Cerca de la mitad de las innovaciones de la sanidad pública vasca están en proceso de salir al mercado
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 7 abril, 2020

Cerca de la mitad de las innovaciones de la sanidad pública vasca están en proceso de salir al mercado

El ecosistema de organizaciones públicas sanitarias de Euskadi tiene activos en estos momentos medio centenar de innovaciones, desde métodos y dispositivos de diagnóstico de melanomas hasta aplicaciones para el impulso de hábitos de vida saludables. 
-

El ecosistema de organizaciones públicas sanitarias de Euskadi tiene activos en estos momentos medio centenar de innovacionesdesde métodos y dispositivos de diagnóstico de melanomas hasta aplicaciones para el impulso de hábitos de vida saludables. Según datos de la Fundación vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF), todo el sistema -en el que se encuentran Osakidetza, los institutos de investigación sanitaria BioarabaBioDonostia y Biocruces Bizkaia, y Kronikgune, junto a la propia BIOEF– cuenta a principios de 2020 con una cartera tecnológica activa de 46 desarrollos. De todos ellos, cerca de la mitad, el 44%, está ya en manos de empresas y otras entidades externas a través de acuerdos de explotación con los que se están ejecutando procesos de valorización, certificación e industrialización previos necesarios para que estas soluciones en el ámbito de la biosalud lleguen a la práctica clínica y al mercado.  

Son solo algunos datos que reflejan la transferencia del conocimiento que aglutinan día a día  profesionales de la salud y de la investigación biosanitaria de la red pública de Euskadi. El importante volumen de ideas y conocimiento muy pegados a las necesidades de los y las pacientes en su día a día se transforma por medio de procesos de intraemprendimiento e investigación en transferencias que pueden multiplicar sus efectos para la mejora de la calidad de vida de las personas. El 35% de la cartera está implementada en la práctica clínica de Osakidetza 

Este conocimiento se ha producido en muchas ocasiones en colaboración con otros agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (casi la mitad), genera oportunidades de negocio en las empresas del entorno. Detotal de desarrollos que cuentan con un acuerdo de licencia de explotación, el 60% son vascas, contribuyendo así al desarrollo socioeconómico de Euskadi. 

De los 46 desarrollos, el 48% son tecnológicos: nueve iniciativas de materiales y dispositivos, otras nueve relacionadas con la biotecnología y el diagnóstico molecular, y cuatro vinculadas a los medicamentos. El resto de desarrollos se centra sobre todo (46%21 desarrollos) en la implantación de las TIC en el entorno sanitario y el 6% restante, tres casos, están relacionados con la innovación organizativa.  

BIOEF, fundación del sector público de Euskadi dependiente del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, cuenta con una OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) encargada de la gestión de los derechos de propiedad intelectual e industrial y la transferencia de los resultados derivados de las actividades de I+D+i desarrolladas en el sistema sanitario público vasco.  

15 familias de patentes activas 

En estos momentos, el sistema sanitario público de Euskadi cuenta con una cartera de 15 familias de patentes activas, 12 de ellas internacionales y tres de ellas nacionales. Asimismo, hay dos modelos de utilidad, ocho registros de marca que responden a seis desarrollos, cinco inventos protegidos como secreto industrial know how y 18 desarrollos, muchos de ellos en el ámbito de las TIC, bajo el amparo de derechos de propiedad intelectual.  

Entre los desarrollos, se encuentran desde soluciones TIC, softwares y ‘serious games’ que van a ser integrados en Osakidetza para programas de salud como la deshabituación tabáquica o tratamientos de la obesidad juvenil, hasta biomarcadores para la identificación, por ejemplo, del riesgo de padecer un accidente cerebrovascular o métodos para el diagnóstico y pronóstico de melanoma. También existen dispositivos médicos para el tratamiento de la apnea de sueño postural o la identificación del paciente frágil, así como desarrollos de nuevas estrategias terapéuticas con el diseño de moléculas para el tratamiento de la enfermedad hepática poliquística o el estudio de nuevos usos de medicamentos ya conocidos.  

El ámbito de los avances de las biociencias y la salud es una de las tres áreas identificadas dentro de la estrategia de especialización inteligente (RIS3) definida por el Gobierno Vasco para Euskadi. BIOEF ejerce la secretaría técnica del apartado de biociencias y salud en esta estrategia, dando a conocer los avances y poniendo en contacto a empresas y clústers con otras áreas como la fabricación avanzada. 

Noticias relacionadas

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.