Biotz se consolida tras cerrar una alianza estratégica con Orkli
Tras su cambio de marca y la transformación de cooperativa a SL, una nueva etapa comienza para Biotz, antes llamada Magnet. La empresa de Oñati (Gipuzkoa), especializada en el desarrollo de soluciones IoT y software, abre un nuevo ciclo gracias a la recién cerrada alianza con Orkli, para la que desarrollará un ecosistema IoT propio para el futuro de las áreas de negocio Confort&Salud y Giordano Controls de la empresa de Ordizia.
“Como se suele decir, no hay nada permanente excepto el cambio, y ahora ha llegado el momento de dar a Biotz un impulso extra y soñar en grande”, asegura Asier Galdos, CEO de Biotz. “Esta alianza, en particular, es una gran oportunidad, ya que nos permitirá no solo ampliar el equipo con nuevo talento y expandir nuestra presencia a nuevos mercados, sino también garantizar el desarrollo continuo y la evolución de nuestras soluciones”, añade.
Y es que longevidad, resistencia, adaptabilidad, robustez y satisfacción del usuario, son las características que marcan los desarrollos de la compañía. “En Biotz creemos en desarrollar servicios digitales del futuro, es decir, productos e ideas que perduran en el tiempo”, explica Galdos. “Con el auge de los productos digitales, la complejidad de los sistemas implementados aumentará, y arquitecturas y software como la nuestra, que simplifican el esfuerzo, estarán a la vanguardia de la innovación”, afirma.
Desde esta visión la compañía oñatiarra ha lanzado recientemente Biotz Iot Platform, una plataforma IoT sencilla para automatizar funcionalidades como la ingestión de datos del dispositivo (recopilar y mover datos a un sistema de destino para su uso o almacenamiento) y el accionamiento remoto, las alertas personalizadas, los análisis y los paneles de control; o elementos relacionados con la tecnología, como la seguridad, la escalabilidad, los protocolos, la mensajería, etc.
Todo ello da como resultado una aplicación final con las características específicas de cada cliente que, según su experiencia, no siempre se desarrolla igual: “Algunos clientes prefieren tener un equipo interno que pueda desarrollarlas. Otros confían en nuestra plataforma HOP (licencia de código abierto) y la construimos para ellos, todo gracias a una API de desarrollador que aprovecha los datos de la plataforma IoT”. Además, detalla el CEO de Biotz, «hay algunos aspectos de la cadena de valor de IoT de una empresa que es mejor delegar a un tercero, y otros, es decir, las aplicaciones finales totalmente personalizadas, sobre los que las empresas deberían tener un control más estricto, por eso hemos creado Biotz Iot Platform”.
Con la mirada al futuro, Biotz apuesta por seguir ampliando y mejorando sus productos y servicios, preservando, asegura Galdos, “el equipo humano, la cultura y el espíritu creativo que nos han llevado hasta aquí. Los productos digitales son organismos vivos, ya que el entorno cambia (navegadores, sistemas operativos, etc.) y los datos también alteran su comportamiento. La tecnología avanza inexorablemente y estos productos deben estar preparados para seguir teniendo vigencia en el mercado. Por ello, deben ser flexibles y escalables, para poder cambiarse de forma sencilla y ágil; y seguros, para garantizar la privacidad del dato. Nuestra apuesta es seguir evolucionando con estas características como condiciones indispensables”.
Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.
Noticias relacionadas

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio