BDIH Innovación
Noticias 8 febrero, 2023

Conoce los activos del BDIH: Célula de fresado de 5 ejes multiproceso

La Universidad del País Vasco ofrece a las empresas vascas, a través del BDIH, la posibilidad de disponer de una célula de fresado de 5 ejes multiproceso, con capacidad de realizar operaciones de mecanizado a muy alta velocidad.
-

La aparición de los equipos multitarea en la industria ha venido de la mano de la creciente complejidad de sus componentes, con geometrías cada vez más especializadas y nuevas posibilidades en cuanto a diseño y simulación que han llevado al desarrollo paralelo de nuevas técnicas de mecanizado para poder realizar las operaciones y a la necesidad de estos equipos por parte de las empresas para llevar a cabo sus objetivos.

Este activo en particular se compone de dos instalaciones: por un lado, una fresadora que permite operaciones de fresado en cinco ejes y torneado, acompañada de un cabezal angular con carga automática con robot desde el almacén reconfigurable. Por otro lado, un centro de mecanizado dedicado al fresado complejo en cinco ejes y torneado para componentes de grandes dimensiones y con alta velocidad de corte, al igual que el rectificado tanto con cabezal propio como con cabezal auxiliar optimizado para muelas de CBN.

De esta manera, gracias a este activo, las empresas podrán gozar del servicio de una plataforma para el desarrollo de mecanizados complejos en cinco ejes; conjugar en una misma atada y sin necesidad de más movimientos del componente, operaciones de distinta naturaleza integrando procesos convencionales con rectificado con CBN; y, llevar a cabo la monitorización interna de sus accionamientos en términos de potencia, como la monitorización externa del proceso propiamente, obteniendo la magnitud mecánica absoluta de los esfuerzos que estén teniendo lugar en el proceso de arranque.

Caso de uso

Metal Estalki es una empresa ubicada en Zamudio que lleva desde el 2001 ofreciendo sus servicios de recubrimiento PVD a nivel nacional. Los sectores donde operan sus clientes son automoción, estampación y mecanización, aeronáutico y espacio, agrícola, alimentación y médico-quirúrgico.

A través del activo del Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica (CFAA) de la Universidad del País Vasco, han podido desarrollar una prueba de concepto de un tratamiento innovador para su uso en operaciones de acabado de piezas de superaleaciones empleadas en aeronáutica y producidas por fabricación aditiva. Esto ha supuesto una mejora de las propiedades de la herramienta, la comercialización de una nueva gama de tratamientos superficiales y la apertura de nuevos mercados para la empresa.

No te pierdas el vídeo de Metal Estalki, donde su Director Comercial, Jon Maté, y,  su Director de I+D, Ibon Azkona, nos contarán todos los detalles del caso.

Asimismo, otro de los casos de éxito relacionados con el uso de este activo es el de la empresa Loramendi, fundada hace 50 años y perteneciente al Grupo Mondragon. Esta empresa, centrada en elaborar soluciones de fundición para machería, modelo vertical y service ha conseguido industrializar una fabricación aditiva, en este caso impresión 3D de machos de culatas inorgánicos. Esto ha supuesto la creación de una nueva línea de producción automatizada e integrada que, además, tiene un diseño más optimizado, ha aumentado la eficiencia del motor de combustión y ha reducido de manera considerable la emisión de gases y combustible.

Conoce todos los detalles en el vídeo de Loramendi, donde su responsable de proceso y producto, Gorka Páramo, y su técnico de procesos de fundición, Imanol Basterretxea, explicarán el proceso que se ha seguido para llevar a cabo el proyecto.

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.