Noticias 28 junio, 2022

Bytek, soluciones IoT para el sector sociosanitario

La empresa vizcaína está inmersa en dos proyectos Horizon 2020 para desarrollar un parche ‘wearable’ para la monitorización de enfermedades pulmonares y un ecosistema de bienestar en el hogar basado en su propio asistente de voz.

La empresa Bytek, creada en 2019, está especializada en crear sistemas embebidos para ecosistemas IoT. Ofrece un servicio integral, desde el desarrollo del hardware, firmware (chips) y software a la conectividad con la nube. En sus inicios la empresa con sede en Bilbao empezó enfocándose en el sector de la salud, pero debido a la transversalidad de sus soluciones ha extendido su oferta a otros sectores como movilidad, industria o energía. “Nuestros clientes suelen ser empresas con necesidades de innovación o para desarrollar una solución a medida y que no tienen las capacidades técnicas para llevar su solución al mercado”, explica Eneko Montero, cofundador de Bytek. 

Un ejemplo de colaboración local es la que tienen con SoC-e, la empresa vasca especializada en soluciones de networking en sistemas críticos haciendo uso de tecnología FPGA. Gracias a esto ha podido participar en el desarrollo de varios proyectos dentro de los sectores de la aviación o aeroespacial. 

En cuanto a las soluciones de salud en las que trabaja la compañía, destaca el desarrollo de un parche ‘wearable’ para la monitorización del EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). Para este proyecto, la empresa vizcaína ha participado en un consorcio de empresas europeas, que ha recibido fondos Horizon 2020 y cuenta con el apoyo de la SPRI mediante el programa 5G-empresarial. La labor que realiza Bytek consiste en diseñar e implementar diferentes algoritmos de procesamiento de señal para el firmware del parche, como la detección de apneas y la monitorización del sueño. Además, la empresa está trabajando en mejorar la conectividad mediante tecnologías de comunicación 5G. 

Además, en colaboración con Alteria Automation, Bytek trabaja en el desarrollo de un dispositivo de monitorización de calidad del aire en tiempo real. Este incluye, entre otras cosas, un modelo matemático para calcular la probabilidad de infección por COVID-19 en un entorno cerrado.  

Respecto a los asistentes de voz, Bytek comenzó la empresa con el pastillero Pileus para mejorar y monitorizar la toma de pastillas de las personas polimedicadas, que lleva integrado el asistente de Amazon Alexa. “Al equipo de Amazon les pareció una muy buena idea cuando les enseñamos el prototipo y mantuvimos una buena relación con ellos, y nos han dado soporte siempre que en su momento lo necesitamos”, destaca Eneko Montero.   

Con la experiencia adquirida plantearon el Smart Voice Hub, una herramienta en el hogar para que se conecten diferentes dispositivos de salud y seguridad, como por ejemplo arcus, y capaz de interactuar con los usuarios. “Buscamos implementar un asistente de voz que no dependa de terceros, desarrollando parte de los módulos que lo componen, y así poder enfocarlo de forma más precisa para el público objetivo”, añade. Este enfoque ha suscitado interés a nivel europeo, y están trabajando en integrar esta solución en un proyecto piloto dentro del Horizon 2020.  

Recientemente, la empresa vizcaína ha comenzado a trabajar con Acciona en un sistema de seguridad activa que permitirá a los operarios prevenir riesgos eléctricos en tiempo real. Bytek ha sido una de las ganadoras del programa de innovación abierta Acciona I’MNOVATION, al cual se presentaron alrededor de 1.000 startups de 29 países diferentes. De cara al futuro, su objetivo es aumentar las sinergias con otras empresas complementarias para crear productos y soluciones. “Creemos que las sinergias entre empresas pequeñas y complementarias es fundamental para enriquecer el ecosistema local de empresas innovadoras y que se ayuden a crecer entre sí”, finaliza Montero. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.