Emprendimiento Innovación
Noticias 9 diciembre, 2020

Bilibin Circular, un plan de acción para avanzar hacia los cero residuos

La consultora guipuzcoana acompaña a empresas del sector industrial, cultural y de servicios para ayudarlas a ser más eficientes.
-

 

El proyecto Bilibin Circular surgió hace poco más de un año, impulsado por los emprendedores Dawamoru Fernández y Aitor San Francisco. Dawamoru es formadora en sostenibilidad, y Aitor es ingeniero industrial especializado en economía circular, así que ambos compartían un interés por la sostenibilidad que decidieron aunar en Bilibin. La startup es una consultora que desarrolla soluciones innovadoras para que empresas y organizaciones puedan reducir su huella medioambiental, utilizando una metodología propia.

 

“Realizamos un diagnóstico de la situación de partida, donde medimos los residuos que se generan en todas las áreas de actividad y a partir de ahí, hacemos un planteamiento basado en las 5 R -reducir, reparar, reusar, recuperar y reciclar-” explica Aitor San Francisco, “vamos profundizando poco a poco, el objetivo no es que la organización no tenga ningún residuo, sino que avance hacia ahí situándose en el punto del camino en el que se vea cómoda”.

 

Su primer proyecto consistió en ayudar a Emaus a reducir los residuos que se generaban en sus centros de día y de noche. Tras el diagnóstico, establecieron una serie de medidas concretas que consiguieron reducir en hasta un 65% los desechos. Estos resultados les animaron a ampliar la metodología hacia el sector de hoteles y restaurantes y a finales del año pasado iniciaron pilotos en varios establecimientos de Donostia. Pero entonces apareció la pandemia del covid-19, que situó al sector en una situación mucha incertidumbre, así que el equipo ha decidido diversificarse hacia otras áreas.

 

Una de ellas es el mundo audiovisual, donde han comenzado a trabajar con una productora de cine para conseguir rodajes sostenibles. “Empezamos con un corto y de cara al año que viene hemos planteado un largometraje cero waste para reducir al máximo los residuos en todos los aspectos, desde la energía que se utiliza a la movilidad, el catering,…” afirma San Francisco. Eso incluye escoger localizaciones que faciliten una movilidad sostenible, eliminar los elementos de usar y tirar y ofrecer menús ecológicos, entre otras acciones.

 

En el ámbito de la industria, han iniciado un proyecto para analizar varias empresas y establecer diagnósticos en base a los principios de la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un proceso que comenzará en enero. El enfoque de la consultora consiste en buscar soluciones innovadoras que permitan a las empresas reducir su impacto medioambiental y a la vez mejorar su eficiencia y su rentabilidad.

 

En septiembre, la startup fue una de las tres ganadoras del premio Retos empresariales en la lucha contra el cambio climático, impulsado por la fundación Naturklima y la Diputación Foral de Gipuzkoa. Gracias al galardón, han accedido a un espacio de trabajo en el Hub de Economía Circular creado por la entidad, y desde allí han comenzado a desarrollar otro de sus proyectos, la aplicación Zero Skan. “Estamos digitalizando nuestra metodología para crear una herramienta que permita controlar no solo la generación de residuos, sino también otras variables”, explica el ingeniero industrial, “la intención es automatizar al máximo para conseguir una mejora continua”.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.