Innovación
Noticias 2 noviembre, 2020

¿Cómo avanzar hacia la Empresa Ciudadana?

El 29 de octubre se presentaron las conclusiones de un proceso de reflexión sobre el papel de la empresa en la sociedad, en el que ha participado Grupo SPRI
-

 

Más que un modelo concreto, el concepto de empresa ciudadana hace referencia a una idea, un enfoque que entiende estas organizaciones como agentes activos para avanzar hacia una sociedad más sostenible. A lo largo del último año, la ONG Alboan y REAS Euskadi han impulsado un proceso de reflexión colectiva dirigido a explorar cómo avanzar hacia esa propuesta de empresa ciudadana. El proyecto, realizado en forma de seminario, contó con la participación de 20 agentes procedentes del ámbito público, privado, académico y social, entre los que se encuentra Grupo SPRI.

 

El 29 de octubre se presentaron los resultados de esta investigación conjunta, que se han recopilado en la publicación Empresa Ciudadana, propuestas para una nueva forma de pensar y hacer empresa. En el acto participaron Cecilia Martínez Arellano, directora del Área de Responsabilidad Social de la Universidad de Deusto y Carlos Askunze Elizaga, coordinador de REAS Euskadi, así como tres de las personas participantes en el seminario, la directora de servicios del Clúster GAIA, Cristina Murillo, el director de Promoción Empresarial de Grupo SPRI, Aitor Cobanera, y Ricardo Antón, miembro de la cooperativa ColaBoraBora.

 

Tal y como explicó en el evento Cecilia Martínez, investigadora en el Centro de Ética Aplicada de la Universidad de Deusto, la empresa ciudadana es aquella que “se considera responsable de sus acciones, participa en el debate social y se vincula para avanzar hacia un modelo de sociedad más justo y sostenible”. El concepto, explicaba la investigadora, “no es un modelo cerrado o un check list de cosas a cumplir, sino una invitación a pensarse de otra manera”.

 

En el acto se presentaron los cinco retos que se han identificado durante el proceso de reflexión para avanzar hacia esa transformación. Tal y como afirmaba Carlos Askunze, “son pistas que pueden abrir caminos y reorientar las prácticas de las empresas”. Entre ellas, están el impulso de ecosistemas de innovación en el territorio, el apoyo a nuevos modelos sostenibles de producción y la reforma del modelo de gobernanza de las empresas hacia formas más participativas. “No se trata de decir a las empresas qué han de hacer, deben ser ellas quienes desarrollen sus objetivos en base a este enfoque”, afirmaba el coordinador de REAS Euskadi.

 

Durante el encuentro, se compartieron también algunos aprendizajes del proceso, por parte de las personas que participaron en el seminario. Tal y como explicó Aitor Cobanera, director de Promoción Empresarial de Grupo SPRI, “debemos enfocarnos a nuevos modelos sostenibles de producción que a la vez permitan a las empresas ser más competitivas”.

 

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.