Noticias 12 julio, 2024

Biotz se consolida tras cerrar una alianza estratégica con Orkli

La empresa guipuzcoana comienza una nueva etapa con la entrada de partners estratégicos en su capital y el lanzamiento de su nueva plataforma Biotz IoT.
-

Tras su cambio de marca y la transformación de cooperativa a SL, una nueva etapa comienza para Biotz, antes llamada Magnet. La empresa de Oñati (Gipuzkoa), especializada en el desarrollo de soluciones IoT y software, abre un nuevo ciclo gracias a la recién cerrada alianza con Orkli, para la que desarrollará un ecosistema IoT propio para el futuro de las áreas de negocio Confort&Salud y Giordano Controls de la empresa de Ordizia.  

“Como se suele decir, no hay nada permanente excepto el cambio, y ahora ha llegado el momento de dar a Biotz un impulso extra y soñar en grande”, asegura Asier Galdos, CEO de Biotz. “Esta alianza, en particular, es una gran oportunidad, ya que nos permitirá no solo ampliar el equipo con nuevo talento y expandir nuestra presencia a nuevos mercados, sino también garantizar el desarrollo continuo y la evolución de nuestras soluciones”, añade.  

Y es que longevidad, resistencia, adaptabilidad, robustez y satisfacción del usuario, son las características que marcan los desarrollos de la compañía. “En Biotz creemos en desarrollar servicios digitales del futuro, es decir, productos e ideas que perduran en el tiempo”, explica Galdos. “Con el auge de los productos digitales, la complejidad de los sistemas implementados aumentará, y arquitecturas y software como la nuestra, que simplifican el esfuerzo, estarán a la vanguardia de la innovación”, afirma. 

Desde esta visión la compañía oñatiarra ha lanzado recientemente Biotz Iot Platform, una plataforma IoT sencilla para automatizar funcionalidades como la ingestión de datos del dispositivo (recopilar y mover datos a un sistema de destino para su uso o almacenamiento) y el accionamiento remoto, las alertas personalizadas, los análisis y los paneles de control; o elementos relacionados con la tecnología, como la seguridad, la escalabilidad, los protocolos, la mensajería, etc.  

Todo ello da como resultado una aplicación final con las características específicas de cada cliente que, según su experiencia, no siempre se desarrolla igual: “Algunos clientes prefieren tener un equipo interno que pueda desarrollarlas. Otros confían en nuestra plataforma HOP (licencia de código abierto) y la construimos para ellos, todo gracias a una API de desarrollador que aprovecha los datos de la plataforma IoT”. Además, detalla el CEO de Biotz, «hay algunos aspectos de la cadena de valor de IoT de una empresa que es mejor delegar a un tercero, y otros, es decir, las aplicaciones finales totalmente personalizadas, sobre los que las empresas deberían tener un control más estricto, por eso hemos creado Biotz Iot Platform”. 

Con la mirada al futuro, Biotz apuesta por seguir ampliando y mejorando sus productos y servicios, preservando, asegura Galdos, “el equipo humano, la cultura y el espíritu creativo que nos han llevado hasta aquí. Los productos digitales son organismos vivos, ya que el entorno cambia (navegadores, sistemas operativos, etc.) y los datos también alteran su comportamiento. La tecnología avanza inexorablemente y estos productos deben estar preparados para seguir teniendo vigencia en el mercado. Por ello, deben ser flexibles y escalables, para poder cambiarse de forma sencilla y ágil; y seguros, para garantizar la privacidad del dato. Nuestra apuesta es seguir evolucionando con estas características como condiciones indispensables”.  

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.