Noticias 19 abril, 2023

Cadinox innova y fabrica piezas de alta precisión para la industria aeroespacial o la generación de energía

La empresa guipuzcoana cuenta, desde 2021, con ‘Cadinox Technology Center’, un enclave dedicado a la investigación de nuevos procesos y tecnologías aplicables a la fabricación, para hacer frente a los retos de la digitalización y robotización del futuro.
-

Desde hace más de medio siglo, Cadinox centra su actividad en la fabricación mecanosoldada de equipos críticos de gran precisión y tamaño. Se ha convertido en un gestor integral de proyectos de fabricación mecánica, y trata cada proyecto como único. “Fabricamos piezas metálicas de gran tamaño, complejas y de alta precisión que se utilizan para diferentes aplicaciones, todas ellas pertenecientes a proyectos singulares”, asegura Peio Lakarta, director comercial de Cadinox.  

Entre estos proyectos se encuentran algunos tan llamativos como una cámara de vacío que se está utilizando en Alemania de simulación de nubes para ayudar a comprender los fenómenos meteorológicos, otra cámara de simulación espacial en Estados Unidos donde se testean satélites, o la cámara para la generación de neutrones por espalación más grande del mundo, en Suecia, para la investigación de nuevos materiales con aplicaciones en diversas áreas científicas y tecnológicas. 

La firma vasca, que cuenta con una plantilla de 85 personas, fabrica “piezas para sistemas de bombeo de agua, turbinas para generación de energía, componentes para la industria aeroespacial o cámaras de vacío para las instalaciones científicas distribuidas por el mundo”, reconoce el representante de la compañía. 

De esta forma, la empresa guipuzcoana facturó el pasado año 17 millones de euros, un 54% más con respecto a 2021. El 60% de su facturación procede de la exportación, principalmente de Alemania y Francia. “Además, obtuvimos un récord de captación de pedidos en 2022, que alcanzó los 29 millones de euros”, detalla Lakarta. 

Entre los sectores en los que opera se encuentran la generación de energía hidroeléctrica y eólica, neutrónica, aceleradores de partículas, fusión…, con clientes como CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), ESS (la Fuente Europea de Neutrones por Espalación) o ILL (Instituto Laue-Langevin). “Y mantenemos a algunos sectores desde hace casi 60 años, que nos vieron nacer, como la industria del papel”, recuerda. 

‘Cadinox Technology Center’

Desde 2021 la empresa guipuzcoana dispone de ‘Cadinox Technology Center’, “espacio dedicado exclusivamente a investigar nuevos procesos y tecnologías aplicables a la fabricación, para hacer frente a los retos de la digitalización y robotización del futuro”, reconoce el director comercial. Además, la firma apuesta por la innovación con dos líneas de trabajo en su sistema productivo. “Estamos en un proceso de digitalización global y disponemos de un software inteligente orientado a la toma de decisiones basado en la industria 4.0 (AXON), con simuladores y herramientas de inteligencia artificial que nos permite optimizar plazos y ser competitivos en un mercado cada vez más exigente”, avanza Peio Lakarta. 

De cara al futuro, la compañía vasca se marca como objetivos “incrementar nuestra presencia internacional, invertir en renovables y ser más sostenibles, y aumentar nuestra competitividad con optimización de procesos (digitalización, automatización de procesos, robotización de soldaduras…)”, subraya.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.