BDIH Innovación
Noticias 14 diciembre, 2022

Conoce los activos del BDIH: Sistemas de determinación de propiedades mecánicas y microestructura mediante medida no destructiva de propiedades magnéticas

CEIT ofrece a las empresas, a través del BDIH, la posibilidad de acceso a sistemas de control de calidad para detectar fallos o inspeccionar procesos subsuperficiales de manera no destructiva, permitiendo reducir costes y evitando desperdiciar piezas que pudieran ser útiles para la venta.
-

Hoy en día, una gran parte de los procesos industriales son evaluados mediante técnicas destructivas. Estos son procesos donde la única manera de determinar si una pieza tiene propiedades mecánicas apropiadas es cortarla, analizarla en el microscopio y tirarla a la chatarra.

Gracias a este activo, las empresas vascas pueden evitar este proceso destructivo, sustituyéndolo por un sistema de medidas de propiedades magnéticas que permita obtener información de manera indirecta de las características microestructurales o mecánicas de piezas ferromagnéticas. Asimismo, el activo permite realizar ensayos no destructivos con los que obtener información de la microestructura y las propiedades mecánicas de los aceros y detectar defectos de producción como pueden ser las variaciones de dureza superficial, las quemas de rectificado, las tensiones residuales o la capa endurecida. Las empresas también se podrán beneficiar del hecho de que este sistema podrá realizar medidas tanto manuales como automáticas gracias al empleo de un robot y que se le podrán acoplar distintos tipos de sensores, dependiendo de la geometría y las características de la pieza a testear.

Caso de uso

Linqcase ha utilizado este activo para desarrollar un cabezal y la electrónica asociada para detectar quemaduras de rectificado en ejes de motor de piezas ferromagnéticas principalmente.

Linqcase se fundó en 2018 con la idea de reducir la chatarra metálica producida en fabricación, especialmente para el sector de la automoción. A través del activo de CEIT, han podido, abrirse a otros sectores y crecer internacionalmente.

No te pierdas el vídeo de Linq, donde su CEO, Ibon Iribarren, y su director de Ingeniería, Ángel Iglesia, explican todos los detalles de este caso de uso y los beneficios obtenidos.

Asimismo, otro de los casos de éxito relacionados el uso de este activo ha sido el de la empresa Fagor Electrónica. Han conseguido desarrollar y diseñar un nuevo troquel que les ayude en el proceso de estampación o embutición del conformado de chapa. Esto supone una mejora en el manejo de los materiales y optimización del proceso de embutición.

Fagor electrónica se fundó en 1957 y cuenta con más de 650 empleados. Diseñan y fabrican líneas automatizadas y de alta tecnología para el sector de la chapa, líneas de conformado para el sector del automóvil, líneas de corte para la cadena de valor del acero y líneas de fabricación para el sector de electrodomésticos.

No te pierdas el vídeo de Fagor donde el responsable de Innovación Corporativo, Andoitz Aramburu, y el profesor investigador de Mondragon Unibertsitatea, Lander Galdós, explican cómo han aplicado este activo en su empresa y los beneficios obtenidos.

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.