Sistemas de determinación de propiedades mecánicas y microestructura mediante medida no destructiva de propiedades magnéticas

CEIT ofrece a las empresas, a través del BDIH, la posibilidad de acceso a sistemas de control de calidad para detectar fallos o inspeccionar procesos subsuperficiales de manera no destructiva, permitiendo reducir costes y evitando desperdiciar piezas que pudieran ser útiles para la venta.
-

Hoy en día, una gran parte de los procesos industriales son evaluados mediante técnicas destructivas. Estos son procesos donde la única manera de determinar si una pieza tiene propiedades mecánicas apropiadas es cortarla, analizarla en el microscopio y tirarla a la chatarra.

Gracias a este activo, las empresas vascas pueden evitar este proceso destructivo, sustituyéndolo por un sistema de medidas de propiedades magnéticas que permita obtener información de manera indirecta de las características microestructurales o mecánicas de piezas ferromagnéticas. Asimismo, el activo permite realizar ensayos no destructivos con los que obtener información de la microestructura y las propiedades mecánicas de los aceros y detectar defectos de producción como pueden ser las variaciones de dureza superficial, las quemas de rectificado, las tensiones residuales o la capa endurecida. Las empresas también se podrán beneficiar del hecho de que este sistema podrá realizar medidas tanto manuales como automáticas gracias al empleo de un robot y que se le podrán acoplar distintos tipos de sensores, dependiendo de la geometría y las características de la pieza a testear.

Caso de uso

Linqcase ha utilizado este activo para desarrollar un cabezal y la electrónica asociada para detectar quemaduras de rectificado en ejes de motor de piezas ferromagnéticas principalmente.

Linqcase se fundó en 2018 con la idea de reducir la chatarra metálica producida en fabricación, especialmente para el sector de la automoción. A través del activo de CEIT, han podido, abrirse a otros sectores y crecer internacionalmente.

No te pierdas el vídeo de Linq, donde su CEO, Ibon Iribarren, y su director de Ingeniería, Ángel Iglesia, explican todos los detalles de este caso de uso y los beneficios obtenidos.

Asimismo, otro de los casos de éxito relacionados el uso de este activo ha sido el de la empresa Fagor Electrónica. Han conseguido desarrollar y diseñar un nuevo troquel que les ayude en el proceso de estampación o embutición del conformado de chapa. Esto supone una mejora en el manejo de los materiales y optimización del proceso de embutición.

Fagor electrónica se fundó en 1957 y cuenta con más de 650 empleados. Diseñan y fabrican líneas automatizadas y de alta tecnología para el sector de la chapa, líneas de conformado para el sector del automóvil, líneas de corte para la cadena de valor del acero y líneas de fabricación para el sector de electrodomésticos.

No te pierdas el vídeo de Fagor donde el responsable de Innovación Corporativo, Andoitz Aramburu, y el profesor investigador de Mondragon Unibertsitatea, Lander Galdós, explican cómo han aplicado este activo en su empresa y los beneficios obtenidos.

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.