Noticias 28 junio, 2022

Bytek, soluciones IoT para el sector sociosanitario

La empresa vizcaína está inmersa en dos proyectos Horizon 2020 para desarrollar un parche ‘wearable’ para la monitorización de enfermedades pulmonares y un ecosistema de bienestar en el hogar basado en su propio asistente de voz.
-

La empresa Bytek, creada en 2019, está especializada en crear sistemas embebidos para ecosistemas IoT. Ofrece un servicio integral, desde el desarrollo del hardware, firmware (chips) y software a la conectividad con la nube. En sus inicios la empresa con sede en Bilbao empezó enfocándose en el sector de la salud, pero debido a la transversalidad de sus soluciones ha extendido su oferta a otros sectores como movilidad, industria o energía. “Nuestros clientes suelen ser empresas con necesidades de innovación o para desarrollar una solución a medida y que no tienen las capacidades técnicas para llevar su solución al mercado”, explica Eneko Montero, cofundador de Bytek. 

Un ejemplo de colaboración local es la que tienen con SoC-e, la empresa vasca especializada en soluciones de networking en sistemas críticos haciendo uso de tecnología FPGA. Gracias a esto ha podido participar en el desarrollo de varios proyectos dentro de los sectores de la aviación o aeroespacial. 

En cuanto a las soluciones de salud en las que trabaja la compañía, destaca el desarrollo de un parche ‘wearable’ para la monitorización del EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). Para este proyecto, la empresa vizcaína ha participado en un consorcio de empresas europeas, que ha recibido fondos Horizon 2020 y cuenta con el apoyo de la SPRI mediante el programa 5G-empresarial. La labor que realiza Bytek consiste en diseñar e implementar diferentes algoritmos de procesamiento de señal para el firmware del parche, como la detección de apneas y la monitorización del sueño. Además, la empresa está trabajando en mejorar la conectividad mediante tecnologías de comunicación 5G. 

Además, en colaboración con Alteria Automation, Bytek trabaja en el desarrollo de un dispositivo de monitorización de calidad del aire en tiempo real. Este incluye, entre otras cosas, un modelo matemático para calcular la probabilidad de infección por COVID-19 en un entorno cerrado.  

Respecto a los asistentes de voz, Bytek comenzó la empresa con el pastillero Pileus para mejorar y monitorizar la toma de pastillas de las personas polimedicadas, que lleva integrado el asistente de Amazon Alexa. “Al equipo de Amazon les pareció una muy buena idea cuando les enseñamos el prototipo y mantuvimos una buena relación con ellos, y nos han dado soporte siempre que en su momento lo necesitamos”, destaca Eneko Montero.   

Con la experiencia adquirida plantearon el Smart Voice Hub, una herramienta en el hogar para que se conecten diferentes dispositivos de salud y seguridad, como por ejemplo arcus, y capaz de interactuar con los usuarios. “Buscamos implementar un asistente de voz que no dependa de terceros, desarrollando parte de los módulos que lo componen, y así poder enfocarlo de forma más precisa para el público objetivo”, añade. Este enfoque ha suscitado interés a nivel europeo, y están trabajando en integrar esta solución en un proyecto piloto dentro del Horizon 2020.  

Recientemente, la empresa vizcaína ha comenzado a trabajar con Acciona en un sistema de seguridad activa que permitirá a los operarios prevenir riesgos eléctricos en tiempo real. Bytek ha sido una de las ganadoras del programa de innovación abierta Acciona I’MNOVATION, al cual se presentaron alrededor de 1.000 startups de 29 países diferentes. De cara al futuro, su objetivo es aumentar las sinergias con otras empresas complementarias para crear productos y soluciones. “Creemos que las sinergias entre empresas pequeñas y complementarias es fundamental para enriquecer el ecosistema local de empresas innovadoras y que se ayuden a crecer entre sí”, finaliza Montero. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.