Innovación
Noticias 2 noviembre, 2020

¿Cómo avanzar hacia la Empresa Ciudadana?

El 29 de octubre se presentaron las conclusiones de un proceso de reflexión sobre el papel de la empresa en la sociedad, en el que ha participado Grupo SPRI
-

 

Más que un modelo concreto, el concepto de empresa ciudadana hace referencia a una idea, un enfoque que entiende estas organizaciones como agentes activos para avanzar hacia una sociedad más sostenible. A lo largo del último año, la ONG Alboan y REAS Euskadi han impulsado un proceso de reflexión colectiva dirigido a explorar cómo avanzar hacia esa propuesta de empresa ciudadana. El proyecto, realizado en forma de seminario, contó con la participación de 20 agentes procedentes del ámbito público, privado, académico y social, entre los que se encuentra Grupo SPRI.

 

El 29 de octubre se presentaron los resultados de esta investigación conjunta, que se han recopilado en la publicación Empresa Ciudadana, propuestas para una nueva forma de pensar y hacer empresa. En el acto participaron Cecilia Martínez Arellano, directora del Área de Responsabilidad Social de la Universidad de Deusto y Carlos Askunze Elizaga, coordinador de REAS Euskadi, así como tres de las personas participantes en el seminario, la directora de servicios del Clúster GAIA, Cristina Murillo, el director de Promoción Empresarial de Grupo SPRI, Aitor Cobanera, y Ricardo Antón, miembro de la cooperativa ColaBoraBora.

 

Tal y como explicó en el evento Cecilia Martínez, investigadora en el Centro de Ética Aplicada de la Universidad de Deusto, la empresa ciudadana es aquella que “se considera responsable de sus acciones, participa en el debate social y se vincula para avanzar hacia un modelo de sociedad más justo y sostenible”. El concepto, explicaba la investigadora, “no es un modelo cerrado o un check list de cosas a cumplir, sino una invitación a pensarse de otra manera”.

 

En el acto se presentaron los cinco retos que se han identificado durante el proceso de reflexión para avanzar hacia esa transformación. Tal y como afirmaba Carlos Askunze, “son pistas que pueden abrir caminos y reorientar las prácticas de las empresas”. Entre ellas, están el impulso de ecosistemas de innovación en el territorio, el apoyo a nuevos modelos sostenibles de producción y la reforma del modelo de gobernanza de las empresas hacia formas más participativas. “No se trata de decir a las empresas qué han de hacer, deben ser ellas quienes desarrollen sus objetivos en base a este enfoque”, afirmaba el coordinador de REAS Euskadi.

 

Durante el encuentro, se compartieron también algunos aprendizajes del proceso, por parte de las personas que participaron en el seminario. Tal y como explicó Aitor Cobanera, director de Promoción Empresarial de Grupo SPRI, “debemos enfocarnos a nuevos modelos sostenibles de producción que a la vez permitan a las empresas ser más competitivas”.

 

Noticias relacionadas

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.