Innovación
Noticias 12 diciembre, 2024

Buruplast se centra en fabricar componentes plásticos para el sector de la automoción

El mayor cliente de la empresa alavesa es Mercedes-Benz tanto a nivel estatal como internacional. Por eso, apuesta por participar en proyectos para la ‘Mercedes-Benz VAN.EA’.
-

Hace más de 30 años, en 1991, se fundó Buruplast, empresa alavesa dedicada, principalmente, a la elaboración de componentes plásticos para automoción: desde grandes revestimientos de pilares, asientos o salpicaderos, hasta un pequeño soporte para una electrónica.   

La apuesta por centrarse en el mercado de la automoción llegó tras la crisis de 2011. Esta decisión le permitió crecer significativamente hasta llegar a su situación actual, en la que el 90% de su producción son componentes plásticos para ese sector, “sobre todo piezas estéticas y técnicas para el interior del vehículo, aunque también realizamos productos para cualquier zona del coche”, apunta el responsable comercial, Koldo Martinez. El proceso principal de fabricación es la inyección de plástico, “a la que añadimos procesos secundarios como soldadura por ultrasonidos, montajes manuales o automatizados, o decoración de piezas”. 

Buruplast tiene la capacidad de fabricar piezas de cualquier dimensión debido a que tiene un amplio abanico de tamaños de máquinas. Hoy en día, apuesta por la iluminación interior del vehículo, “un mercado que está en crecimiento”, según el responsable comercial. Estos productos demandan calidad debido a que son más complicados de producir que los tradicionales, “porque hay que cambiar los procesos y la maquinaria de fabricación para poder realizarlos adecuadamente”. Asimismo, se enfoca en la producción de piezas en dos materiales al mismo tiempo o ‘inyección 2K’.  

Casi la totalidad de sus ventas las obtiene en el mercado de la automoción, aunque también trabaja con el sector de la energía, y “algún otro que nos hace algunas compras residuales”, elabora Koldo Martinez. Su principal cliente es Mercedes-Benz, pero también trabaja para los principales fabricantes de componentes de la industria del automóvil, como pueden ser Antolín, Forvia, o Lear, “que hacen llegar los productos fabricados por Buruplast a otros constructores de coches como Volkswagen, Porsche, Audi, Ford o Renault”.  A nivel internacional, comercializa sus productos en otros países europeos como Francia, República Checa, Alemania, Austria o Rumanía.  

Su objetivo a corto plazo es “conseguir la mayor cantidad de productos posible para la ‘Mercedes-Benz VAN.EA’. Este proyecto nos asegura trabajo para los próximos 10 años”, explica el responsable comercial. A pesar de que considera que es un sector “en crisis” a nivel europeo, debido a la competencia de los coches eléctricos chinos, destaca que gracias a su estructura y procesos “somos competitivos en sectores exigentes como la industria automotriz, pero no lo somos tanto en sectores donde la exigencia de calidad o el trabajo de ingeniería es menor”. Por eso, opta por seguir trabajando en este sector.  

Por otro lado, desarrolla productos que se fabricarán con maquinaria más grande de la que actualmente dispone y con un mayor grado de automatización. La automatización ha sido “clave” en la designación de ciertos proyectos a Buruplast, “ya que competimos con países con costes laborales sensiblemente más bajos que los del País Vasco, como son Polonia y República Checa”, concluye Koldo Martinez. 

El Grupo SPRI da apoyo a la empresa vasca mediante programas de ayuda para facilitar transición tecnológica-digital, la energética-medioambiental y la social y sanitaria. Encuentra el programa que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio.  

Noticias relacionadas

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

La empresa vizcaína se une al proyecto LUMINOUS de Horizon Europe para integrar inteligencia artificial en la Realidad Extendida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.